lunes, 31 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LIMA)

OPERACIONES ALCANZARÁN EL 94% ESTE AÑO Hasta setiembre de este año, la producción de cobre de Grupo México totalizó 737.560 toneladas (t), lo que representa una baja interanual de 9.6%, según su último reporte financiero. El resultado obedeció, entre otras causas, al bloqueo en el complejo minero peruano Cuajone durante el primer semestre y a disminuciones en las leyes minerales. ( Gestión Pág. 9 ) &nb...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

SE LLEVAN CAMIÓN CARGADO CON MINERALIndividuos provistos con armas de fuego interceptaron y asaltaron un camión cargado con mineral aurífero en la carretera que conduce al interior de la sierra liberteña a la altura del sector Cerro Blanco, del distrito Laredo. Los policías lograron recuperar 387 sacos del mineral, el camión habría partido desde la provincia de Pataz. (La Industria, Alerta, Pág.6)(Día a día Trujillo)(Periodista de a pie Cajabamba)...

domingo, 30 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

FORMALIZACIÓN ES EL GRAN RETO DE LA MINERÍA EN LA REGIÓN En el I Foro Macro Regional Nor Oriental de la Pequeña Minería y Minería Artesanal: "Avances Retos y Perspectivas", Ever Cadenillas, vicegobernador regional aseguró que el Gobierno Regional de La Libertad alienta la minería responsable y con licencia social y apoya a la pequeña minería en el camino a su formalización. En esta actividad realizada en el auditorio del Colegio de Ingenieros,...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LIMA)

PIDEN SER ACCIONISTAS DE LAS BAMBAS La comunidad de Huancuire, que sostiene un lento avance en el diálogo con la minera MMG Las Bambas, en Apurímac, plantea ser accionista de la compañía china a fin de dar solución al conflicto social. ( Perú 21 Pág. 7 ) &nb...

sábado, 29 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

LLACUABAMBA ES RECONOCIDA COMO MODELO DE ÉXITO POR DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTEEl Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad, Raúl Araya, entregó un reconocimiento la comunidad de Llacuabamba por participar como modelo de éxito en el marco del I Foro Macro regional nororiental de la pequeña minería y minería artesanal, organizado por la gerencia regional del sector en La Libertad y el Ministerio de Energía y Minas. (Llacuabamba)Para mayor información, acceder al siguiente enlace: https://www.faceb...

viernes, 28 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LIMA)

DESCUBRIMIENTO EN MINA PALLANCATA Hochschild Mining descubrió una nueva zona al oeste de las operaciones en su mina de plata y oro Pallancata, ubicada en el sur del país. La nueva área, denominada Royropata, no se encuentra en el área permitida actual. Es así que la empresa estima que el descubrimiento "tiene el potencial de asegurar el futuro a mediano plazo de la mina Pallancata". ( Gestión Pág. 10 ) &nb...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

JOVEN FALLECIDO DEJA UN NIÑO EN ORFANDAD El trabajador minero fallecido en Pataz, Raúl Paquiyauri Sotacuro, dejó en orfandad a un niño de 8 años. (Exitosa) Para mayor información, acceder al siguiente enlace: https://www.facebook.com/photo/?fbid=487959606701343&set=a.479800600850577 &nb...

jueves, 27 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LIMA)

CAÍDA DE UTILIDADES NETAS DE MINERAS SE HABRÍA ACENTUADO Las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) habrían tenido una caída en sus utilidades conjuntas en el tercer trimestre del año. Con base en una muestra de empresas locales (17) representativas de su sector, Kallpa SAB estimó que su utilidad neta agregada habría alcanzado los S/ 4,491 millones en el tercer trimestre del 2022, por debajo de los S/ 7,221 millones en el mismo periodo del año anterior. "La cifra se habría visto afectada por las menores ganancias en el sector minero, que...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

FAMILIA DE MINERO PIDE JUSTICIA Y QUE SE ESCLAREZCA CAUSA DE SU MUERTE La familia del trabajador minero fallecido en Pataz pide justicia y que se esclarezcan las causas de su muerte. La hermana de Raúl Paquiyauri Sotacuro señala que el fallecido deja a su hijo de 8 años. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5) &nb...

miércoles, 26 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LIMA)

SE PERFORAN 6 METROS CON UNA LEY DE 19% DE ZINC EN AYAWILCA Tinka Resources Limited informó sobre los resultados de los primeros cinco sondajes del programa de perforación 2022 en el proyecto Ayawilca. El sondaje A22-195 trajo resultados de zinc de muy alta ley (6 metros con una ley de 19% de zinc) proveniente de una sección de repetición de caliza favorable, aproximadamente 10 metros por debajo del contacto principal con la filita del basamento. ( Gestión Pág. 2- Suplemento Minera) &nb...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

SUMMA GOLD OBTIENE RECONOCIMIENTO POR FORMALIZAR ZONA INVADIDA POR MINEROS ILEGALES El director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alberto Rojas, destacó en la última edición de PERUMIN, realizada en Arequipa, la labor realizada por la minera Summa Gold Corporation por formalizar una zona donde operaban mineros ilegales. Rojas reconoció el trabajo y las acciones ejecutadas por la mencionada empresa proveniente del distrito de Huamachuco (La Libertad), la cual inició sus operaciones haciendo frente a más...

martes, 25 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LIMA)

SE ALISTA NUEVO CLÚSTER MINERO EN EL NORTE DEL PAÍS PARA EL 2023 Desde el 2018 opera en el país el Clúster Minero del Sur del Perú (CMSP), una iniciativa entre el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA). En año pasado, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa anunció que este clúster buscaba incorporar a empresas de Cusco y Moquegua; en tanto ahora, el gerente del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo, adelantó...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

AÚN NO SE CONOCEN RESULTADOS DE NECROPSIA DE MINEROLa presidenta de la Junta de Fiscales de La Libertad informó que en un plazo de diez días se determinarán las circunstancias exactas en las que Raúl Paquiyauri, un trabajador minero que perdió la vida en Pataz. (Sol TV) (Radio Tayabamba 100.5 FM)Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:https://fb.watch/gnBgu6S9xm/https://soltvperu.com/la-libertad-aun-no-se-conocen-resultados-de-necropsia-de-minero/ Radio Tayabamba 100.5 FM https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0...

lunes, 24 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LIMA)

 FISCALÍA INVESTIGA A FAMILIA DE FUTBOLISTA ROBERTO SIUCHO La Fiscalía de Lavado de Activos abrió investigación preliminar por extracción ilegal de oro contra los propietarios de la empresa Quantico, que tiene entre sus integrantes al futbolista Roberto Siucho Neira, exjugador de Universitario de Deportes y cuñado del popular seleccionado Edison "Oreja" Flores. Las pesquisas del Ministerio Público han establecido que la presunta organización criminal, que han denominado Siucho-N, estaría falsificando documentos para exportar oro en el distrito...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

MINISTERIO PÚBLICO PUDO REALIZAR LEVANTAMIENTO DE CADÁVERLuego de un enfrentamiento entre trabajadores mineros y efectivos de la Policía Nacional del Perú, ayer por la mañana, el Ministerio Público retiró el cuerpo de un hombre al interior de una mina de la provincia de Pataz, en la región La Libertad. La víctima fue identificada como Raúl Paquiyauri Sotacuro, sus familiares exigen a las autoridades que se investigue el caso. (La Industria, Mi...

domingo, 23 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

TRABAJADORES MINEROS ROMPEN CABEZA A FISCAL Una comitiva del Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional del Perú fueron agredidos a pedradas por un grupo de trabajadores mineros cuando participaban de la diligencia del levantamiento de un cadáver en una empresa minera del anexo Llacuabamba, ubicado en la provincia de Pataz. Se trata del fiscal Enrique Valverde Cabrera, su conductor y varios agentes policiales. “Fueron atacados y ha sido...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LIMA)

 DE SOTO: "EL COBRE PERUANO ES UN ARMA MÁS LETAL QUE UN MISIL CONTRA PUTIN" Esta reunión completa una bien montada campaña de marketing que se inició la semana pasada con el lanzamiento de un documento al que tituló pomposamente "El cobre peruano acabará con la guerra de Putin", con el que trataba de erigirse en el tercer protagonista de la guerra entre Rusia y Ucrania. Lo único malo es que su supuesta propuesta salvadora del Perú y del mundo tiene muy poca base real. ( Diario Uno Pág. 3...

sábado, 22 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LIMA)

 TRABAJADORES MINEROS ROMPEN CABEZA A FISCAL "El fiscal Enrique Valverde Cabrera, su conductor y varios policías, han sido agredidos por un grupo de trabajadores mineros durante una diligencia de levantamiento de un cadáver en la mina Marsa, en la provincia de Pataz, La Libertad", reveló el Ministerio Público, por la mañana. ( Expreso Pág. 11 ) &nb...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

MINEROS AGREDEN Y LE ROMPEN LA CABEZA A FISCAL Una comitiva del Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional del Perú fueron agredidos a pedradas por un grupo de trabajadores mineros cuando participaban de la diligencia del levantamiento de un cadáver en una empresa minera del anexo Llacuabamba, ubicado en la provincia de Pataz.Se trata del fiscal Enrique Valverde Cabrera, su conductor y varios agentes policiales. “Fueron atacados y ha...

viernes, 21 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PERUMIN: RECONOCEN LUCHA CONTRA MINERÍA INFORMAL En la feria minera más importante de Sudamérica PERUMIN 35 se reconoció el trabajo de la empresa Summa Gold Corporation por formalizar una zona donde operaban más de cinco mil mineros ilegales con total impunidad en Huamachuco. Alberto Rojas, director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), mencionó en la última edición de PERUMIN 35, realizada en Arequipa, a cinco regiones que consolidan la pequeña minería formal con tecnologías limpias y capacidad de exportación...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE OCTUBRE (LIMA)

ANDAYCHAGUA LLEGARÁ A 772,000 TONELADAS ESTE AÑO Producto de la aplicación del método de minado SARC para aprovechar el cuerpo mineralizado Salvadora, ubicado en la mina Andaychagua, perteneciente a la unidad minera Yauli de Volcan Compañía Minera, se logró una producción conjunta de 667.000 toneladas en el 2020, y 892,000 toneladas en el 2021, aunque se espera que el volumen retroceda a 772.000 toneladas métricas en el 2022. ( Gestión Pág. 7 ) &nb...

jueves, 20 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE OCTUBRE (LIMA)

AMPLÍA ZONA DE ESTAÑO EN AYAWILCA Como parte de los resultados de tres pozos de extensión de recursos en Ayawilca Sur y dos pozos de exploración en Ayawilca Central en el proyecto polimetálico Ayawilca (Pasco), la canadiense Tinka Resources reportó contenido de zinc de ley muy alta (6 metros con ley de 18.8 % de zinc), lo cual permitiría extender el recurso indicado de la zona de zinc en unos 60 metros hacia el noreste. ( Gestión Pág. 10 ) &nb...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PERUMIN: RECONOCEN TRABAJO DE SUMMA GOLD POR FORMALIZAR ZONA INVADIDA POR MINEROS ILEGALES En la feria minera más importante de Sudamérica PERUMIN 35 se reconoció el trabajo de la empresa Summa Gold Corporation por formalizar una zona donde operaban más de cinco mil mineros ilegales con total impunidad en Huamachuco. Alberto Rojas, director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), mencionó en la última edición de PERUMIN 35, realizada en Arequipa, a cinco regiones que consolidan la pequeña minería formal con...

miércoles, 19 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PERUMIN: RECONOCEN TRABAJO DE SUMMA GOLD POR FORMALIZAR ZONA INVADIDA POR MINEROS ILEGALESEn la feria minera más importante de Sudamérica PERUMIN 35 se reconoció el trabajo de la empresa Summa Gold Corporation por formalizar una zona donde operaban más de cinco mil mineros ilegales con total impunidad en Huamachuco.Alberto Rojas, director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), mencionó en la última edición de PERUMIN 35, realizada en Arequipa, a cinco regiones que consolidan la pequeña minería formal con tecnologías...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE OCTUBRE (LIMA)

SUNAFIL NO PODRÁ FISCALIZAR EMPRESAS POR CAMBIOS A TERCERIZACIÓN El lunes, el Indecopi publicó la resolución en segunda y última instancia que ratifica la medida cautelar a favor de Cosapi Minería S.A.C. en su denuncia contra el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) por las modificaciones al reglamento de la tercerización laboral. La empresa de servicios especializados ya había obtenido un fallo favorable en primera instancia en mayo pasado. Así, podrá seguir ofreciendo la tercerización de sus servicios para actividades que forman...

martes, 18 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PERUMIN 35: CINCO REGIONES CONSOLIDAN LA PEQUEÑA MINERÍA FORMAL CON TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y CAPACIDAD DE EXPORTACIÓN La minería moderna tiene un enfoque multisectorial que incluye a todos los sectores para el fortalecimiento de la actividad socioeconómica. Este comprende un manejo apropiado de los ingresos que genera y busca un relacionamiento comunitario integrado para crear polos de estímulo productivo en todas las regiones mineras del Perú. Durante su exposición acerca de la pequeña minería y minería artesanal, en el marco de PERUMIN 35, Alberto...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE OCTUBRE (LIMA)

CONFLICTOS ACTIVOS RELACIONADOS A LA MINERÍA SUBIERON A 70 EN SETIEMBRE Los conflictos sociales siguen en alza. Se registraron 211 en setiembre, de acuerdo a cifras de la Defensoría del Pueblo. Dos más que en agosto y 13 más que en setiembre del año pasado. Salvo una pequeña reducción en mayo, la cifra ha venido creciendo de forma sostenida durante el último año. La misma tendencia sigue el número de conflictos sociales que están activos: fueron 152 el mes pasado, diez más que hace un año. En general, todas las curvas del reporte muestran que...

lunes, 17 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE OCTUBRE (LIMA)

RÍO GRANDE EN ALERTA POR CONFLICTO MINERO El conflicto minero en el distrito de Río Grande, en la provincia de Condesuyos, no tiene cuándo acabar. Ayer se registró un nuevo enfrentamiento entre trabajadores artesanales del anexo de Alto Molino. Según una versión, unas 500 personas del grupo minero Virgen de Copacabana llegaron a la zona y lanzaron piedras y rocas contra el campamento de Los Vientos. ( Correo Pág. 10 ) &nb...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PERUMIN 35: CINCO REGIONES CONSOLIDAN LA PEQUEÑA MINERÍA FORMAL CON TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y CAPACIDAD DE EXPORTACIÓNLa minería moderna tiene un enfoque multisectorial que incluye a todos los sectores para el fortalecimiento de la actividad socioeconómica. Este comprende un manejo apropiado de los ingresos que genera y busca un relacionamiento comunitario integrado para crear polos de estímulo productivo en todas las regiones mineras del Perú.Durante su exposición acerca de la pequeña minería y minería artesanal, en el marco de PERUMIN 35, Alberto...

domingo, 16 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PERUMIN 35: CINCO REGIONES CONSOLIDAN LA PEQUEÑA MINERÍA FORMAL CON TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y CAPACIDAD DE EXPORTACIÓNLa minería moderna tiene un enfoque multisectorial que incluye a todos los sectores para el fortalecimiento de la actividad socioeconómica. Este comprende un manejo apropiado de los ingresos que genera y busca un relacionamiento comunitario integrado para crear polos de estímulo productivo en todas las regiones mineras del Perú.Durante su exposición acerca de la pequeña minería y minería artesanal, en el marco de PERUMIN 35, Alberto...

sábado, 15 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PERUMIN 35: CINCO REGIONES CONSOLIDAN LA PEQUEÑA MINERÍA FORMAL CON TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y CAPACIDAD DE EXPORTACIÓN La minería moderna tiene un enfoque multisectorial que incluye a todos los sectores para el fortalecimiento de la actividad socioeconómica. Este comprende un manejo apropiado de los ingresos que genera y busca un relacionamiento comunitario integrado para crear polos de estímulo productivo en todas las regiones mineras del Perú. Durante su exposición acerca de la pequeña minería y minería artesanal, en el marco de PERUMIN 35, Alberto...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE OCTUBRE (LIMA)

PÉRDIDAS POR CONFLICTOS SOCIALES ALCANZAN LOS US$ 790 MILLONES La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) estima que la pérdida de producción minera por los conflictos sociales asciende a US$ 790 millones hasta el cierre de septiembre. A esa pérdida se le suma un impacto de S/ 740 millones en los impuestos y regalías mineras que se dejaron de recaudar. ( La Razón Pág. 7...

viernes, 14 de octubre de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

ASESINAN A COLABORADOR DE MINERA PODEROSA EN PATAZ En el distrito de Pataz, se registró el asesinato de un colaborador de Compañía Minera Poderosa S.A., quien perdió la vida en horas de la tarde de ayer. La víctima fue atacada a balazos, se desconoce el motivo, aunque se especula que habrían sido ´parqueros´ que buscan apropiarse del Nivel 2635, en el sector Genbom, pero todo aún es materia de investigación. (Noticias Huamachuco)(N60)(Radio Futuro)( Días del Norte)( HCO TV Huamachuco)( Radio Tayabamba)(Agencia de Noticias Huamachuco)(Alerta...

Precio del Oro

Precio Oro