sábado, 30 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LIMA)

CONGRESO DARÁ HASTA UN AÑO DE IMPUNIDAD A LOS MINEROS ILEGALES E INFORMALES Fue la crónica de una prórroga anunciada que favorece a la minería informal e ilegal. La aprobación de la propuesta de ampliar hasta un año el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), tal como lo anunció el titular del Congreso, Eduardo Salhuana, en la mañana de ayer, se cumplió, y fue ratificado, en el Pleno, por la noche. El resultado de la votación fue de 87 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones. Y, también por mayoría, hubo luz verde para la exoneración...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

PLENO DEL CONGRESO APROBÓ AMPLIAR EL REINFO POR SEIS MESESCon 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal. Asimismo, se aprobó la exoneración de la segunda votación.El nuevo plazo será hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de que...

viernes, 29 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

CARRETERA QUE CONECTA A PATAZ SIGUE BLOQUEADADecenas de mineros artesanales mantienen incomunicada a Pataz con otras provincias de la región La Libertad. Hasta el cierre de esta edición, seguían bloqueados los puentes Antonio Raimondi, Chagual, Uchos y Mamahuaje. Los informales exigen la ampliación del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera).El bloqueo de estos cuatro puntos no solo viene afectando a los transportistas, sino también a...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LIMA)

ALIADOS DEL REINFO NO LOGRAN QUE SE APRUEBE DICTAMEN La desesperación y la incomodidad invadieron ayer la Comisión de Energía y Minas porque el sector de congresistas que buscaba extender el periodo de vigencia del Registro de Formalización Minera (Reinfo) no logró su cometido. Este grupo quería aprobar, al caballazo, un nocivo dictamen -terminado apenas 24 horas antes- que favorecía a la minería ilegal, las bandas criminales, extorsionadores y al tráfico ilícito de drogas. ¿Qué intereses los movieron con tanta pasión? Sin embargo, primó una cuestión...

jueves, 28 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

IMPACTO AMBIENTAL, LA EDUCACIÓN Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER FUERON PROTAGONISTASCon el apoyo de Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) brindó charlas socioambientales a niños y jóvenes de la provincia de Pataz. Además, fueron testigos del monitoreo ambiental de aguas y de cómo este fue posible gracias al liderazgo de cinco mujeres, autoridades y expertas.Asimismo, se dio brindó información sobre la labor de Aniquem y sus aliados estratégicos como MARSA. Aniquem agradeció a la empresa minera por...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LIMA)

FP Y LA IZQUIERDA VOTAN HOY A FAVOR DE AMPLIAR EL REINFO La ampliación del periodo de vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) - que beneficia a los mineros ilegales- está a un paso de aprobarse en el Congreso de la República. Los que han mostrado su apoyo incondicional en las últimas horas son las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, el Bloque Magisterial y la Bancada Socialista. El primer paso se daría hoy en la Comisión de Energía y Minas del Parlamento. Ayer en horas de la tarde, la Comisión de Energía y Minas dejó listo...

miércoles, 27 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

 PARO DE MINEROS INFORMALES: LOS PORMENORES DEL CIERRE DE VÍAS Y LA AFECTACIÓN EN EL TRASLADO DE PERSONASLas protestas por parte de los mineros artesanales en diversas partes del país continúan. Estas iniciaron en la quincena de noviembre y parecen no dar tregua. Su principal pedido es que desde el Gobierno y el Congreso se decida la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el cual vence el próximo 31 de diciembre....

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LIMA)

SALVAN A DEMARTINI, PERO CENSURAN A MUCHO El Pleno del Congreso hizo suyo el pedido de los mineros informales e ilegales -que desde hace una semana tienen rodeado el Parlamento y bloqueadas las vías en el sur del país, bajo la consigna de ampliar el Reinfo-, y sacó del cargo, la tarde de ayer, al ministro de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, quien intentó resolver el problema de la formalización minera. Con 79 votos a favor, 13 en contra y cuatro abstenciones, el Pleno resolvió censurar al titular del Minem, y prefirió salvarle la vida al...

martes, 26 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

PNP DESTRUYÓ CUATRO BOCAMINAS DE MINERÍA ILEGAL VALORIZADAS EN S/6 MILLONES EN PATAZ A través de un operativo, la Policía Nacional del Perú (PNP) destruyó cuatro bocaminas ilegales en la provincia de Pataz. Mineros lograron escapar del lugar, por lo que, solo se decomisó maquinaria y materiales valorizados aproximadamente en S/6 millones. Además, se encontró más de 50 sacos de nitrato de amonio, 15 paquetes fulminantes y mil metros de mecha lenta,...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LIMA)

DISCUTIRÁN LEY SOBRE MINERÍA El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que la Comisión de Economía iniciará el debate del proyecto de ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) y se esperan resultados positivos en los próximos días. Destacó, además, que a más tardar mañana se podría lograr un acuerdo que permita avanzar en el tema de la formalización minera. ( El Peruano, Pág. 4 ) ( Correo, Pág. 2-3...

lunes, 25 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINEROS CONTINÚAN CON BLOQUEO DE CARRETERA HACIA ZONA ANDINADesde hace varios días, diversos gremios de mine- ros artesanales han bloqueado un tramo de la avenida Abancay, frente al Congreso de la República en Lima, exigiendo la ampliación del plazo para la inscripción al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Esta medida ha generado disturbios en el centro de la ciudad mientras los manifestantes reclaman condiciones más favorables para...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LIMA)

DESTACAN CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, resaltó el crecimiento sostenido de la minería e hidrocarburos, que impulsaron la actividad extractiva con un incremento del 4.5% en el primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). También se registraron avances en servicios y transformación. “En el tercer trimestre del 2024, la minería e hidrocarburos (+4.4%) lideró el crecimiento de la actividad extractiva (2.5%), mientras que la construcción...

domingo, 24 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

 LA MINERÍA ILEGAL MUEVE MÁS DE US$ 10 400 MILLONES EN EL PERÚEl Perú vive una fiebre minera. Pero una que ha sobrepuesto a la minería ilegal como la principal economía ilícita que opera en el país, desplazando a otras como la corrupción y el narcotráfico, con una diferencia descomunal de miles de millones de dólares. Los datos reflejan la situación crítica, pero sobre todo lo que está en juego.Entre el 2012 y octubre del 2024, la Unidad de...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LIMA)

"LA ÚNICA MANERA DE NO EXTENDER LOS PLAZOS DEL REINFO ES DAR UN MARCO LEGAL COHERENTE" Entrevista a Eduardo Salhuana, presidente del Congreso. En noviembre del 2021, usted y otros congresistas promovieron la ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre de este año. ¿Por qué ahora opina que no se debe dar una nueva prórroga? Lo que hicimos en el 2021 fue lo correcto. Además, en la ley que tú refieres se estableció la obligatoriedad que el poder Ejecutivo entregue en un plazo de 180 días un nuevo proyecto de ley que termine con la transitoriedad, ese...

sábado, 23 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LIMA)

 DISPUTAS POR LA LEY MAPE DEL GOBIERNO Y EL CIERRE DEL REINFO El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sustentó ante el Pleno del Congreso el proyecto que propone la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, la denominada Ley MAPE. Mientras exponía, gremios de mineros artesanales protestaban por quinto día consecutivo en los exteriores del Palacio Legislativo. Mucho negó que luego del 31 de diciembre de 2024, fecha prevista para el cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), los mineros inscritos pasarán a ser ilegales,...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

HAY CUATRO GRANDES OPERADORES EN LAS REDES CRIMINALES DE LA MINERÍA ILEGAL DE PATAZPorfirio Danilo Segura Marcelo, Natividad Baca Bazán, Miguel Antonio Rodríguez Díaz y Juan Manuel Blas Lezama, los cuatro en libertad, son los principales operadores de la minería ilegal del oro en Pataz (La Libertad), según fuentes policiales de El Comercio. Segura y Baca son investigados por integrar Los Parqueros de Pataz; Rodríguez y Blas son parte de La Gran Alianza....

viernes, 22 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

TOMAN PUENTE CHAGUALUn grupo de ronderos y pobladores tomaron el puente Chagual, que conecta la provincia de Pataz con la de Sánchez Carrión, en la sierra de La Libertad. Esta acción de fuerza se decidió en señal de respaldo a la marcha nacional de mineros artesanales que se encuentran en Lima para exigir que se amplíe el plazo para su formalización. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.4)(La Industria, Mi Región, Pág.9)(N60)(Radar Informativo)(Radio...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LIMA)

EJECUTIVO PROMUEVE FORMALIZACIÓN El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, recalcó que el proyecto de ley de la pequeña minería y de la minería artesanal (Ley MAPE) apunta a brindar a los mineros la oportunidad de ser parte de un proceso de formalización, y descartó que su objetivo sea convertir en ilegales a todos los mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), a partir del 2025."Desde que se emita la ley podrán participar en el proceso de formalización durante un plazo de seis meses. He sido...

jueves, 21 de noviembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

GOBIERNO ENVÍA AL CONGRESO LEY DE FORMALIZACIÓN DE MINEROS INFORMALESEn las próximas horas, el Ejecutivo enviará al Congreso la ley de formalización de mineros informales, conocida como Ley MAPE, informó el premier Gustavo Adrianzén. Esto, después de aprobarse en el Consejo de Ministros el referido proyecto de ley, que pondrá fin al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), en el que hay camuflados mineros ilegales. Sin embargo, el ministro...

Precio del Oro

Precio Oro