martes, 28 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

CAEN SUJETOS ACUSADOS DE MINERÍA ILEGALDurante un operativo de Policía, en las inmediaciones del sector minero "Las Tenías", ubicado en el centro poblado de Llacuabamba, se detuvo a 10 sujetos acusados de la sustracción del mineral (oro sin procesar).La PNP determinó que los sujetos pertenecen a la banda criminal "Los Muquis del Gigante", que se dedicarían a robar mineral aurífero de socavones de diferentes empresas mineras de la zona. (La Industria,...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE FEBRERO (LIMA)

ACCIÓN DE VOLCAN SE DUPLICA Y LA DE ENEL SE ELEVA EN 25% Los anuncios de la venta de participación de Volcan y la oferta hecha por un posible comprador de Enel provocaron la revalorización de sus acciones en las últimas semanas. La acción de Volcan duplicó su valor de S/ 0.64 a S/ 1.30, días después del anuncio de Glencore sobre un proceso de oferta de su participación en la minera peruana, según datos de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Este aumento del 100%, que hasta hoy se mantiene, se observó en la cotización de los títulos clase A, que...

lunes, 27 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

INTERVIENEN A ´LOS MUQUIS DEL GIGANTE´ Durante un operativo de Policía, en las inmediaciones del sector minero "Las Tenías", ubicado en el centro poblado de Llacuabamba, se detuvo a 10 sujetos acusados de la sustracción del mineral (oro sin procesar). La PNP determinó que los sujetos pertenecen a la banda criminal "Los Muquis del Gigante", que se dedicarían a robar mineral aurífero de socavones de diferentes empresas mineras de la zona. (ADN Perú) (Exitosa) Para mayor información, acceder al siguiente enlace: https://www.facebook.com/adnp...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE FEBRERO (LIMA)

HALLAZGO EN CASA DE BREÑA REVELA VÍNCULO DE PEDRO CASTILLO CON MINEROS ILEGALES La policía encontró documentos y objetos que revelan conexiones entre el expresidente Pedro Castillo y al menos un grupo radical involucrado en las recientes protestas en Puno, ello durante una incautación a la casa del pasaje Sarratea, en Breña, realizada en enero pasado. “Panorama" reveló anoche que, entre los documentos, se halló una placa de reconocimiento a Castillo del denominado comando magisterial minero de campaña de La Rinconada y Lunar de Oro, de Puno. (El...

domingo, 26 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE FEBRERO (LIMA)

 "PARA UN PROYECTO MINERO SE PIDEN MÁS DE 400 PERMISOS" La industria minera no puede dejar de invertir porque cada año, como mínimo, desembolsa US$ 2 mil millones para mantener la producción que está en marcha, señala Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). En entrevista con Correo, dejó claro que no hay inversión en nuevos proyectos porque aún hay cierta incertidumbre, además de que la administración pública sigue siendo lenta para otorgar los permisos. Cree que un diálogo, en el que se...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

INTERVIENEN A ´LOS MUKIS DEL GIGANTE´La Policía intervino a 10 personas en el anexo de Llacuabamba, en la provincia de Pataz. Según informaron, serían miembros de la banda criminal “Los Mukis del Gigante”, vinculados al hurto de mineral aurífero. Al efectuar el registro en el lugar de la intervención, se encontró mineral aurífero sin procesar, mechas, linternas mineras y otras herramientas. (Trujillo Plus) (Trujillo Seguro)Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:https://www.facebook.com/seguridadciudadanatrujillo/posts/pfbid0E...

sábado, 25 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN DE ORO SE CONTRAJO A DOBLE DÍGITO EN 5 REGIONES EN DICIEMBRE DE 2022 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, durante diciembre de 2022, la producción nacional aumentó en 0.86%, determinado principalmente por el resultado positivo de los sectores Minería e Hidrocarburos, Construcción, Comercio, Alojamiento y Restaurantes, Transporte y Almacenamiento, y otros servicios; atenuado por la reducción de los sectores Manufactura, Financiero y Seguros, Telecomunicaciones, Agropecuario y Pesca. En el mes de análisis...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE FEBRERO (LIMA)

 EXPONDRÁN POTENCIAL MINERO EN PDAC 2023 El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, liderará la delegación peruana, integrada por autoridades del Gobierno y empresarios, que participará en la Convención Minera PDAC 2023 (Prospectors and Developers Association of Canada), que se realizará del 5 al 8 de marzo en Toronto, Canadá. Durante la convención, Vera expondrá la nueva orientación de la política de promoción minera que promueve el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, con el objetivo de reactivar las inversiones extranjeras en proyectos de...

viernes, 24 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

INCAUTAN ARMAS DE LARGO ALCANCE EN MINA DE LA PROVINCIA DE PATAZ Un grupo de agentes del Departamento de Investigación Criminal de Huamachuco incautaron siete armas de fuego y municiones al interior de una mina en la provincia de Pataz. De acuerdo al parte policial, al llegar al lugar encontraron una subametralladora CZ Scorpion-Evo S3, un cargador, 20 municiones calibre 9 mm, una subametralladora CZ modelo Scorpion-Evo S3, una mira telescópica...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE FEBRERO (LIMA)

QUELLAVECO REDUCIRÁ PRODUCCIÓN EN 30,000 TONELADAS HASTA MARZO A mediados de julio último, la mina Quellaveco (Moquegua), de Anglo American, entregó su primera producción de concentrado de cobre, convirtiéndose así en el último megaproyecto de inversión minera (US$ 5,500 millones) que verá la luz en al menos tres años.Para este 2023, la minera de capitales británicos aspira a producir hasta 350,000 toneladas de cobre en el país, pero inicia el año con algunos retos en la operación.Duncan Wanblad, CEO de Anglo American, destacó que Quellaveco produjo...

jueves, 23 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

CONSEJERO REGIONAL POR PATAZ SE REÚNE CON EQUIPO DEL PARQUE NACIONAL RÍO ABISEO DE ESTA LOCALIDADEl consejero regional por la provincia de Pataz, Luis Alberto Rodríguez Ponce, conjuntamente con representantes de la Gerencia Regional de Energía y Minas, Gerencia Regional de Medio Ambiente, OEFA, UNT, Minera Poderosa, Asociación Pataz, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Parque...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE FEBRERO (LIMA)

SNMPE:"ES POCO PROBABLE QUE VEAMOS UNA NUEVA MINA EN ESTE ESCENARIO" La violencia ejercida por manifestaciones descontroladas en el centro y sur del país tienen en jaque constante la minería. La empresa que más sufre este escenario es Minsur, productor de estaño centrado en Puno, cuyas operaciones están detenidas hace más de un mes. Víctor Gobitz, ingeniero de minas que conduce el timón de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) desde este mes, es claro al respecto: "No se trata salir a las calles, incendiar las instalaciones...

miércoles, 22 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

AUTORIDADES SE REÚNEN CON EL EQUIPO DEL PARQUE NACIONAL RÍO ABISEO El consejero regional por la provincia de Pataz, Luis Alberto Rodríguez Ponce, conjuntamente con representantes de la Gerencia Regional de Energía y Minas, Gerencia Regional de Medio Ambiente, OEFA, UNT, Minera Poderosa, Asociación Pataz, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Parque Nacional Río Abiseo participaron de un importante “Taller de Validación de la propuesta del Plan Maestro del Parque Nacional...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE FEBRERO (LIMA)

EXPERTOS COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE DIVERSIFICAR EXPORTACIONES A CHINA "Rezo y prendo velitas todos los días para que la economía de China no se caiga", dijo hace 12 años el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Desde entonces, la frase se ha hecho cada vez más palpable. El gigante asiático hoy recibe un tercio de las exportaciones del Perú, más del doble (en monto) que Estados Unidos. Eso nos hace especialmente vulnerables a los vaivenes de su economía. “Como cualquier economía pequeña integrada al mundo, nos afecta. China es el principal...

martes, 21 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

AUTORIDADES SE REÚNEN CON EL EQUIPO DEL PARQUE NACIONAL RÍO ABISEOEl consejero regional por la provincia de Pataz, Luis Alberto Rodríguez Ponce, conjuntamente con representantes de la Gerencia Regional de Energía y Minas, Gerencia Regional de Medio Ambiente, OEFA, UNT, Minera Poderosa, Asociación Pataz, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Parque Nacional Río Abiseo participaron de un importante “Taller de Validación de la propuesta del Plan Maestro del Parque Nacional...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE FEBRERO (LIMA)

FLUCTUACIONES DEL TIPO DE CAMBIO IMPACTARON EBITDA DE FERREYCORP En el último año de construcción de megaproyectos mineros, la inversión en equipamiento para este sector cayó 6.4% a US$ 703 millones el 2022. Aun así, Ferreycorp, representante de Caterpillar en Perú y Centroamérica, elevó sus ventas. El efecto cambiario, no obstante, redujo sus ganancias. Durante el cuarto trimestre del 2022, las ventas de la corporación se incrementaron en 7.2% a S/ 1,885 millones, apoyadas por la comercialización de equipos Caterpillar para clientes de construcción...

lunes, 20 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LAS FAMILIAS MÁS RICAS DEL PERÚSeis de las familias más ricas del Perú están estrechamente vinculadas a La Libertad (Los Rodríguez- Casa Grande, Hoschchield (Cementos Pacasmayo), Marsano (Minera Retamas), Arias Vargas (Minera Poderosa ), Acuña (Universidad César Vallejo), familia Quevedo (Grupo Rocio - Chao)La lista de familias peruanas más ricas del Perú ha variado poco entre el 2022 y el 2021. Diversas familias que lideran este ranking, el cual fue realizado por el ingeniero Ernesto Linares, se dedican a exportar commodities y mantienen una importante...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE FEBRERO (LIMA)

PERÚ TIENE CARTERA DE PLANES MINEROS DE US$ 8 000 MILLONES El Perú tiene una cartera de inversión minera factible de ser ejecutada en el período 2023 - 2024 ascendente a 8 000 millones de dólares, informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras. “Algo importante que tiene el Perú es una cartera de proyectos en diferentes etapas de desarrollo", manifestó. Explicó que la agenda del Gobierno busca impulsar los proyectos en construcción y, en segundo lugar, acelerar los que están en otras etapas. (El Peruano Pág. 10)...

domingo, 19 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA SIERRA LIBERTEÑA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN PRODUCCIÓN DE ORO A NIVEL NACIONALUna vez más, la región La Libertad se consolido en la primera y principal productora de oro a nivel nacional, así lo confirmaron los resultados del Ministerio de Energía y Minas del Perú, donde se indica que de 8.4 millones de gramos finos, más del 50% son extraídos de la Libertad y Cajamarca.Según informes, a diciembre del 2022, la Compañía Minera Poderosa S.A., ubicada en la provincia de Pataz, se posicionó en primer lugar, con una contribución de 33.2%; seguida por...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE FEBRERO (LIMA)

 MINEM APUNTA A CUATRO PROYECTOS ESTE AÑO El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, informó que este año la cartera estima la ejecución de cuatro importantes proyectos mineros, por al menos US$ 3.000 millones. Durante una entrevista con Rumbo Minero, el titular del Minem dijo que su despacho está revisando las estrategias para hacer viables estos proyectos. ( República Pág. 13 ) &nb...

sábado, 18 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA SIERRA LIBERTEÑA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN PRODUCCIÓN DE ORO A NIVEL NACIONALUna vez más, la región La Libertad se consolido en la primera y principal productora de oro a nivel nacional, así lo confirmaron los resultados del Ministerio de Energía y Minas del Perú, donde se indica que de 8.4 millones de gramos finos, más del 50% son extraídos de la Libertad y Cajamarca.Según informes, a diciembre del 2022, la Compañía Minera Poderosa S.A., ubicada en la provincia de Pataz, se posicionó en primer lugar, con una contribución de 33.2%; seguida por...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LIMA)

 HAY S/ 6,000 MILLONES PARA VIVIENDAS SOCIALES Hay un saldo de pagos por canon, sobrecanon y regalías en las regiones por alrededor de 6,000 millones de soles que pueden utilizarse para promover la construcción de viviendas de interés social y cerrar paulatinamente la brecha habitacional en el país, afirmó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro. “Esto nos da una idea del potencial que tenemos para poder gestionar viviendas en el Perú. Por ello, la articulación con los gobiernos regionales es importante y, especialmente,...

viernes, 17 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

ESPERAN INFORMES DE SECTOR CULTURA Y GORE PARA REUBICAR RETAMAS El proceso para la reubicación del anexo Retamas, que tiene una población de 5.000 habitantes, en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz (La Libertad), avanza lentamente. Se esperan los informes del Ministerio de Cultura y del Gobierno Regional de La Libertad. El traslado se decidió tras el deslizamiento del cerro Esperanza, que en marzo de 2022 arrasó gran parte del poblado y dejó...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE FEBRERO (LIMA)

ACCIÓN DE VOLCAN VOLÁTIL TRAS ANUNCIO DE SALIDA DE GLENCORE La multinacional Glencore Plc anunció el 15 de febrero que "han iniciado la exploración del proceso de venta de su participación en Volcan", lo que gatilló movimientos en la acción. Anthony Hawkins, analista de Inversiones de Kallpa SAB, indicó que no se ha brindado mayor detalle al respecto, por lo que el potencial precio de venta y los posibles compradores son desconocidos hasta este momento. Tras el anuncio sobre la posible venta, la acción de Volcan clase B (las más líquidas) cerró...

jueves, 16 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

HUAICO BLOQUEA VÍA HACIA TAYABAMBA Las fuertes lluvias que vienen cayendo en la sierra de La Libertad originó un nuevo huaico en la carretera que une a la provincia de Trujillo con la de Pataz por Sihuas, localidad ubicada en la región Áncash. Autoridades de la zona informaron que el deslizamiento se produjo el martes al mediodía, en el sector Suchimán, en el distrito de Huancaspata, provincia de Pataz. El huaico, añadieron, bloqueó un tramo de...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE FEBRERO (LIMA)

 SNMPE: EXPORTACIONES MINERAS CAYERON 5% EN EL 2022 Las exportaciones mineras peruanas en el año 2022 fueron de US$ 37.711 millones, lo que reflejó una caída de 5% con relación al 2021 (US$ 39.680 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). La SNMPE explicó que este descenso registrado en las exportaciones mineras se debió al menor valor de los envíos de todos los metales con excepción del zinc. En el año 2022 -anotó- el valor exportado del cobre se redujo en US$ 1.100 millones, el hierro en US$ 483 millones...

miércoles, 15 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

TENÍAN MÁS DE 2 MIL CARTUCHOS DE DINAMITA Después de varios días de vigilancia y seguimiento, los agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri)-Trujillo, lograron desbaratar una presunta banda delincuencial denominada “Los Mechas de La Libertad, que se dedicaban al acopio y comercialización ilegal de material explosivo bajo la modalidad de delivery en el distrito de Quiruvilca, provincia Santiago de Chuco – La Libertad. La intervención...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE FEBRERO (LIMA)

CONFIANZA DEL SECTOR PRIVADO PARA INVERTIR CONTINÚA EN CAÍDA Las protestas que se han venido realizando en el país desde diciembre han tenido un impacto severo en la economía del país, afectando a la pequeña y gran empresa de manera sustancial y llevando a la quiebra de muchas. En este contexto, la expectativa de inversión por parte del sector privado viene en caída, según reveló el Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de Apoyo Consultoría. El último sondeo del SAE reveló una reducción de 20 puntos en el índice de "confianza para invertir",...

martes, 14 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

PLAZA CÍVICA DE LLACUABAMBA YA ES UNA REALIDAD La Junta Directiva de la Comunidad de Llacuabamba afirmó que la construcción de la obra “Plaza Cívica de Llacuabamba” ya es una realidad y será una de las obras más emblemáticas en la zona. La obra consta de tres niveles: •  Primer nivel (3 áreas para mercantil, local comunal, oficinas empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), área de logística, almacén, área de cajeros). •  Segundo...

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE FEBRERO (LIMA)

ATACAN VEHÍCULOS DE ANTAPACCAY Un nuevo ataque contra los vehículos que transportan materiales e insumos de la mina Antapaccay se registró el último sábado en Arequipa. La compañía minera, informó que un convoy de cinco camiones de la empresa Tilop fue atacado por presuntos promotores del bloqueo vial en la ruta Condoroma-Imata. Tilop está domiciliada en Arequipa y se dedica a transportar combustible a Espinar, Sicuani y Chumbivilcas. (Gestión Pág. 10) (Expreso Pág. 18) (Perú 21 Pág....

lunes, 13 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE FEBRERO (LIMA)

MINERÍA GENERÓ RECURSOS POR MÁS DE S/ 777 MILLONES PARA REGIONES DEL NORTE EN 2022 El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que las regiones y municipios de la Macrorregión Norte del país recibieron de la minería más de 777 millones de soles durante el 2022 por concepto de Canon, Regalías y Derecho de Vigencia y Penalidad. Estos recursos económicos destinados a Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes contribuyen a la continuidad de las actividades productivas en las regiones y la generación de obras en beneficio de la población. ...

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EMPRESARIO ES ASESINADO DURANTE ASALTO EN TRUJILLOUn empresario fue asesinado de cinco balazos cuando se encontraba en los exteriores de un negocio por la cuadra 7 de la avenida América Sur, ubicado en la provincia de Trujillo, en la región La Libertad.El crimen se registró al promediar las 11:30 de la mañana del sábado cuando Celso Benites Gonzales, llegó hasta un local de la urbanización Palermo, a unas cuadras del mercado Mayorista, para comprar algunas...

domingo, 12 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE FEBRERO (LIMA)

 20% DE PRODUCCIÓN DE COBRE NO SE EXPORTA POR BLOQUEO DE TRAMO DEL CORREDOR MINERO Hace un mes, el corredor minero del sur está bloqueado por las comunidades de Cusco. Esta vía, que parte de Apurímac y desemboca en la costa de Arequipa, la utilizan tres compañías mineras para transportar cobre hasta el puerto de Matarani y exportarlo al Asia. Representa casi el 20% de la producción nacional.  ( República Pág. ...

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA SIERRA LIBERTEÑA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN PRODUCCIÓN DE ORO A NIVEL NACIONAL Una vez más, la región La Libertad se consolidó en la primera y principal productora de oro a nivel nacional, así lo confirmaron los resultados del Ministerio de Energía y Minas del Perú, quienes indican que de 8.4 millones de gramos finos, más del 50% son extraídos de la Libertad y Cajamarca. Según informes, a diciembre del 2022, la Compañía Minera Poderosa S.A. ...

sábado, 11 de febrero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 11 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

CÉSAR ACUÑA: “LA PRIMERA DECISIÓN SERÁ ATENDER SITUACIÓN DE RIESGO INMINENTE EN RETAMAS (PATAZ)” El gobernador regional César Acuña, tras juramentar como presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y Comité de Movilización Regional, declaró que la primera decisión será atender la situación de riesgo inminente en Retamas (Parcoy, Pataz), debido al derrumbe del cerro La Esperanza, ocurrido...

Precio del Oro

Precio Oro