miércoles, 31 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE ENERO (LA LIBERTAD)

DETIENEN A 40 MIEMBROS DE BANDA CRIMINAL VINCULADA AL ORO ILEGAL Un duro golpe a la minería ilegal dio ayer la Policía Nacional del Perú, en la provincia de Pataz, zona que en los últimos años fue tomada por diversas bandas criminales, las cuales han cometido decenas de asesinatos para apoderarse de oro ilegal. El general de la Tercera Macrorregión Policial de La Libertad, José Zavala, explicó que la intervención se produjo en varios socavones...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE ENERO (LIMA)

ANGLO AMERICAN INVERTIRÁ US$ 100 MILLONES EN QUELLAVECO Desde septiembre del 2022, Anglo American empezó la operación comercial de su mina de cobre Quellaveco (Moquegua). Y, tras más de un año de producción, la empresa minera británica ha visto oportuno presentar una quinta modificatoria de su Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para realizar algunos cambios en su unidad minera. De acuerdo con el nuevo MEIA presentado por Anglo American al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), se busca reconfigurar...

martes, 30 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE ENERO (LA LIBERTAD)

PATAZ, DONDE EL HAMPA REINA Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo. Todo hace indicar que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte ya tiró la esponja ante lo que sucede en la región La Libertad, donde no solo hay crímenes y extorsiones en la zona de la costa, sino también una nueva modalidad de terrorismo en la sierra que afecta directamente a la minería formal, esa que sí es supervisada por el Estado, que tributa a manos llenas...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE ENERO (LIMA)

PATAZ, DONDE EL HAMPA REINA Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo. Todo hace indicar que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte ya tiró la esponja ante lo que sucede en la región La Libertad, donde no solo hay crímenes y extorsiones en la zona de la costa, sino también una nueva modalidad de terrorismo en la sierra que afecta directamente a la minería formal, esa que sí es supervisada por el Estado, que tributa a manos llenas y que es un soporte de nuestra alicaída economía que este año espera tener cifras más auspiciosas que...

lunes, 29 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE ENERO (LA LIBERTAD)

YA SON DIEZ LAS TORRES ELÉCTRICAS DINAMITADAS EN PATAZ Pataz es una de las 12 provincias de la región La Libertad y durante décadas fue el epicentro de un boom minero que ha llevado grandes capitales a dicha zona. Sin embargo, esa bonanza también atrajo extorsiones, la trata de blancas y el crimen organizado. En Pataz, ahora, la criminalidad campea casi de manera impune y ataca a las operaciones mineras formales. El objetivo, según diversas fuentes...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE ENERO (LIMA)

EL REINFO NO HA LOGRADO REDUCIR LA INFORMALIDAD Recientemente, la minera Poderosa sufrió un nuevo ataque perpetrado por mineros ilegales en complicidad con bandas criminales. Además, en La Libertad, dos funcionarios de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos también fueron víctimas de estos hampones. Ante esta situación, surge la pregunta sobre la efectividad del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la necesidad de extender su vigencia más allá de marzo de este año. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo...

domingo, 28 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE ENERO (LA LIBERTAD)

CON ACTO TERRORISTA, ATACAN TORRE DE PODEROSA EN PATAZ Nuevamente la empresa minera Poderosa sufrió un ataque en la provincia de Pataz, región La Libertad. El último jueves a las 7:30 de la noche, presuntos mineros ilegales volaron una torre de alta tensión en el centro poblado de Piñuto. De acuerdo a lo precisado por representantes de la empresa, el ataque afectó específicamente la torre 5 de la sala de interconexión SE 2190, perteneciente al proyecto BESS La Morena, generando una interrupción en el desarrollo de las operaciones y poniendo en...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE ENERO (LIMA)

   "NUESTRO PLAN PARA EL 2024 ES TENER 100 O 150 CAMIONES CON GNL" Transportes y Comercio Sol del Pacífico fue la primera empresa peruana en utilizar camiones encapsulados para el transporte de mineral. Ahora apuesta por otra innovación: los camiones con gas natural licuado o GNL. Al respecto, conversamos con su gerente general, Luis Barthé, reconocido como Líder Empresarial del Cambio (LEC). ¿Sol del Pacífico comenzó su periplo brindando servicios a la minería? Eso surgió en el camino. Nosotros empezamos con otro sol: el sol de D’Onofrio....

sábado, 27 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE ENERO (LA LIBERTAD)

MINEROS ILEGALES VUELAN TORRE DE ENERGÍA: PATAZ Nuevamente la empresa minera Poderosa sufrió un ataque en la provincia de Pataz, región La Libertad. El último jueves a las 7:30 de la noche, presuntos mineros ilegales volaron una torre de alta tensión en el centro poblado de Piñuto. De acuerdo a lo precisado por representantes de la empresa, el ataque afectó específicamente la torre 5 de la sala de interconexión SE 2190, perteneciente al proyecto...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE ENERO (LIMA)

 DESARROLLO DE CORREDORES ECONÓMICOS PERMITIRÁ IMPLEMENTAR CLÚSTER MINEROS El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, detalló que, si la industria minera logra implementar corredores económicos en el Perú, puede fomentar el desarrollo territorial, a través de la conformación de clúster productivos en el norte y sur del país. (Diario Uno Pág. 6...

viernes, 26 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE ENERO (LIMA)

EN FEBRERO SE DISCUTIRÁ INGRESO DEL GRUPO LUKSIC A DIRECTORIO DE BUENAVENTURA Compañía de Minas Buenaventura, empresa peruana de metales preciosos y básicos, comunicó que la Junta General de Accionistas someterá a su consideración incrementar el número de directores de siete a nueve. Dicho cambio permitirá que la minera del grupo Luksic, la chilena Antofagasta PLC, cuente con dos miembros en el directorio de la mencionada compañía. En detalle, la Junta General de Accionistas discutirá el referido asunto el próximo 22 de febrero, teniendo en consideración...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE ENERO (LA LIBERTAD)

INSPECTORES REGIONALES SON AMENAZADOS DE MUERTEHoras de terror pasaron dos funcionarios de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH) en Huamachuco, tras ser atacados y retenidos por unos sujetos ligados a la minería ilegal.Según el reporte policial, los inspectores denunciaron que fueron amenazados con ser quemados, todo con el fin de evitar inspección en un bosque en el caserío de Coigobamba, Huamachuco, en donde...

jueves, 25 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE ENERO (LA LIBERTAD)

ENVIARON VIDEOS DE TORTURA A EMPRESARIO MINEROHan salido a luz cruentas imágenes de los momentos en que los sanguinarios secuestradores del empresario minero Santos Guillermo Sánchez Vera (38) es torturado por sus raptores. Los videos habrían sido enviados a los parientes de la víctima para exigir paguen los 10 millones de dólares que exigían a cambio de su liberación.Como se ha informado el joven empresario minero fue secuestrado el pasado 18 de...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE ENERO (LIMA)

"A FIN DE MES ESTARÁ LISTA LA PRIMERA PARTE DE LA VENTANILLA ÚNICA" Entrevista a Henry Luna, viceministro de Minas. ¿Cuánto ha avanzado el Gobierno en las medidas para agilizar los permisos mineros? Hay que recordar que la Ventanilla Única Digital para minería se inició el 2019, pero a raíz del covid-19 tuvo algunos inconvenientes; pero a partir del anuncio del premier (de poner en marcha ese sistema) en Perumin, se está impulsando ese mecanismo. ¿En qué consiste? Lo que se pretende es que nueve instituciones que están involucradas con todos los procedimientos...

miércoles, 24 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE ENERO (LA LIBERTAD)

TORTURAN Y MATAN A EMPRESARIO En una carretera carrozable del caserío de Inga Corral, del distrito de Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco, fue hallado el cuerpo del empresario ligado a la minería Santos Guillermo Sánchez Vera, de 38 años. El mencionado fue secuestrado el jueves 18 y la Policía lo encontró luego de seis días, pero con signos de haber sido torturado. Fueron los pobladores de Inga Corral quienes encontraron los restos de Sánchez...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE ENERO (LIMA)

MINEM EVALÚA 92 PROYECTOS MINEROS Unos 92 proyectos mineros, que involucran una inversión de US$ 4,470 millones, son evaluados por la Dirección General de Minera (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para obtener autorización de Exploración, Explotación y Concesión de Beneficio, según corresponda. Están los proyectos Reposición Inmaculada (US$ 2,835 millones), en Ayacucho; Yumpag (US$ 87 millones), en Pasco; Chalcobamba Fase I (US$ 24 millones), en Apurímac, etc. Está por ingresar a trámite el proyecto Reposición Antamina (US$ 1,604...

martes, 23 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE ENERO (LA LIBERTAD)

TRUJILLO: SECUESTRAN A EMPRESARIO MINERO Y ASESINAN A SUS TRABAJADORESAgentes de la Policía Nacional hallaron los restos de Roger Paredes Aguilar y Edgar Vega Torres, ambos trabajadores de Guillermo Sánchez Vera, empresario minero que fue secuestrado por delincuentes cuando se dirigía desde Pataz hacia Trujillo.Los delincuentes piden 10 millones de dólares para liberar a ‘Chapana’ y los efectivos policiales no descartan que ‘Los Pulpos’ o el ‘Tren de Aragua’ se encuentren detrás de este crimen.  (Perú Comunica) (Panamericana)(Jornada.com)Para...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE ENERO (LIMA)

NEWMONT INVERTIRÁ HASTA US$ 350 MILLONES Y PONE LA MIRA EN NUEVOS YACIMIENTOS Al cierre del 2023, las inversiones en minería superaron los US$ 4,700 millones y se espera que este año lleguen a los US$5,000 millones, según estimaciones del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Bajo ese contexto, la minera de oro más grande del mundo, Newmont, reveló lo que trabaja en Yanacocha (Cajamarca). Darío Zegarra, country manager de Newmont Perú, en diálogo con Gestión, señaló que Yanacocha cerró el 2023 con una producción de oro de 270,000 onzas, por encima...

lunes, 22 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE ENERO (LA LIBERTAD)

CINCO DÍAS SECUESTRADO: EXIGEN MILLONES DE DÓLARES POR MINEROEl empresario minero Santos Guillermo Sánchez Vera, conocido como ´Chapana´, continúa en cautiverio durante cinco días desde que fue secuestrado en una emboscada a su camioneta en La Libertad, la madrugada del jueves 18 de enero de 2024. La familia de la víctima ha denunciado amenazas y recibido llamadas de los presuntos delincuentes exigiendo un rescate de 10 millones de dólares.No se...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE ENERO (LIMA)

LAS RESERVAS DE LITIO QUE POSEE EL PERÚ EN PUNO PODRÍAN CONFIRMARSE ESTE AÑO El renombrado triángulo del litio, que abarca el noroeste de Argentina, suroeste de Bolivia y norte de Chile, podría ampliarse con la inclusión de Perú a corto plazo. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), señaló que este año se revelarían las reservas de litio en Macusani, Puno, tras solicitar las autorizaciones correspondientes por parte de Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense American Lithium y operadora...

domingo, 21 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE ENERO (LA LIBERTAD)

CRIMINALES EXIGEN US$ 10 MILLONES POR SU LIBERACIÓNHan pasado tres días desde que el empresario ligado a la minería Santos Guillermo Sánchez Vera, de 38 años, fue secuestrado por una banda de hampones cuando se dirigía en su camioneta desde Pataz con destino a Trujillo.Además, se conoce que un amigo y su guardaespaldas que lo acompañaban en el vehículo de color rojo con placa de rodaje BFF-945 fueron encontrados sin vidas en el sector La Arena, en...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE ENERO (LIMA)

PERÚ LOGRARÁ RÉCORD DE 2.7 MILLONES TM DE COBRE EN 2023, PERO RECAUDACIÓN SE HUNDE 40% Perú cerrará el 2023 con una producción anual de 2,7 millones de toneladas métricas (TM) de cobre, su pico histórico para un metal que terminó el año por encima de US$3,84 la libra, pero que no le alcanzará para mantener su lugar como segundo proveedor mundial ni replicar sus niveles previos de recaudación. Sin embargo, este feliz registro no ha tenido el impacto esperado sobre la recaudación. Datos oficiales de Sunat muestran una caída de -40% de las contribuciones...

sábado, 20 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE ENERO (LA LIBERTAD)

EL ESTADO DE EMERGENCIA EN PATAZ "NO HA DADO UN RESULTADO POSITIVO", DICE ALCALDE SEGUNDO ARMAS Segundo Armas, alcalde del distrito de Pataz, La Libertad, conversó este viernes con RPP y afirmó que la declaratoria del estado de emergencia en su localidad "no ha dado un resultado positivo" en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad. De acuerdo con la autoridad, su jurisdicción está "sufriendo un suceso enorme en el tema de seguridad". Ante ello, el burgomaestre distrital pidió al titular del Ministerio del Interior, Víctor Torres, elaborar...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE ENERO (LIMA)

EN MOQUEGUA EXISTE UN GRAN YACIMIENTO DE ORO El vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región Américas, Luis Rivera, informó de las labores que realiza la empresa en Moquegua. Dijo estar convencido de que el potencial de encontrar yacimiento de oro en Moquegua es alto. “Si los permisos avanzan, durante este año, podemos explorar y eso sería muy interesante", agregó. Dijo que la empresa tiene en Moquegua una amplia concesión donde los modelos geológicos indican que los yacimientos son de alta sulfuración, similares a los del norte de Chile. (...

viernes, 19 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE ENERO (LA LIBERTAD)

EMPRESARIO MINERO HABRÍA SIDO VÍCTIMA DE SECUESTRO El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, coronel PNP Javier Méndez, reveló que se investiga un posible secuestro de un empresario minero, quien fue emboscado en la carretera a la sierra de La Libertad a la altura de la localidad de Quirihuac. El alto oficial comentó que en la camioneta iba el empresario y otras dos personas (se presume que era su personal de seguridad). Horas...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE ENERO (LIMA)

ANTAMINA ESPERA LUZ VERDE PARA EXTENDER VIDA DE LA MINA La reactivación de las inversiones mineras en Perú, el mercado y el propio Ministerio de Energía y Minas (Minem) esperaban que el proyecto Reposición Antamina (Áncash) sea aprobado e inicie el último trimestre del 2023. Sin embargo, la luz verde a dicha iniciativa de cobre de US$ 2,000 millones no llega hasta el momento. Desde Antamina, ahora apuntan a un nuevo plazo. Víctor Gobitz, presidente de la compañía, confió en que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones...

jueves, 18 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE ENERO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD, EN MES DE NOVIEMBRE 2023, LIDERÓ PRODUCCIÓN DE ORO EN EL PAÍS En noviembre de 2023, la producción aurífera nacional ascendió a 9 377 633 gramos finos, registrando un incremento de 9.7% respecto a idéntico mes de 2022 (8 544 894 gramos finos). De acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), esto se debió a un mayor nivel de producción por parte de Minera Boroo Misquichilca S.A. (+98.1%),...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE ENERO (LIMA)

AMPLIACIÓN DEL REINFO PROMOVERÍA MINERÍA ILEGAL Hoy la Comisión Permanente del Congreso debatiría el dictamen de los cuestionados proyectos de ley (2172/2021-CR, 2519/2021-CR y 3621/2022-CR) que plantean extender por 90 días adicionales el plazo para la inscripción al registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, manifestó a Perú21 que extender el plazo de inscripción al Reinfo "es una pésima señal", porque "no se estaría entendiendo...

miércoles, 17 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE ENERO (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN NACIONAL DE ORO TOTALIZÓ 90 349 724 GRAMOS FINOS EN NOVIEMBRE En noviembre de 2023, la producción aurífera nacional ascendió a 9 377 633 gramos finos, registrando un incremento de 9.7% respecto a idéntico mes de 2022 (8 544 894 gramos finos). De acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), esto se debió a un mayor nivel de producción por parte de Minera Boroo Misquichilca S.A. (+98.1%), Minera Yanacocha S.R.L. (+45.7%) y Minera Veta Dorada S.A.C. (+39.7%). A nivel de empresas, Minera...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE ENERO (LIMA)

SNMPE: EXPORTACIONES MINERAS CRECIERON 22.6% EN NOVIEMBRE 2023 Las exportaciones mineras del Perú ascendieron a US$ 3,526 millones en noviembre 2023, lo que reflejó un crecimiento de 22,6% con relación a similar mes del 2022 (US$ 2,877 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).El gremio minero también indicó que las exportaciones mineras entre enero a noviembre 2023 sumaron US$ 38,673 millones, representando un aumento de 11,7%, respecto a igual periodo del 2022 (US$ 34,624 millones).La SNMPE dio a conocer...

martes, 16 de enero de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE ENERO (LA LIBERTAD)

INVESTIGAN GUÍAS DE REMISIÓN PARA TRASLADO DE MINERAL Un equipo especial de agentes en coordinación con la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (UNIDPMA) de La Libertad logró intervenir en Huanchaco (Trujillo) un camión que transportaba cerca de 26 toneladas de mineral aurífero extraído ilícitamente de un bosque en el caserío de Coigobamba, Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. Lo que llamó la atención a los policías...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE ENERO (LIMA)

PRODUCCIÓN DE COBRE SUMA 2.5 MILLONES DE TMF Y ALCANZA RÉCORD EN EL 2023 La entrada en operación de la mina Quellaveco en septiembre del 2022 la consolidó durante la mayor parte del 2023 en el cuarto lugar como principal productor nacional de cobre, desplazando a Las Bambas de esa posición. Esto explicó que la producción peruana de cobre alcanzar a las 253,582 toneladas métricas finas (TMF) en noviembre último, un crecimiento de 10% en comparación con similar mes del 2022, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem).Con ese resultado,...

Precio del Oro

Precio Oro