viernes, 28 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA EXPORTACIÓN CRECIÓ 5% EN ENERO Tras los malos resultados del año pasado, las exportaciones peruanas habrían crecido un 5% en enero. Según la titulas del Mincetur , Magali Silva, las cifras preliminares hablan de buenos resultados en los envíos mineros , las agroexportaciones y la harina de pescado. (El Comercio, Suplemento Portafolio, Portafolio, B4.), (Correo, Economía, pág. 12), (Perú 21, Economía, pág. 9). EL 70% DE...

jueves, 27 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

AGUAS DEL RÍO MOCHE ESTÁN CONTAMINADAS La Autoridad Local del Agua detectó que el río Moche está contaminado por la minería informal y pobladores que arrojan desperdicios, de allí que advirtieron a los agricultores a que no rieguen sus cultivos con esas aguas. Asimismo, advirtieron que hasta la fecha existen diez municipios que aún no cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales. (Perú 21,Región ,Pág.7)(Correo,Ciudad,Pág.6)(La Ind...

miércoles, 26 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

PATAZ EXIGE AL GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD MEJORAMIENTO DE CARRETERA Ronderos y pobladores de la provincia liberteña de Pataz llegaron hasta la plaza de armas de Trujillo para exigir al Gobierno el asfaltado de la carretera que une puente Pallar hasta el puente Comaru. El vocero del comité de Gestión de la Carretera Asfaltada y Central única de las Rondas Campesinas de Pataz, Eligio Acuña, recordó que se ha destinado un presupuesto de 205...

martes, 25 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EXPORTACIONES MINERAS CAYERON 12.5% EN 2013 Las ventas al exterior de los minerales que el Perú produce sumaron US$ 23,030 millones en 2013, un 12.5% menos que lo registrado el año previo, informó la Sociedad Nacional de Minería (SNMPE). Con este retroceso, las utilidades en el sector habrían caído entre 30% y 40%, lo que afectaría la distribución del canon en las regiones y municipios en 2014, indicó el economista Élmer Cuba. (Perú 21, Economía,...

lunes, 24 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

METALMECÁNICA MOVIÓ $100 MLLS. Impulsada por proyectos de los sectores de minería, hidrocarburos y construcción, la industria metalmecánica del país generó un movimiento comercial por aproximadamente $1000 millones durante el 2013. Así lo aseguró Humberto Palma, presidente de la Asociación de Empresas Privadas Metalmecánicas del Perú (AEMPE). Explicó además que el sector metalmecánico demandó unas 200 mil toneladas de acero durante el 2013, que...

domingo, 23 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EMPIEZA EL REGISTRO ÚNICO DE COMPRADORES DE CIANURO PARA MINERÍA En marzo empezará a funcionar el Registro Único de Compradores de cianuro y mercurio, medida que incrementará la presión contra la minería ilegal que usa esos químicos para su actividad extractiva, informó la Presidencia del Consejo de Ministros. (PCM). El Alto Comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería , Minería Ilegal, Interdicción y Remediación Ambiental de la PCM,...

sábado, 22 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

PIDE COMBATIR NARCOTRÁFICO Y MINERÍA ILEGAL El representante permanente del Perú ante la OEA, Juan Jiménez propuso en nombre del país priorizar el combatir contra el narcotráfico y la minería ilegal como delitos conexos que financian y agravan la amenaza del terrorismo . El pedido fue hecho durante la reunión del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA, en Washington DC.(Correo,Política,Pág. 10)  ...

viernes, 21 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EMPRESAS AL LÍMITE El próximo 26 de marzo se cumplirá el plazo para que todas las empresas que realizan actividades extractivas, productivas o de servicios, actualicen sus instrumentos de gestión ambiental, en base con los nuevos Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelos. Sin embargo, la abogada Vanessa Chávarry, especialista en derecho ambiental del estudio, advirtió que la mayoría de empresas no podrá cumplir con esta exigencia, pues...

jueves, 20 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

RONDEROS PRESIONAN EN CONSTRUCCIÓN DE NUEVO HOSPITAL EN STGO. DE CHUCO La presión de más de cien representantes de las comunidades y rondas campesinas de la provincia de Santiago de Chuco lograron que se apruebe un acta de compromiso con la empresa minera Barrick y el Gobierno Regional de La Libertad, para dar inicio este 2 de abril a las obras del moderno Hospital César Vallejo. Barrick y el Banco Continental hará los trabajos vía modalidad...

miércoles, 19 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

MINEROS ARTESANALES SE CAPACITAN El presidente de la Federación de Mineros Artesanales de la Región La Libertad, Pedro Takanga Gómez, sostuvo que al fin se clarifica el panorama y se puede saber quiénes son los mineros artesanales interesados en alcanzar la formación. Estas declaraciones las brindó durante el taller de capacitación dirigido a cerca de medio millar de personas dedicadas a la extracción minera en las provincias de Santiago de...

martes, 18 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

BUSCAN UNA SOLUCIÓN A RECORTE DEL CANON El recorte del canon minero ha puesto en aprietos a varios de los gobiernos regionales porque algunos proyectos de inversión quedaron suspendidos, por lo cual sus representantes buscan una salida por parte del Gobierno Nacional. Aunque en La Libertad no fue paralizada ninguna obra, el presidente regional José Murgia Zannier participó en una reunión que convocó la Asamblea de Presidentes Regionales con la...

lunes, 17 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

GOBIERNO REGIONAL BUSCA REINICIAR OBRAS PARALIZADAS POR FALTA DE PRESUPUESTO El presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier sostendrá hoy una reunión en Lima con el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, para dialogar sobre las medidas que el gobierno central tomará a fin de atenuar el impacto que viene ocasionando el recorte presupuestal por canon minero. Murgia explicó que alrededor de ocho obras que venía desarrollando...

domingo, 16 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

PROYECTAN QUE EL PBI CRECERÁ EN 6% El Producto Bruto Interno (PBI) se expandiría alrededor de seis por ciento en el primer trimestre de este año, impulsado por un mayor dinamismo de los sectores primarios,especialmente la minería,proyectó el Banco Central de Reserva (BCR). El gerente central de estudios económicos del BCR,Adrián Armas ,señaló que el resultado del crecimiento del producto al cierre del año pasado ,estuvo en línea con lo esperado...

sábado, 15 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN UNT SE REDUCIRÍA EN 80% La elaboración de proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) se reduciría en un 80% debido a la falta de presupuesto por el recorte de canon minero para este año, informó el rector de esa casa  de estudios, Orlando Velásquez Benites. Lamentó que el canon se haya reducido de 30 millones de soles, que se recibían hace unos tres años, a 6 millones de soles para este...

viernes, 14 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA MINERÍA VOLVERÁ A PROTAGONIZAR EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA EN EL 2014 La economía peruana crecería el 2014 a niveles de 5,6% según las estimaciones del BBVA Continental, una proyección conservadora frente al 6,0% esperado por la autoridad monetaria (BCR). El principal economista del BBVA Continental, Daniel Barco, destacó que la minería liderará el crecimiento del PBI tanto en el 2014 como en el 2015, debido a la entrada en operaciones...

jueves, 13 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

DENUNCIARÁN A FINANCISTAS DE PARO POR MINERÍA INFORMAL Los que financien movilizaciones a favor de la minería ilegal en Madre de Dios y otras regiones del país serán denunciados, anunció el alto comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Minería Ilegal, Interdicción y Remediación Ambiental, Daniel Urresti. Aseguró que se tiene información sobre quiénes estarían subvencionando el paro de los mineros informales, programado para el 17...

miércoles, 12 de febrero de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

COMISIONADO NO CREE QUE PARO DE MINEROS LLEGUE A SER “REPRESENTATIVO” Luego de que la Federación de Mineros Artesanales anunciara una movilización y paro nacional para el próximo 17 de marzo, el Alto Comisionado contra la Minería Informal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Daniel Urresti, aseguró que la cantidad de mineros que protestarán no será significativa. Asimismo, indicó que los dirigentes de las federaciones mineras están...

Precio del Oro

Precio Oro