domingo, 30 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

AFIRMAN QUE NO EXTRAERÁN MINERALES Luego de la información divulgada por diferentes medios regionales, sobre el supuesto rechazo de la población de Simbal a la instalación de una planta de procesamiento de residuos mineros, la empresa responsable del proyecto, Nacer Empresa Minera, llamó a la calma. “La población de Simbal debe estar tranquila, nosotros estamos desarrollando un proyecto que se basa en conservar la ecología y el medioambiente....

sábado, 29 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

600 MARCHAN EXIGIENDO LIBERACIÓN DE GREGORIO SANTOS Alrededor de 600 personas se movilizaron por diversas calles trujillanas para exigir la liberación del reelecto presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, quien está recluido en el penal Piedras Gordas (Lima), luego que se le impusieran 14 meses de prisión preventiva por presuntos actos de corrupción. La movilización estuvo de paso por Trujillo rumbo a Lima en donde protestarán...

viernes, 28 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LIMA)

BAJOS COSTOS AÚN ATRAERÁN INVERSIONES MINERAS Los costos bajos de los que goza la economía peruana permitirán seguir atrayendo inversiones al país en los próximos años, principalmente en el sector minero, estimó el presidente del Banco Central, Julio Velarde.La inversión minera cayó 6.4% este año y caerá más de 8% en el 2015, ante los menores precios de los metales que han enfriado la vehemencia de los inversionistas, pero Velarde destacó que incluso el nivel de inversión del próximo año será mayor al del 2011."Hay proyectos que van a aparecer...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

ENERGÍA Y MINAS INICIA PROCESO SANCIONADOR CONTRA MINERA NACER La Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad inició proceso sancionador contra la empresa Nacer Minera y Construcción SAC, por haber comenzado sus operaciones en el distrito de Simbal, en la provincia de Trujillo, sin contar con el respectivo permiso del ente sectorial. A través de un comunicado el gerente Vicente Reyes Carranza aclaró que el expediente presentado...

jueves, 27 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LIMA)

VOLCAN REDUCIRÁ EN 30% INVERSIONES EN EL 2015 Volcan Compañía Minera proyecta para el 2015 realizar búsquedas permanentes para reducir costos unitarios en sus operaciones mineras. En un informe presentado al Credicorp Capital Sales & Marketing Summit 2014, indicó que su costo unitario promedio a la fecha llega a US$ 63.5 por TM. Asimismo, considera una reducción del 30% en las inversiones totales para el 2015. Hasta setiembre estas llegaron a US$ 275.9 millones. ( Gestión Pág. 13 )...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

RECURSOS DEL CANON DEBEN GENERAR PROYECTOS DE DESARROLLO La propuesta de ampliar del 20% al 40% los recursos de canon, sobrecanon y regalías mineras para que los gobiernos locales y regionales realicen el mantenimiento de obras ha sido calificada como una distorsión y perversión por diversos economistas, quienes coinciden en recomendar en invertir este dinero en fuentes de desarrollo sostenible. El presidente de la iniciativa Mejorando la Inversión...

miércoles, 26 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LIMA)

EXCLUYEN A LA MINERÍA ILEGAL DE LA COP20 Pese al impacto que tiene en la deforestación la minería ilegal, la actividad extractiva no ha sido incluida en los planes de la COP20 (Cumbre del Cambio Climático), que organiza el gobierno, reclamó la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias de Sologuren."Solo en las cuencas de Madre de Dios hay más de 50 mil hectáreas devastadas con la consiguiente destrucción de bosques y humedales, y la contaminación de los cursos de agua y el aire", añadió.Las autoridades...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

MULTARÁN A MINERA NACER POR OPERAR SIN PERMISO La empresa minera Nacer de Beneficio para Simbal será multada por haber iniciado sus operaciones en el distrito de Simbal (Trujillo), sin contar con las autorización de la Gerencia Regional de Energía y Minas de La Libertad. Sin tener permiso alguno, Nacer inició trabajos de procesamiento de minerales en el caserío de Cajamarca,al pie del cerro San Ramón.(La República,Sociedad,Pág.18) ...

martes, 25 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LIMA)

HASTA 40% DE CANON Y REGALÍA PARA MANTENIMIENTO DE OBRAS Como parte de las medidas del gobierno para reactivar la economía nacional, se dispuso mediante un decreto de urgencia (el viernes 21 de noviembre) que los gobiernos regionales y locales, así como las universidades públicas, puedan utilizar hasta 40% de los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalía minera en acciones de mantenimiento de obras (pintado, refacción y otros). En tanto, los gobiernos subnacionales que tengan autorización legal para usar esos recursos en porcentaje...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

PAPELES MINERO-ENERGÉTICO DE PERÚ RESALTARÁN EN REGIÓN Los papeles de empresas minero-energéticas y de “retail” con mejores perspectivas en la región andina al 2015 pertenecen a tres peruanas ,según evaluación desarrollada por Credicorp Capital entre decenas de acciones inscritas en las bolsas de valores de Lima ,Santiago de Chile y Bogotá. “La topping regional en el sector “retail” es InRetail Perú,en energía es Luz del Sur,y en el sector minero...

lunes, 24 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MINERÍA REQUIERE MÁS ESTABILIDAD Estabilidad tributaria, facilitación de financiamiento y reducción de exigencias son algunas de las medidas que se incluyen en el último proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo al Congreso de la República, el viernes 21 de noviembre, con el fin de promover la reactivación de la economía. Al respecto, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales y el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, explicaron que el sector no busca facilidades,...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

FRUSTRAN ROBO DE ORO EN MINERA Se logró intervenir a tiempo a Carlos Mendieta Huamán, quien intentó sustraer 733.76 Kg. De material aurífero de la minera Marsa. El sujeto se encontraba dentro de la minera La Española. La Intervención se realizó gracias al aviso oportuno de agentes de seguridad de la mencionada empresa. (Correo, Ciudad, Pág.8) ...

domingo, 23 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LIMA)

"GOBIERNO SOLO BUSCA QUE MINEROS TRIBUTEN" El presidente del Instituto Libertad y Democracia (ILD), Hernando de Soto, señaló que el Gobierno no impulsa una verdadera formalización de los mineros informales, señalando que más bien busca que estos tributen pero sin darles ventajas. Cabe informar que el 22 de noviembre se realizó en Nasca un CADE informal con la asistencia de 268 bases representando a 300 mil mineros informales."La primera propuesta que se dio en la reunión de Nasca es redefinir lo que la formalización es para el Estado. Destrabar...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

SIMBAL RECHAZA INSTALACIÓN DE PLANTA DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS MINEROS Un nuevo conflicto social está a punto de estallar en la región La Libertad. Y es que la propuesta de la empresa minera Nacer de Beneficio Simbal para construir una planta de tratamiento de residuos mineros en el distrito de Simbal, en la provincia de Trujillo, ha generado el rechazo de las autoridades y población del lugar. Los desechos serían traídos de empresas mineras...

sábado, 22 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LIMA)

GOBIERNOS SUBNACIONALES PUEDEN USAR 40% DE CANON El MEF autorizó a los gobiernos regionales y locales, así como a las universidades públicas, a utilizar hasta un 40% de los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías mineras, para ser destinados a acciones de mantenimiento. La resolución aclara que los gobiernos subnacionales que tengan autorización legal expresa respecto al uso de los recursos mencionados en porcentaje mayor, se regirán por lo establecido en dicha autorización. De igual modo, la normativa aprobó la emisión interna...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

DE SOTO :FORMALIZACIÓN DE MINEROS ES UN FRACASO La Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) y el Instituto Libertad y Democracia (ILD) se reunieron en la mina Salaverry, ubicada en el asentamiento minero del mismo nombre, para anunciar lo que, aseguran, podría cambiar el destino de sus vidas: elaborar un plan alternativo de formalización para la minería. “Yo te diría que el proceso de formalización...

viernes, 21 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LIMA)

SNMPE: CAMBIOS TRIBUTARIOS MEJORAN COMPETITIVIDAD DE PERÚ FRENTE A CHILE Tras la reducción de impuestos anunciada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como parte de la reactivación económica, la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias, afirmó que esta medida generará mayor competitividad en el Perú frente a Chile.Mencionó que la reducción de impuestos forma parte de un paquete muy prometedor, y con estos cambios seremos más productivos, frente a Chile, ya que antes se reinvertía un porcentaje significativo...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

REDUCCIÓN DE IMPUESTOS ES “PROMETEDOR” La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias, afirmó hoy que las recientes medidas del Gobierno, de las que resalta la reducción del Impuesto a la Renta (IR) para empresas y trabajadores, generarán mayor competitividad en el Perú frente a Chile. Respecto a las normas ambientales que agilizarían los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Arias sostuvo que los reglamentos...

jueves, 20 de noviembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LIMA)

SNMPE TEME QUE CUARTO PAQUETE RETRASE LA APROBACIÓN DE LOS EIA EN LUGAR DE AGILIZARLOS Tras la aprobación del cuarto paquete reactivador por parte de la Comisión de Economía del Congreso, la primera reacción del sector privado fue la preocupación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) porque se abre la posibilidad de que a aprobación de los EIA se retrasen en lugar de hacerlos más ágiles. La presidente de la SNMPE, Eva Arias, explicó que con el proyecto aprobado, el trámite que una empresa inicia para obtener el EIA puede...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINERAS REGISTRARÁN SUS NEGOCIACIONES SOCIALES EN EL MINEM El Gobierno exigirá que las mineras registren todas sus negociaciones sociales en el Ministerio de Energía y Minas, anunció Fernando Castillo,director general de gestión social del sector. Asimismo, detalló que esto permitirá que el Estado actúe como garante de las negociaciones,para que estas se desarrollen de forma equilibrada. Faltaría discernir,tan solo, si este criterio se aplicará...

Precio del Oro

Precio Oro