jueves, 28 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EL DEPORTIVO MARSA SE ALISTA PARA LA COPA PERÚ Con grandes expectativas el Club Deportivo MARSA realizó la presentación oficial de su plantel con el que afrontará este año la Copa Perú.Esta vez y bajo el mando del DT. Orlando Prado, ex futbolista y campeón con el Club Sporting Cristal (1991, 1994, 1995 y 1996), el Club Deportivo MARSA luchará por salir campeón de la Copa Perú y así ascender a la primera división del fútbol profesional...

miércoles, 27 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

COMUNEROS DEJAN LIBRES LOS ACCESOS DE EMPRESA MINERA Los dirigentes de las rondas campesinas del distrito de Quiruvilca , provincia de Santiago de Chuco (La Libertad), llegaron a una tregua con los directivos de la empresa minera Barrick Misquichilca, por lo que decidieron desbloquear el ingreso al campamento Lagunas Norte tras siete día de protesta. Los representantes de esta compañía aceptaron participar en una mesa de diálogo en la que se tratarán todos los temas requeridos por los pobladores y no sólo algunos como inicialmente quería...

martes, 26 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE FEBRERO (LIMA)

INVERSIÓN EN MINERÍA AVANZÓ 18% A PESAR DE CONFLICTOS SOCIALES Se mantienen fuertes. Durante el 2012, las inversiones en minería alcanzaron los US$ 8,549 millones,lo que representó un incremento de 18% respecto al año previo a pesar de los conflictos sociales acaecidos en el país, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). "Para el 2013 se estima el ingreso de US$ 3,650 millones para financiar nuevos proyectos y la inversión total sería similar a la del 2012", manifestó la presidenta del gremio, Eva Arias.En ese...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

COMUNEROS ROMPEN EL DIÁLOGO CON BARRICK EN QUIRUVILCA Se rompe el diálogo entre los comuneros del distrito de Quiruvilca y representantes de la empresa minera Barrick Misquichilca esto al no aceptar la propuesta de los comuneros para que el salario de cada trabajador se incremente a 2 500 al mes.La minera propone una remuneración de 1800 soles ,incluidos algunos beneficios sociales. El vocero del Comité de Lucha en Defensa del Medio Ambiente y Derechos Sociales de Quiruvilca,Lenin Bazán Villanueva,calificó de ridícula la negativa de la...

lunes, 25 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE FEBRERO (LIMA)

CONFLICTOS SOCIALES LE PASAN FACTURA AL PAÍS  Eva Arias, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), nos dio una entrevista y estas son sus opiniones.Correo: ¿Las inversiones se están retrayendo?Eva Arias: Las inversiones crecieron el 2012, pero no se ejecutaron todos los proyectos que se planificaron, y se espera que este año se inviertan $3600 millones. Los conflictos sociales alrededor de la industria extractiva del país deberían disminuir en la medida que el Estado haga un trabajo eficaz de información...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

HOY SE PODRÍA LLEGAR A UN ACUERDO Los ronderos levantados en la zona de Santiago de Chuco informaron que otorgarán plazo hasta hoy a la empresa Barrick Misquichilca para responder a sus demandas laborales y ambientales. Según el vocero oficial del Comité de Lucha de Quiruvilca ,Lenin Bazán Villanueva,de no aceptarse las condiciones solicitadas por la comunidad ,los ronderos procederán a radicalizar la medida y bloquear las vías que unen a Santiago de Chuco ,Sánchez Carrión;ello pese a que podrían afrontar penalmente el desacato de ley....

domingo, 24 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE FEBRERO (LIMA)

MINERÍA CON ROSTRO DE MUJER  La incursión de las mujeres en la minería ha sido lenta, pero segura.Muestra de ello es el reciente nombramiento de Eva Arias de Sologuren como la primera mujer presidenta de la Sociedad nacional de Minería, Petróleo y Energía. Este es un paso más por parte de las mujeres en la conquista, aún incipiente, de un sector 'de hombres'.En el Perú, existen alrededor de doce mil mujeres que trabajan en compañías mineras. Esta cantidad representa apenas un 6.%% del total de empleados en este...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

COMUNEROS BLOQUEAN VÍAS A MINA DE EMPRESA BARRICK Los representantes de las 22 comunidades del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco ,decidieron mantener bloqueada la vía de ingreso al campamento minero Lagunas Norte ,pues tras la reunión sostenida con representantes de la empresa  minera Barrick ,sólo llegaron a coincidir en 13 de los 23 puntos de su pliego de reclamos. Entre los puntos donde no se  logró consenso se incluye la renuncia total al proyecto minero Laguna Azul ,el cual ,según los pobladores,contaminará...

sábado, 23 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE FEBRERO (LIMA)

LA PRODUCCIÓN DE NEWMONT EN EL PERÚ CAERÍA 20% ESTE AÑO  La paralización de Conga y otros proyectos auríferos en la región Cajamrca está pasando factura a Minera Yanacocha.El accionista mayoristario de esta empresa, la estadounidense Newmont Mining, prevé una caída de hasta 20% en su producción de oro en el Perú duarente el presente año. La minera aurífera consigna en su reporte del cuarto trimestre del 2012 que su participación (51.35%) en la producción de las minas Yanacocha y La Zanja caerá de 691,000 a 550,000...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EMPIEZA DIALOGO PARA SUPERAR CONFLICTO ENTRE COMUNEROS Y BARRICK El conflicto existente entre comuneros del distrito de Quiruvilca ,en la provincia de Santiago de Chuco ,y la empresa minera Barrick Misquichilca podría encontrar una solución en las próximas horas. Hasta el lugar llegó el presidente regional José Murgia Zannier quien hoy a las diez de la mañana buscará iniciar el diálogo ,ayer no fue posible por mal tiempo . (La República, Sociedad , pág. 19), (Correo , Ciudad , pág. 7), (El comercio , Regiones , A23.), (La Industria , Regional...

viernes, 22 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE FEBRERO (LIMA)

MINAG LANZA HOY PROGRAMA DE COOPERACIÓN AGROEXTRACTIVAS  El Ministerio de Agricultura (Minag) lanza hoy el programa de cooperación de agroextractivas (CAEX), con el fin de fomentar una relación de armonía entre minería y agricultura. La ceremonia de lanzamiento contará con la presencia del ministro de Agricultura, Milton Von Hese y el presidente de la ONG Fadre, Rafael Valencia-Dongo. Ambos suscribirán el convenio de cooperación entre el Minag y la ONG para realizar acciones y programas conjuntos de desarrollo ...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

COMUNEROS BLOQUEAN INGRESO A CAMPAMENTO DE MINERA BARRICK Más de mil ronderos de las provincias de Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco apostados en el campamento minero Lagunas Norte exigen la presencia de los ministros Ambiente y de Energía y Minas en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco (La Libertad), para que den solución al paro minero en protesta contra la minera Barrick. Sus dirigentes, que llegaron a Trujillo junto al alcalde de la provincia de Santiago de Chuco, Juan Gabriel Alipio, exigen la intervención...

jueves, 21 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE FEBRERO (LIMA)

MEF ESTUDIA MODIFICAR REPARTO DEL CANON MINERO   El gobierno buscará hacer más eficiente la distribución y el uso del canon para beneficiar a un mayor número de pobladores, anunció el ministro de Economía, Luis Castilla. Refirió que se busca que todos los distritos de una región productora puedan aprovechar estos recursos. Castilla comentó que en el país hay muchos gobiernos regionales que acumulan saldos durante años, pese a que su población tiene carencias. También señaló que se quiere lograr que el canon sea...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

DESDE  EL 28 DE FEBRERO SE REINICIA LA PROTESTA POR EL PROYECTO MINERO CONGA Este jueves 28 de febrero el Comando Unitario de Lucha de Cajamarca reanudará sus protestas en contra de la inversión de Yanacocha, se realizarán movilizaciones hacia las lagunas donde se encuentra ubicado el proyecto Conga. Las movilizaciones se extenderán hasta el 2 de marzo. (La República, Política, pág. 13) (La República, Política, pág. 8...

miércoles, 20 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

COMUNEROS DE QUIRUVILCA INICIAN PARO CONTRA BARRICK Los ronderos del distrito de Quiruvilca (Santiago de Chuco) anunciaron que hoy iniciarán un paro indefinido en contra de la empresa minera Barrick Misquichilca, según refieren protestan por el incumplimiento de acuerdos con su gremio y por la extensión del proyecto minero hasta la cabecera de las cuencas de Chuyugual, Caballo Moro y el Perejil. El presidente de la Central Única de Rondas Campesinas de Quiruvilca, Antenor Mantilla Juárez indicó que las protestas son como consecuencia del...

martes, 19 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

AMENAZAN CON TOMA VIOLENTA DE CAÑARIS El presidente del frente de Defensa de los intereses de Cañaris ,César Humberto Lucero Huamán ,confirmó que el próximo 16 de marzo se movilizarán más de 5 mil ronderos de Piura,Cajamarca y Lambayeque,para realizar una roma violenta del campamento del proyecto minero Cañariaco ,de la empresa Candente Copper. Así mismo ,se informó que el teniente gobernador de la comunidad de Lishinas ,José Ilber Gil Llamo ,fue apuñalado ayer por dos sujetos que lo interceptaron frente a la sede de la municipalidad distrital...

lunes, 18 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE FEBRERO (LIMA)

REGIONES NO PROMOVERÁN REFERÉNDUM  Una autoridad regional no puede, por carecer de competencias, promover un referéndum sobre la viabilidad de un proyecto de gran minería, y si insiste en realizar esa consulta, podría llegar a ser destituida, afirmó el extitular del Tribunal Constitucional (TC) Ernesto Álvarez.Formuló ese comentario a propósito del anunciado referéndum que proyecta realizar el gobierno regional de Cajamarca sobre el proyecto minero Conga.Explicó que de acuerdo con la Constitución no corresponde...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE FEBRERO (LIMA)

CARTERA DE INVERSIONES MINEROENERGÉTICAS SUMARÁ US$ 68,423 MILLONES EN PRÓXIMA DÉCADA  La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias, estimó una cartera de inversiones en Perú por 68,423 millones de dólares en los sectores que representa, los cuales serán ejecutados en la próxima década. En minería la cartera de inversiones asciende a 53,423 millones de dólares, en hidrocarburos llega a 9,000 millones y en el sector eléctrico a 6,000 millones, dijo durante el Diálogo Minero Energético 2013.Afirmó...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LIMA)

MAYOR INVERSIÓN DE EL BROCAL  Sociedad Minera El Brocal ampliará el monto de la inversión destinado al proyecto de ampliación de sus operaciones de US$ 254.4 millones a US$ 305.1 millones.El incremento corresponde principalmente a los mayores gastos en movimiento de tierra en la presa de relaves y cancha de transferencia de mineral, así como en el equipamiento. También habrá mayor inversión a otros proyectos complementarios. ( Gestión Pág. 4 ...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

SEGÚN VIRGILIO ACUÑA, ESPOSO DE SU HERMANA TENDRÍA TESTAFERROS MINEROS El congresista Virgilio Acuña sostuvo que su cuñado Elver Díaz Bravo ,poseería concesiones mineras valiéndose de otro u otros usuarios ,de allí que exigió a su hermano Humberto Acuña ,presidente regional de Lambayque,a ser más drástico y no quedarse con el sencillo rechazo administrativo ante las solicitudes de petitorios mineros en esta región. Así mismo añadió que el daño que su hermana, Mary Acuña Peralta junto a su cuñado  sería irreparable ante la gestión...

domingo, 17 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

RECHAZAN PETITORIOS MINEROS DE MARY ACUÑA Y SU ESPOSO  La Dirección Regional de Energía y Minas de Lambayeque rechazó las solicitudes de petitorio minero hechos por Mary Acuña Peralta y Ever Díaz Bravo,hermana y cuñado del presidente regional de la zona ,Humberto Acuña Peralta.Esta decisión fue tomada por un tema de trasnparencia.(La República ,Economía ,pág. 20...

sábado, 16 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EXPORTACIONES LIBERTEÑAS AUMENTAN EN UN 9.8% Los  productos de exportación lograron insertarse en los mercados internacionales, en ese contexto, durante el 2012, La Libertad incrementó sus envíos en 9.8% llegando a obtener US$ 2833.400 millones en comparación al 2011 (US$ 2581.100 millones),según lo señaló la gerente de la Asociación de Exportadores (Adex ) del Perú –Macro Región Norte,Giannina Denegri. Así mismo, señaló que el subsector que tuvo mayores exportaciones fue el de minería tradicional que se incrementó en 4.3% al registrar...

viernes, 15 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE FEBRERO (LIMA)

GOLDEN MINERALS VENDE SUS PROSPECTOS  La exploradora estadounidense Golden Minerals Company anunció la próxima venta de sus prospectos mineros en Perú por un monto de US$ 4.8 millones, que comprende la transacción con Compañía de Minas Buenaventura y otros terceros interesados.Con Buenaventura, Golden ya concretó la venta de US$ 3.5 millones y se está negociando con esta compañía la venta de otros terrenos por un valor de US$ 0.8 millones. También se están vendiendo otros US$ 0.5 millones.De considerar los US$ 0.8 millones que se venderán...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

PIDEN INVESTIGAR INTERÉS DE LOS ACUÑA EN CAÑARIS El parlamentario aprista Javier Velásquez Quesquén anunció que presentará una moción multipartidaria para solicitar la formación de una comisión que investigue el supuesto interés del presidente regional de Lambayeque que, Humberto Acuña, y del congresista Virgilio Acuña para que la comunidad de Cañaris rechace el proyecto minero Cañariaco. (Perú 21, Política, pág.8...

jueves, 14 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE FEBRERO (LIMA)

GRUPO HOCHSCHILD PRODUCIRÁ ORO EN PROYECTO CHILENO EL VOLCÁN EN 2015 A partir del cuarto trimestre de este año comenzarían las labores de construcción del proyecto de oro El Volcán por parte del grupo Hochschild. El proyecto, que tiene una inversión de US$ 800 millones, es resultado de la última adquisición realizada por la compañía en noviembre del 2012, al comprar el 90.84% de la compañía Andina Minerals de Chile. Se espera que el 2015 el grupo minero comience a producir oro.El rotativo chileno Estrategia señala que la futura puesta en marcha...

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EL INTERES MINERO DE LOS ACUÑA PERALTA EN CAÑARIS Los hermanos Humberto y Virgilio Acuña Peralta ,presidente regional de Lambayeque y Congresista de la República respectivamente, manifestaron su apoyo a las comunidades que se oponen al proyecto minero Cañariaco, que explora la empresa Candente Copper ;sin embargo este interés no sería gratuito. Según fuentes de Perú 21 el ex aprista Elver Díaz Bravo ,cuñado de los empresarios ,tiene una concesión minera llamada Elver Uno ,ubicada en el mismo distrito de Cañaris, empresa que habría solicitado...

miércoles, 13 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE FEBRERO (LIMA)

"BUSCAREMOS EL DIÁLOGO CON GREGORIO SANTOS"  Yanacocha quiere cambiar cambiar la imagen que tiene en Cajamarca.Javier Velarde Zapater está a la cabeza de un equipo que tiene en sus manos la tarea de lograr una nueva -y amistosa- relación con la región.¿Qué es lo que falló en la relación de Yanacocha con la región Cajamarca? En Yanacocha y en las empresas mineras en general mantener la operación en marcha era lo que marcaba la pauta de nuestras acciones.Ahora entendemos que es necesario tener una legitimidad social.¿Cuáles...

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

PODER JUDICIAL REALIZA ACCIONES PARA SANCIONAR DELITO DE MINERÍA ILEGAL El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) amplió la competencia de la Sala Penal Nacional para investigar, juzgar y sancionar los delitos de minería ilegal y afines, que depredan y contaminan algunas zonas del interior del país. El delito de minería ilegal fue creado mediante Decreto Legislativo N° 1102.(La Industria ,Política,A.9)(Correo,Política y Economía,pág. 9...

martes, 12 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE FEBRERO (LIMA)

PRODUCCIÓN DE ZINC Y PLOMO CRECERÍA 10% Y 13% EL PRÓXIMO AÑO  La producción nacional de zinc y plomo tendría un incremento significativo entre los años 2013 y 2014, al incrementarse en diez y 13 por ciento, respectivamente, reportó el banco Scotiabank. Asimismo, aportarían a la producción las ampliaciones que se vienen ejecutando en algunas unidades mineras de importantes empresas productoras polimetálicas."Para los años 2015 y 2016, estimamos que la producción de estos metales se mantenga relativamente estable...

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

SUSPENDIERON EL PARO   Hasta el 2 de marzo se verían paralizadas las movilizaciones, así refirió el dirigente comunal, Cristóbal Barrios Carrillo; sin embargo, no descartó que los comuneros de Cañaris  retomen su medida de protesta indefinida iniciada el 20 de enero, esto a raíz de que verían la intención del Ejecutivo de respaldar el proyecto minero Cañariaco de la empresa Candente Copper.De esta manera se ratificó que el Ejecutivo debería dialogar con la población ,de no haber solución convocarán a un paro regional.(Perú 21 ,Región...

lunes, 11 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 9 DE FEBRERO (LIMA)

PULGAR VIDAL AFIRMA QUE EL GOBIERNO EXPULSARÁ DEL PAÍS A "GENTE INDESEABLE"  El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, criticó duramente a los extranjeros que se dedican a actividades ilícitas y recordó que existen directivas del gobierno para expulsarlos del país. Pulgar Vidal calificó de "gente indeseable" a delincuentes extranjeros capturados recientemente en Lima. "Nos estamos llenando de mafiosos chinos, mafiosos coreanos, de brasileños que matan" y el presidente ha dicho: ‘No quiero que el país siga en esta tendencia....

MONITOREO DE MEDIOS 10 DE FEBRERO (LIMA)

"AGRICULTURA Y MINERÍA SÍ CONVIVEN PERFECTAMENTE" El ministro de Agricultura, Milton von Hesse, aseguró que el Estado demostrará que tanto la minería como la agricultura "pueden convivir perfectamente", mediante una nueva política que se implementará para reducir conflictos sociales. Explicó que su portafolio suscribió un convenio con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para desarrollar un programa de convivencia entre ambas actividades en zonas de influencia minera. "El objetivo es demostrar que las actividades renovables y no renovables,...

MONITOREO DE MEDIOS 11 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD ES LA PRIMERA POTENCIA MINERA FORMAL La Libertad se ha convertido en la primera potencia de minería formal en la producción de carbón antracita, tras el hallazgo de un importante yacimiento de carbón cuyas reservas probables serían de 12 millones de toneladas. Este yacimiento se encuentra ubicado en la provincia de Otuzco, entre los distritos de Huaranchal y Usquil de Alto Chicama, en la serranía liberteña.Actualmente, Cementos Pacasmayo S.A.A. continúa con la exploración y la preparación para la explotación del yacimiento.(Correo,Tema...

domingo, 10 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 10 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

MINERA Y COMUNEROS NO SE PONEN DE ACUERDO Los representantes de la compañía minera Candente Copper anunciaron que continuarán con los trabajos de exploración durante la primera reunión den la subcomisión Medio Ambiente y Minería ,impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),pese a que un grupo de comuneros de Cañaris solicitó  paralice sus labores temporalmente. Sin embargo, Candente Copper se comprometió a evaluar la...

sábado, 9 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 9 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

ECONOMÍA LOCAL CRECERÍA 6.3% La economía del Perú mantendrá un alto nivel de crecimiento durante este año, impulsado por la demanda interna y las inversiones. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), los analistas económicos subieron otra vez sus expectativas para el crecimiento de la economía este año, que la ubican en 6.3% desde un 6.1%;así mismo se refirió que se espera la expansión de inversión en la minería.(Perú 21, Economía , pág. 10)(República, Economía, pág. 14...

viernes, 8 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 8 DE FEBRERO (LIMA)

PERÚ PUEDE SUPERAR A CHILE Y CONVERTIRSE EN PRIMER PRODUCTOR MUNDIAL DE COBRE  El diario británico Financial Times señaló que Perú puede superar a Chile y convertirse en el mayor productor de cobre del mundo en el 2025, si se ejecutan todos los proyectos mineros que tiene en cartera. "Si Perú recibe todas las inversiones previstas para los próximos diez años, que suman cerca de 53,000 millones de dólares para 52 proyectos, el país producirá cinco millones de toneladas anuales de cobre a partir del 2025, cifra cercana a los 5.7 millones...

MONITOREO DE MEDIOS 8 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

JÓVENES LIBERTEÑOS SE BENEFICIAN CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Gracias al programa de becas integrales de la Asociación de Minera Aurífera Retamas   Conocedores de que el desarrollo de un pueblo se logra a través de mejorar el nivel educativo de sus pobladores, la Asociación de Minera Aurífera Retamas (MARSA) continúa emprendiendo su programa de becas integrales que a la fecha ha llegado a beneficiar jóvenes liberteños pertenecientes...

jueves, 7 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 7 DE FEBRERO (LIMA)

PERÚ PUEDE LIDERAR PRODUCCIÓN DE COBRE  El Perú apunta alto. Así lo subraya el prestigioso Financial Times, que en un informe pronostica que nuestro país puede destronar a Chile como la superpotencia de cobre."Si Perú recibe todas las inversiones previstas para los próximos 10 años (US$53,000 millones para 52 proyectos), producirá 5 millones de toneladas anuales de cobre a partir de 2025, cifra cercana a los 5.7 millones de Chile, el mayor productor mundial del metal", destaca la publicación inglesa.En la actualidad, el Perú está tercero...

MONITOREO DE MEDIOS 7 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

JÓVENES LIBERTEÑOS SE BENEFICIAN CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Gracias al programa de becas integrales de la Asociación MARSA Conocedores que el desarrollo y progreso de un país se logra a través de mejorar el nivel educativo de sus pobladores, la Asociación MARSA continúa emprendiendo su programa de “Becas Integrales” que a la fecha ha llegado a beneficiar a más de 45 jóvenes liberteños pertenecientes al colegio “José Carlos Mariátegui” de la comunidad campesina de Llacuabamba, ubicada en el distrito de Parcoy, provincia de Pata...

miércoles, 6 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 6 DE FEBRERO ( LIMA )

BENAVIDES CRITICA A JIMÉNEZ POR POCO APOYO A INVERSIONES  La gestión del primer ministro, Juan Jiménez, volvió a ser criticada, aunque esta vez no por un sector radical sino por el bando empresarial. Quien alzó su voz de protesta fue el titular de Buenaventura, Roque Benavides."Juan Jiménez es un hombre que está muy abocado al tema anticorrupción (…) Creo que es un sesgo que tiene. A mí me gustaría verlo más abocado a la atracción de inversiones, a fomentar de que haya mucha más actividad económica", cuestionó en Abre los Ojos.Además,...

MONITOREO DE MEDIOS 6 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

ALCALDE PROVINCIAL DE PATAZ INAUGURA PUENTE QUE BENEFICIA A URPAY Y TAURIJA El alcalde provincial de Pataz,Mesias Ramos Cueva,inauguró el Puente Arancante que beneficiará a los pueblos de Islam y Uchus anexos colindantes en los distritos de Urpay y Taurija.En la ceremonia también estuvo presente el ex alcalde de Pataz,Meliano Caballero.(Nuevo Norte ,Provincias/Distritos pág 9) ...

martes, 5 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 5 FEBRERO (LIMA)

CERRO VERDE INVIRTIÓ US$ 600 MILLONES  Durante el 2012, la minera Cerro Verde invirtió unos US$ 600.9 millones, logrando triplicar la inversión del 2011, que fue de US$ 195.2 millones.El desembolso realizado por la empresa fue invertido en diversos gastos de capital, como la expansión de sus operaciones en la unidad de Cerro Verde y la expansión del PAD 4B, en Arequipa. ( Gestión Pág. 7 ...

MONITOREO DE MEDIOS 5 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LAMBAYEQUE SE “DESTAPA” Y REGISTRA 717 CONCESIONES MINERAS EN SU TERRITORIO Según el portal Web del Instituto Geográfico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), la región Lambayeque registra a la fecha 717 concesiones mineras, de las cuales 466 se encuentran tituladas ,es decir registradas con nombre propio por un solicitante. Asi mismo se refiere que en el distrito de Cañaris existen 44 concesiones para la explotación de minerales ,de las cuales 41 están debidamente tituladas, tres en trámite y una ya caducó .Los permisos corresponden justo...

lunes, 4 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 4 DE FEBRERO (LIMA)

MINERÍA AÚN ATRAE LA INVERSIÓN EXTRANJERA El segundo día del road show InPerú le sirvió a la delegación nacional para constatar que los inversionistas de Estados Unidos siguen interesados en el potencial minero del país.El ministro de Economía, Luis Castilla; el presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Roberto Hoyle, y otros miembros de la comitiva visitaron ayer las instalaciones de la Bolsa Mercantil de Chicago, la plaza más grande del mundo para la negociación de derivados.La comitiva nacional aprovechó el seminario...

MONITOREO DE MEDIOS 4 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

GOBIERNO CENTRAL DEBERÍA AMPLIAR PLAZO PARA FORMALIZACIÓN DE MINEROS Masiva asistencia tuvo la conferencia magistral denominada “Formalización y Competitividad en el Sector Minería” organizada por el Colegio de Ingenieros de Libertad con el apoyo de Minera Aurífera Retamas S.A (MARSA); ésta tuvo como principal fin analizar los mecanismos que eviten los conflictos sociales en nuestro ande liberteño y daños colaterales al clima de inversiones en el sector minero. Este evento tuvo como expositor al Ing. Rómulo Mucho Mamani, Presidente del...

domingo, 3 de febrero de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 3 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

EMPRESARIA LIBERTEÑA ASUME PRESIDENCIA DE SOCIEDAD MINERA Eva Arias de Sologuren fue elegida como presidenta de la Sociedad Nacional de Minería ,Petróleo y Energía (SNMPE) para el periodo 2013-2015 ,convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la institución.La presidenta electa manifestó que su gestión se basará en el fortalecimiento del gremio mineroenérgetico e impulsar una estrategia de promoción de las invesriones hacia los sectores minero,de hidrocarburos y eléctrico.(La Industria,Economía A1...

MONITOREO DE MEDIOS 2 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA SIERRA LIBERTEÑA TENDRÁ NUEVO CORREDOR VIAL Con una nueva estrategia denominada Proyecto Perú, el estado mediante Provías Nacional intervendrá en el mejoramiento de 597 kilómetros del ande liberteño, vías que comunicarán localidades como Cochabamba, Chagual, Huarillas y Tayabamba.El presupuesto estimado es de 220 millones de soles. (La Industria, Regional B2) ...

MONITOREO DE MEDIOS 1 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

SE AJUSTARÍAN LOS PLAZOS PARA FORMALIZACIÓN DE MINEROS  El Gobierno evalúa dictar normas para determinar plazos apropiados en el proceso de formalización de mineros, informó ayer la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).Según refirió Guillermo Shinno ,Viceministro de Minas su cartera formalizaría a 27 mil de los 100 mil mineros informales hasta el 2014,destacando que existen 77 mil que expresaron su intención de formalizarse. (El Comercio, Economía B...

Precio del Oro

Precio Oro