martes, 31 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

 HALLAN SIN VIDA MINEROS DESAPARECIDOS EN SOCAVÓNCuatro mineros que eran buscados intensamente por sus familiares fueron hallados sin vida en un socavón de la provincia de Pataz. Ellos fueron identificados como: Agustín Cubas Leiva, José Yorbil Castillo Castro, Levy Castro Fernández (naturales de Cutervo) y Luis Miguel Ambulay Pasapera (natural de Piura).Con este hallazgo se acabaron las esperanzas de sus familiares, quienes venían exigiendo...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE DICIEMBRE (LIMA)

ADJUDICAN PROYECTO MINERO EL ALGARROBO Al cierre del 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó el desarrollo del proyecto minero El Algarrobo a la Compañía de Minas Buenaventura por un monto total de 2,753 millones de dólares, que se desagrega en 759 millones de inversión y 1,994 millones en gastos de operación durante los primeros 10 años. Detalló que tras cumplirse los 90 días desde la declaratoria de interés y al no haberse presentado una propuesta, corresponde la adjudicación directa al proponente que desarrollará...

lunes, 30 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: ENCUENTRAN SIN VIDA A CUATRO PERSONAS EN UN SOCAVÓN MINERO EN PATAZTras siete días de intensa búsqueda, este domingo 29 de diciembre fueron hallados los cuerpos de cuatro jóvenes desaparecidos en un socavón minero en Pataz, región La Libertad.Según informó LAJAS TV, las víctimas fueron identificadas como Agustín Cubas Leiva, José Yorbil Castillo Castro y Levy Castro Fernández, oriundos de la provincia de Cutervo.Junto a ellos se recuperó el cuerpo de una cuarta persona, identificado posteriormente como Luis Miguel Ambulay Pasapera,...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE DICIEMBRE (LIMA)

TURBULENCIA EN ACCIONES DE VOLCAN Y PUERTO DE CHANCAY PREVIA A OPA Con una próxima Oferta Pública de Adquisición (OPA), las acciones de Inversiones Portuarias Chancay (IPCH) y de Volcan mostraron una tendencia a la baja en los últimos días. Lo anterior se condice con el valor asignado por Diviso Bolsa para ambas empresas. En ambos casos, se ubicó muy por debajo de la cotización del mercado. Diviso calculó un valor de aproximadamente S/ 0.25 céntimos para la acción clase A (con derecho a voto) de IPCH. Es decir, la diferencia es de 12 a 1 en comparación...

domingo, 29 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD ENTRE LOS MAYORES PRODUCTORES DE ARÁNDANOS Y AVES A NIVEL NACIONALEl reciente informe del Panorama Económico Departamental a octubre del 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), posicionó a la región La Libertad, entre los mayores productores de arándanos y aves a nivel nacional.A nivel nacional, la producción de arándanos registró 96 mil 519 toneladas y se expandió en 94.8% en comparación a octubre...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE DICIEMBRE (LIMA)

"EN LA SEGUNDA MITAD DEL 2025 LA INVERSIÓN PRIVADA PODRÍA SER NULA O NEGATIVA" Entrevista a Elmer Cuba, socio de Macroconsult y exdirector del BCR. En CADE mencionó que el Perú, en términos relativos de PBI per cápita, frente a otras economías y luego de 200 años, ha vuelto a donde comenzamos. ¿Hay oportunidad para recuperar el rumbo en un año electoral? Hemos sido mediocres en 200 años. ¿Qué podemos hacer de positivo? Avanzar sobre la base de lo que tenemos: el modelo económico. Lo que falta es que la parte política sea más inclusiva y no está...

sábado, 28 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD ES UNA DE LAS REGIONES QUE MÁS CRECIÓ EN PRODUCCIÓN DE ARÁNDANOS Y AVESEl reciente informe del Panorama Económico Departamental a octubre del 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), posicionó a la región La Libertad, entre los mayores productores de arándanos y aves a nivel nacional.A nivel nacional, la producción de arándanos registró 96 mil 519 toneladas y se expandió en 94.8% en comparación a...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE DICIEMBRE (LIMA)

BOLUARTE NO OBSERVA NORMA Y PROMULGA LA VIGENCIA DEL REINFO La presidenta Dina Boluarte promulgó la fórmula con la que se amplía la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), a escasos días de vencer la última prórroga -el 31 de diciembre- y en medio de presiones de mineros informales.A través de la Ley 32213, publicada ayer en las Normas Legales de "El Peruano", se oficializó la ampliación hasta el 30 de junio del 2025, con la posibilidad de una prórroga adicional por otros seis meses, vía decreto supremo. La medida había...

viernes, 27 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE DICIEMBRE (LIMA)

ALPAYANA PROYECTA DUPLICAR PRODUCCIÓN DE ZINC La peruana Alpayana, que opera las minas Americana (Huarochirí, Lima), Yauliyacu (Huarochirí, Lima), Iscaycruz (Oyón, Lima) y Morococha (Yauli, Junín), anticipa buenos resultados hacia el 2025. Así, la minera prevé duplicar su producción de zinc el próximo año, apalancada por su propiedad Iscaycruz, la cual aumentará sus volúmenes a niveles en los cuales ya debería haber estado funcionando. (Expreso, Pág. 15 ) ( Gestión, Pág. 7...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

GOBIERNO PROMULGA AMPLIACIÓN DEL REINFO Y CREA SISTEMA DE SUPERVISIÓN PARA LA MINERÍA ARTESANAL Este viernes, 27 de diciembre, el Ejecutivo promulgó la Ley Nº 32213, que amplía por seis meses el plazo del proceso de formalización minera integral para la pequeña minería y minería artesanal de las personas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Este plazo podrá extenderse por seis meses más mediante decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). La norma fue firmada por la presidenta Dina Boluarte...

jueves, 26 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINEROS INFORMALES ANUNCIAN PROTESTAS Y BLOQUEOS SI NO SE PROMULGA LA AMPLIACIÓN DEL REINFOEl gremio de mineros informales anunció que este lunes, 30 de diciembre procederán con el bloqueo de la carretera Panamericana Sur, entre otras vías, si el Poder Ejecutivo no promulga la ley de ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), aprobada por el Pleno del Congreso. Omar Montalvo, secretario de organización de la Asociación de...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE DICIEMBRE (LIMA)

MINEROS INFORMALES ANUNCIAN BLOQUEOS SI NO SE PROMULGA AMPLIACIÓN DEL REINFOEl gremio de mineros informales anunció que este lunes, 30 de diciembre procederán con el bloqueo de la carretera Panamericana Sur, entre otras vías, si el Poder Ejecutivo no promulga la ley de ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), aprobada por el Pleno del Congreso. Omar Montalvo, secretario de organización de la Asociación de Pequeños Productores Mineros Artesanales y Contratistas de Secocha, situada en la provincia arequipeña de Camaná, anunció dicha...

miércoles, 25 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: UN MUERTO Y CINCO DESAPARECIDOS DEJA ATAQUE ARMADO EN UN SOCAVÓN MINERO DE PATAZ Un muerto y cinco obreros desaparecidos dejó un ataque armado sucedido en un socavón minero cerca al sector del río Francés, en el distrito y provincia de Pataz, región de La Libertad. La Policía Nacional informó que el ataque fue cometido por presuntos mineros ilegales que llegaron al lugar para apropiarse de un área para la explotación de minerales....

martes, 24 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINERÍA ILEGAL: LEY SOLO HA REGULADO AL 2 % DE LOS INFORMALES EN CASI UNA DÉCADALa ley de Minería ilegal solo ha regulado al 2% de los informales en casi una década, aseveró la directora de la consultora Videnza, Paola Bustamante.“Se han dado alrededor de 90 000 registros en la historia de la formalización y no son más de 2,100 los que se han formalizado en toda la historia. O sea, de todo el proceso se formalizó solo el 2%”, sentenció.Bustamante señaló que desde el primer marco normativo que abordó la pequeña minería y la minería artesanal en...

lunes, 23 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

DESIGNAN A NUEVO JEFE POLICIAL DE LA LIBERTAD El general PNP Guillermo Carlos Alfredo Llerena Portal, actual jefe de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), asumirá la jefatura de la Región Policial en La Libertad. Llerena Portal, quien tomará el cargo a partir de enero de 2025, reemplazará al general PNP José Antonio Zavala Chumbiauca. Cabe recordar que el general PNP José Zavala asumió la jefatura de la Región Policial La...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE DICIEMBRE (LIMA)

LUIS FERNANDO HERRERA, CEO DE VOLCAN COMPAÑÍA MINERA: "NO REALIZAREMOS NINGUNA VENTA QUE NO GENERE VALOR PARA LA COMPAÑÍA" Este 2024 fue un año complejo para la compañía, ¿Cómo enfrentaron ese desafío? El momento más crítico se dio durante la venta de la participación de Glencore, que trajo como nuevo accionista controlador a Integra Capital. En ese entonces, la compañía estaba prácticamente con dos meses de operaciones paralizadas, los créditos estaban congelados y las amortizaciones representaban un gran desafío. Hablamos de cerca de US$ 100...

domingo, 22 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE DICIEMBRE (LIMA)

LOS 21 PERUANOS DEL AÑO Peruanos que nos inspiran con su talento, compromiso, creatividad y lucha incansable. Desde cada rincón donde decidieron hacer patria, brillaron como faros de esperanza recordándonos que construir un país mejor no es un sueño lejano, sino una meta que exige esfuerzo diario, acciones ejemplares y batallas que nos unen. (...) Eva Arias, Presidenta Del Directorio de Compañía Minera Poderosa. En 2020 fue incluida en la lista de las "100 mujeres inspiradoras de la minería global" y se convirtió en la primera mujer en ser presidenta...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

GENERAL GUILLERMO LLERENA SERÁ EL JEFE DE REGIÓN POLICIAL LA LIBERTAD EN 2025El general PNP Guillermo Carlos Alfredo Llerena Portal, actual jefe de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), asumirá la jefatura de la Región Policial en La Libertad.Llerena Portal, quien tomará el cargo a partir de enero de 2025, reemplazará al general PNP José Antonio Zavala Chumbiauca.El cambio del jefe máximo de la PNP en la región liberteña se oficializó mediante la Resolución Suprema N.º 225-2024-IN, la cual fue publicada la noche del sábado en...

sábado, 21 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE DICIEMBRE (LIMA)

APUNTA A DESARROLLAR NUEVA MINA En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional en Minera Poderosa, señaló que el próximo paso de la empresa sería instalar una nueva mina en la región La Libertad, donde actualmente ya cuentan con una operación en Pataz. "Tenemos proyectos cerca de la mina que no son alrededor de la operación misma y que están entrando en una etapa de evaluación para ver la factibilidad de que en un corto plazo se conviertan en mina. Están dentro...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

PATAZ: COMUNIDAD CAMPESINA LA VICTORIA SE FORMALIZA COMO COMUNIDAD MINERA La comunidad campesina de La Victoria, situada en el distrito de Tayabamba, provincia de Pataz, logró formalizarse como comunidad minera. Así lo informó Luis Rodríguez Ponce, consejero regional por Pataz, quien señaló que este importante paso fue producto de varias reuniones de trabajo ante la Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional La Libertad, en beneficio de la citada comunidad campesina. “Los comuneros de la comunidad campesina más grande de la región...

viernes, 20 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

 LA COMUNIDAD CAMPESINA LA VICTORIA HACE HISTORIALos pobladores de la Comunidad Campesina La Victoria celebran su formalización minera. Este logro permitirá el desarrollo de una minería formal, responsable y sostenible, cumpliendo con la normativa vigente y abriendo las puertas para brindar mayores oportunidades para los comuneros, transformando sus vidas y mejorando su calidad de vida.Esto fue posible gracias al apoyo de toda la comunidad, la Junta Directiva, el Comité de Mineros Artesanales y el equipo de profesionales que lideraron el proceso. (Pataz...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE DICIEMBRE (LIMA)

SNMPE PROPONE CONFORMAR COMISIÓN MULTIPARTIDARIA El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, propuso la conformación de una comisión multipartidaria que debata la Ley Mape, con el fin de formalizar a los mineros artesanales e informales. "Creo que el tema de la minería ilegal es un tema muy serio que impacta a todo el país y se debe formar una comisión multipartidaria y que inviten a todos los gremios", manifestó en otro medio. ( Expreso, Pág. 7 ) &nb...

jueves, 19 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

LUNA GÁLVEZ METE A MINERO ILEGAL DE PATAZ A COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINASEn las elecciones de 2026, el financiamiento económico de las campañas para algunos partidos está asegurado: no les importa el origen ilegal del dinero. Debido a que en este año el precio de la onza de oro se ha disparado a nivel internacional—actualmente es de 2,632 dólares la onza—, varias agrupaciones políticas, como Renovación Popular (RP), tal como lo reveló Perú 21 en noviembre...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE DICIEMBRE (LIMA)

LUNA GÁLVEZ METE A MINERO ILEGAL DE PATAZ A COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS En las elecciones de 2026, el financiamiento económico de las campañas para algunos partidos está asegurado: no les importa el origen ilegal del dinero. Debido a que en este año el precio de la onza de oro se ha disparado a nivel internacional—actualmente es de 2,632 dólares la onza—, varias agrupaciones políticas, como Renovación Popular (RP), tal como lo reveló Perú21 en noviembre pasado, se han dedicado a reclutar en sus filas a varios dirigentes de los mineros informales...

miércoles, 18 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD ES LA TERCERA REGIÓN CON MÁS RESERVAS DE ORO EN PERÚCon una provisión equivalente al 12% del total nacional, La Libertad se posiciona como una de las regiones con las mayores reservas de oro en todo país, solo superada por Puno (21%) y Cajamarca (33%), indicó la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL).Las cifras, precisó el gremio empresarial, fueron reveladas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) – Sucursal Trujillo, en el...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE DICIEMBRE (LIMA)

SOLO ENTRE 10 CAMIONES SE MOVIERON S/100 MILLONES DE MINERAL DESDE PATAZ A diario, decenas de camiones sacan mineral aurífero de Pataz (La Libertad), donde la minería ilegal es un gran problema. ¿Quiénes están detrás de ese negocio y cuánto dinero representa el mineral que mueven? El Comercio accedió a información sobre los diez volquetes que más mineral aurífero trasladaron desde Pataz hacia otras partes de La Libertad entre enero y noviembre de este año. Su valor total es de S/100'152.987. Casi todos los propietarios de los vehículos tienen...

martes, 17 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

DESTRUYEN BOCAMINAS, MAQUINARIA Y BIENES DE LA MINERÍA ILEGAL: OTUZCOLa fiscal provincial, Patricia Viviana Ponce Saavedra, de la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental, en colaboración con la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad y el personal policial de la Dirección del Medio Ambiente (DIRMEAMB), la Dirección de Operaciones Especiales (DIROPESP) y la Dirección Contra la Minería Ilegal (DIVCOMIN), llevaron a cabo el Operativo Conjunto de Interdicción N° 28-2024 en el distrito y provincia...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE DICIEMBRE (LIMA)

INVERSIÓN PRIVADA CAERÍA 0.8% ENTRE 2022 Y 2026 Después de dos años consecutivos de caída, la inversión privada ha crecido 1.4% en los primeros tres trimestres de este 2024 respecto del mismo periodo del año anterior y el IPE proyecta que cierre el año con un crecimiento de 2.2%. Si bien se espera que continúe incrementándose en el 2025 (3.6%), la incertidumbre empresarial en torno a las próximas elecciones generales interrumpiría esta recuperación en el 2026. (...) Para el 2025, se prevé un mayor impulso para la inversión minera con el inicio...

lunes, 16 de diciembre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD SE POSICIONA COMO LA TERCERA REGIÓN CON MÁS RESERVAS DE ORO EN EL PAÍSCon una provisión equivalente al 12% del total nacional, La Libertad se posiciona como una de las regiones con las mayores reservas de oro en todo país, solo superada por Puno (21%) y Cajamarca (33%), indicó la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL).Las cifras, precisó el gremio empresarial, fueron reveladas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) – Sucursal...

Precio del Oro

Precio Oro