jueves, 31 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LIMA)

HASTA SETIEMBRE LA RECAUDACIÓN MINERA BAJÓ EN S/. 2,591 MILLONES El actual Gobierno creó el Gravamen Especial a la Minería (GEM) para gravar las ‘sobreganancias’ mineras, pero a la fecha se viene registrando una menor recaudación tributaria en la minería, por la caída de los precios de los minerales. Hasta setiembre, la recaudación tributaria disminuyó en S/. 2,591 millones en la minería, en comparación con lo registrado en los primeros nueve meses del 2012 informó la jefa de la Sunat, Tania Quispe."Pero el trabajo de gestión directa de la Sunat...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

CARRETERA A PATAZ ESTÁ BLOQUEADA El gobernador de la provincia de Pataz ,Melesio Hualcas Jacinto,acusó a  trabajadores del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional de ser los responsables del derrumbe provocado por una detonación y el consecuente bloqueo de la vía que conecta con Ancash. La carretera nacional ,que une Tayabamba con Huancaspata ,además de Sihuas ,Sicches y Huancaspata ,en la provincia de Pataz ,permanece...

miércoles, 30 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LIMA)

PERÚ BUSCA RECUPERAR TERCER LUGAR COMO DESTINO DE EXPLORACIONES MINERAS Desde hace un tiempo, el Perú ha perdido terreno como el tercer país destino de exploraciones mineras. Para el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino, con el patrocinio del más importante congreso minero PDAC (Prospectors and Developers Associaciation of Canada) 2014, nuestro país podrá mostrar las oportunidades de inversión en esta materia. "Seremos la tercera delegación más grande en el PDAC 2014. Somos un país estrechamente ligado a la minería,...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

VÍA CERRADA EN SECTOR DE PATAZ Decenas de vehículos vienen siendo perjudicados por el bloqueo de las carreteras que une Tayabamba – Huancaspata en Pataz con Sihuas-Chimbote en la región de Ancash. La causa del bloqueo es la detonación de una dinamita durante la ejecución de una obra de infraestructura vial realizada por el gobierno local de Pataz.(Correo,Ciudad,Pág.5) ...

martes, 29 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE OCTUBRE (LIMA)

MINERA PODEROSA PRODUCIRÍA 140,000 ONZAS DE ORO EN 2014 El gerente general de Minera Poderosa, Marcelo Santillana, prevé que para el 2014 la empresa obtendrá una producción de 140,000 onzas de oro, lo cual significaría un incremento del 12% con respecto a lo estimado este año (125,000 onzas). Asimismo, consideró que la inversión a desembolsar este año en Pataz estará por los US$ 50 millones, mientras que para el 2014 se está haciendo el correspondiente análisis de inversión, condicionado a los precios del oro que se registren el próximo año....

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

MINEROS ARTESANALES DE PATAZ IMPULSAN DESARROLLO Más de mil mineros artesanales de la provincia de Pataz que se acogieron al proceso de formalización en la región La Libertad, instalaron la Asociación para el Desarrollo de Parcoy “José Dolores Terrones” que se encargará de administrar los aportes económicos devenidos de los contratos de explotación suscritos con el Consorcio Minero Horizonte, los mismos que se revertirán en favor del pueblo de...

lunes, 28 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LIMA)

TOROMOCHO OPERARÁ DESDE EL 10 DE DICIEMBRE La minera Chinalco Perú pondrá en marcha el próximo martes 10 de diciembre las operaciones de producción en la mina Toromocho (Yauli-Junín), informó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, según dio cuenta la agencia de noticias Bloomberg. Merino proyectó que la ejecución de este proyecto permitirá que el valor de las exportaciones mineras se eleven desde US$ 25,000 millones del año pasado, a US$ 32,000 millones en el 2016, cuando se incorporarían a la producción nacional 1.5 millones de toneladas...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

MINEROS DE PARCOY CONFORMAN SOCIEDAD Más de mil mineros artesanales de la provincia de Pataz que se acogieron al proceso de formalización en la región La Libertad, instalaron una Asociación sin fines de lucro que se encargará de administrar los aportes económicos devenidos de los contratos de explotación suscritos con el Consorcio Minero Horizonte, los mismos que se revertirán en favor del pueblo de Parcoy. Los mineros formalizados ya han generado...

domingo, 27 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LIMA)

APROBACIÓN DE EIA SE REDUCE A 45 DÍAS Se avizoran mejoras. Los representantes de los comités minero, hidrocarburos y eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) aseguran que las medidas del gobierno para destrabar inversiones están dando sus primeros resultados: 12 modificaciones de estudio de impacto ambiental (EIA) ya recibieron luz verde y hay ocho en camino. "Hay coincidencia en señala que el D.S. 054, en especial, sí está funcionando con la rápida obtención de las modificatorias de proyectos de impacto leve",...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

ALEMANIA TIENE MUCHO INTERÉS EN EL COBRE QUE SE PRODUCE EN EL PERÚ El gobierno alemán se propuso asegurar la producción de cobre peruano para abastecer su industria y con ese fin negocia un convenio con Perú, que lo llevaría a remontar el actual tercer lugar que ocupa como importador de este metal después de China y Japón. Un grupo de empresarios alemanes llegarán a Perú a mediados de noviembre con la firma intención de invertir en el sector...

sábado, 26 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LIMA)

A FIN DE MES PRESENTARÍAN EIA DEL PROYECTO TÍA MARÍA El director de Relaciones Institucionales de Southern Perú, Julio Morriberón, anunció que el próximo 30 de octubre la empresa presentaría ante la comunidad el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Tía María, ubicado en Cocachacra, en la provincia arequipeña de Islay.El jueves, pese a las protestas de ciudadanos y los enfrentamientos con la policía, Southern perú no suspendió el primer taller participativo que tenía como objetivo informar los pormenores del EIA. ( República...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN REGIONAL DE ORO BAJA UN 11,6% EN AGOSTO Según el último Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), durante el mes de agosto de este año en comparación al mismo periodo de 2012, la producción de oro en La Libertad registró una caída de 11,6% , lo cual de seguro repercutirá en la recaudación del cannon minero que cada año realiza el Gobierno Central para luego transferirlo a la región. El...

viernes, 25 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LIMA)

"EL SIGLO XXI SERÁ EL SIGLO DE LA MINERÍA" Entrevista. Fernando Sánchez Albavera, director de la Cátedra Minero-Energética de UTEC. ¿Cuál será la tendencia en las próximas décadas? Los que se viene es un crecimiento fortísimo de la población urbana. Para el 2050 habrá 5.000 millones de personas viviendo en ciudades y eso significará mucho cobre, hierro, zinc y estaño. Es posible que muy en el futuro esos productos dejen de ser valiosos, pero el siglo XXI será el siglo de la minería, del desarrollo urbano y de las economías emergentes, como...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

COMUNEROS Y TRINITY LLEGAN A CIERTOS ACUERDOS EN MESA DE DIÁLOGO La gobernadora del distrito de Agallpampa ,Ana María Carvajal, reveló que se llegaron a algunos acuerdos en la mesa de diálogo entre los comuneros de los centros poblados Paucar y  Chota (Otuzco) y los funcionarios de la empresa Sociedad Minera Trinity Perú S.A.C.. Entre los acuerdos se destaca el que se esperará que la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental)...

jueves, 24 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LIMA)

EL 50% DE LAS MINERAS JUNIOR PUEDE DESAPARECER Las expectativas de recuperación para las mineras junior se tornan cada vez más grises, debido a las enormes dificultades que experimentan para conseguir financiamiento en el mercado bursátil, su principal fuente para levantar capital de trabajo.Según un estudio divulgado por la Comisión de Valores de Columbia Británica, solo el 30% o 50% de las mineras junir canadienses sobrevivirá a las difíciles condiciones actuales del mercado. ( El Comercio Pág. B 2...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

MAÑANA SE REÚNEN MINEROS INFORMALES CON EL GOBIERNO El presidente de  la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros, Esteban Siancas, informó que mañana se con el Ejecutivo en la sede de la PCM, para continuar el diálogo sobre el proceso de formalización de su actividad. Señaló que luego de superar algunos inconvenientes, el gobierno les hizo llegar una propuesta, tras lo cual los mineros presentaron su ...

miércoles, 23 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LIMA)

LA LIBERTAD ES LA TERCERA REGIÓN CON MÁS TRABAJADORES EN EL SECTOR MINERO La Libertad es la tercera región con más personas que trabajan en el sector minero, así lo afirmó la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias de Sologuren. Arias de Sologuren refirió que La Libertad concentra 20.909 empleados dedicados a la actividad minera; es decir, 9,66 por ciento del total de trabajadores del Perú.En primer y segundo lugar se ubican: Arequipa con 26.258 (12,13 por ciento) y Junín con 25.502 (11,78 por ciento), respectivamente.La...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

ASEGURAN QUE SALAVERRY YA NO DEPENDE DE CONGA La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería,Petróleo y Energía,Eva Arias de Sologuren,sostuvo que la cartera de emprendimientos mineros que hay en el norte del país,incluido Lagunas Norte,alcanzan el 28% del total de proyectos del sector que existen en todo el Perú,por lo que el desarrollo del puerto de Salaverry no está ligado necesariamente a la reanudación y puesta en marcha del proyecto aurífero cuprífero cajamarquino de Minas Conga. Asimismo ,indicó que la eventual modernización...

martes, 22 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LIMA)

LAS INVERSIONES EN MINERÍA SE EMPIEZAN A DESTRABAR Las medidas implementadas por el gobierno con el objetivo de destrabar las inversiones en el sector privado están empezando a dar sus primeros resultados.Así lo refirieron ayer los representantes de los comités minero, hidrocarburos y eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). "Hemos conversado este tema al interior de la SNMPE y hay coincidencia en señalar que el D.S. 054, en especial, sí está funcionando", declaró Eva Arias, presidenta del gremio mineroenergético.Indicó...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD,TERCERA REGIÓN CON MÁS MINEROS La Libertad es la tercera región con más trabajadores del sector minero, así lo afirmó la presidenta de la Sociedad Nacional de Energía Minería ,Petróleo y Energía  (SNEMP), Eva Arias de Sologuren, durante su disertación en el 24° Encuentro Empresarial del Norte organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) y Confiep. Arias de Sologuren refirió que nuestra región concentra...

lunes, 21 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE OCTUBRE (LIMA)

ALTURA MINERALS AMPLÍA ACUERDO CON IRL La compañía Alturas Minerals aceptó una tercera adenda en el marco del acuerdo que tiene con Minera IRL sobre las propiedades adyacentes de Utupara y Chapi Chapi, ubicadas en el distrito de Huaquirca. Ambos yacimientos son de oro y cobre, y están ubicados en el sur del país. Tras la negociación del acuerdo, Miguel Cardozo, presidente y CEO de Alturas Minerals, dijo que se podrá continuar con la fase de exploración en Chapi Chapi y confirmar los hallazgos de cobre, oro, plata y molibdeno que hasta el momento...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PROYECTO DE AGUA PARA HUAMACHUCO EN CAMINO La población huamachuquina contará con agua potable gracias a la ejecución del proyecto “Servicio de Agua potable y alcantarillado de Huamachuco” ,cuyo expediente técnico fue elaborado por el Consorcio Markahuamachuco,contratado por la comuna provincial. El proyecto consigna como fuente de suministro las lagunas Verde y Huancacocha,ubicadas en las comunidades de Yamobamba y La Florida.Esta obra demandará...

domingo, 20 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE OCTUBRE (LIMA)

FORMALIZARÁN MINERÍA EN EL CUSCO Una ventanilla única para la formalización de la minería informal se instalará en noviembre en la ciudad de Urcos, capital de la provincia cusqueña de Quispicanchi, informó Daniel Urresti, alto comisionado de asuntos de formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental.A su arribo a esta ciudad, el funcionario confirmó que este proceso demandará una inversión superior al medio millón de nuevos soles y contemplará la adquisición de movilidad y equipos de GPS.Consideró que...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

GOBIERNO CENTRAL ALQUILARÁ DRAGA PARA DESARENAR PUERTO SALAVERRY El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, anunció la decisión del Gobierno Central de alquilar una draga para desarenar el puerto de Salaverry y así garantizar la operatividad del terminal marítimo. Se calcula que los trabajos demandarán un desembolso de no menos de diez millones de dólares, pues habrá que retirar, un millón 200 mil metros cúbicos de arena acumulada. Por...

sábado, 19 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE OCTUBRE (LIMA)

APLICARÁ MULTAS POR AFECTAR LA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aprobó una serie de sanciones contra aquellas empresas y ciudadanos que obstaculicen la labor de fiscalización ambiental. La autoridad podrá imponer multas hasta por un máximo de 1,000 UIT, lo cual equivale a 3,7 millones de nuevos soles.En la resolución de Consejo Directivo 042-2013-OEFA/CD se detalla que las faltas se clasifican en leves, graves y muy graves. Entre ellas figuran las infracciones relacionadas con la entrega de información.Dentro...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

AUTORIDAD LOCAL DEL AGUA ABRE PROCESO SANCIONADOR A LA PLANTA MOTIL DE LA UNT La Autoridad  Local del Agua (ALA) Moche, Virú y Chao inició un procedimiento sancionador a la planta concentradora de minerales Motil (Otuzco), que administra la Universidad Nacional de Trujillo. El personal de la ALA evidenció que dicha planta de minerales funciona sin los permisos de ley, a pesar de que fue cerrada  a principios de este año por la Gerencia...

viernes, 18 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE OCTUBRE (LIMA)

MENOR PRODUCCIÓN TAMBIÉN AFECTÓ A LAS MINERAS Los ingresos de El Brocal habrían disminuido por la menor producción de zinc y plomo. A pesar de que la empresa había anticipado producir solo cobre en el segundo semestre, habría producido zinc y plomo en el tercer trimestre pero menos. La utilidad neta de Cerro Verde habría caído 43.3% a US$ 124.7 millones en el tercer trimestre por sus menores ingresos, debido al menor precio del cobre y el molibdeno, y la menor producción de concentrados de cobre. El desempeño de Buenaventura estaría afectado...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

RED DE CORRUPCIÓN JUDICIAL AFECTARÍA A COMPAÑÍA MINERA El Centro de Estudios para el Desarrollo de la Justicia (Projusticia) ha detectado una red de corrupción que operaría en el Poder Judicial de la región, afectando los intereses de la compañía minera Quiruvilca. El presidente de Projusticia,Fernando O´Phelan,reveló que se estaría utilizando documentos falsos para acreditar supuestas enfermedades padecidas por extrabajadores de la minera,con el fin de obtener jugosas indemnizaciones.(Correo,Política y Economía,Pág.1...

jueves, 17 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE OCTUBRE (LIMA)

HOCHSCHILD SE PERFILA A CUMPLIR SU META DE PRODUCCIÓN MINERA ANUAL Minera Hochschild dijo que está en camino a cumplir su meta de producción para el 2013 y está avanzando con un plan para bajar sus costos después de que la caída en los precios de los metales preciosos redujo sus ganancias en el primer semestre. Hochschild, que tiene proyectos en Argentina y Chile y minas en Perú que proporcionan la mayor parte de su producción, dijo que extrajo 5.4 millones de onzas equivalentes de plata en los tres meses al 30 de setiembre, y está en camino...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

AHORA TRABAJAN LEGALMENTE Mediante resolución ejecutiva del Gobierno Regional de La Libertad, la Comunidad Campesina de Llacuabamba, ubicada en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, obtuvo recientemente su certificado de operación minera, lo que le permitirá la explotación en la concesión minera metálica “Acumulación Retamas” por un periodo de seis meses. Esta certificación es el resultado de un arduo trabajo que concluyó el 10 de Setiembre...

miércoles, 16 de octubre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE OCTUBRE (LIMA)

LA INVERSIÓN MINERA EN CAJAMARCA CAYÓ 51% ENTRE ENERO Y JUNIO POR CASO CONGA Eva Arias, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), reveló que la inversión minera en Cajamarca cayó 51% en el primer semestre del año y que hay US$ 1,500 millones en maquinaria adquirida por Minera Yanacocha que está parqueada y congelada por culpa del conflicto en torno a Conga. "Lo que tenemos es una reducción terrible de la inversión minera en Cajamarca, pues ha caído de US$ 646 millones en el primer semestre del 2012 a US$ 318...

Precio del Oro

Precio Oro