lunes, 30 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LIMA)

QUEDA EN STAND BY PROPUESTA PARA QUE COMUNIDADES SEAN SOCIAS EN NUEVOS PROYECTOS MINEROS El proyecto de ley que alistaba el Ejecutivo, a fin de resucitar la propuesta para que comunidades aledañas a los nuevos proyectos mineros tengan una participación accionaria en estos, ha ingresado a una etapa de stand by (suspendido) luego de la férrea oposición que ocasionó entre el empresariado e, incluso, al interior del mismo Gabinete.Gestión supo que cuando el proyecto de ley ya estaba listo para su discusión en el Consejo de Ministros, algunos de...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

GERENTE DE PLANEAMIENTO TERRITORIAL PONDRÁ SU CARGO A DISPOSICIÓN La nueva prórroga de la consulta popular entre los centros poblados de Quichibamba y Llaura, para determinar si pertenecen al distrito de Pías o Parcoy, en la provincia de Pataz, sigue generando discordia. Dadas las circunstancias, el gerente de Planeamiento y Demarcación Territorial, Juan Ford Cabrera, anunció que pondrá su cargo a disposición pues no se respetó la orden de efectuar...

domingo, 29 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LIMA)

LOS MINEROS ILEGALES AHORA AVANZAN HACIA LA RESERVA NACIONAL DE TAMBOPATA  El sobrevuelo sobre la Reserva Nacional de Tambopata, en Madre de Dios, permitió comprobar la presencia de mineros ilegales que operan a lo largo de 30 kilómetros de la zona de amortiguamiento de esta área natural, hecho que está poniendo en riesgo su rico y diverso ecosistema.Según reportes del personal de Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), se han visto 12 maquinarias (balzas) dentro de la reserva y 44 en la zona de amortiguamiento.A...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN REGIONAL DE ORO DISMINUYE EN 7.6% De acuerdo con la información del Panorama Económico del Instituto Departamental de Estadística e Informática (INEI),en La Libertad,en setiembre de este año,la producción de oro registró 3 mil 511 kilogramos de contenido fino y disminuyó en 7.6%,respecto a setiembre del año pasado,resultado de la menor estracción del mineral en la región ,principalmente en la unidad minera denominada Acumulación Alto...

sábado, 28 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LIMA)

HAY POTENCIAL PARA NUEVOS PROYECTOS MINEROS EN PERÚ El Perú solo explota el potencial minero en una extensión menor a 1% de su territorio, lo cual es una gran oportunidad para explotar nuevos yacimientos en el mediano y largo plazo, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).El presidente de la SNMPE, Carlos Gálvez, detalló que a la fecha se realizan trabajos de exploración en el 0,3% del territorio. "Perú tiene gran potencial geológico minero por desarrollar, pues solo explota una mínima parte", dijo. (República Pág....

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

HAY POTENCIAL PARA NUEVOS PROYECTOS MINEROS EN PERÚ El Perú solo explota el potencial minero en una extensión menor a 1% de su territorio, lo cual es una gran oportunidad para explotar nuevos yacimientos en el mediano y largo plazo, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El presidente de la SNMPE, Carlos Gálvez, detalló que a la fecha se realizan trabajos de exploración en el 0,3% del territorio. (La República,...

viernes, 27 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LIMA)

SENACE SE ENCARGARÁ DE APROBAR LOS EIA EN MINERÍA, HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD Tras nueve meses desde que se aprobó el programa de transferencias de funciones de las autoridades sectoriales al Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace), ayer culminó el traspaso desde el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a este organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.Así, el Senace revisará y aprobará los Estudios de Impacto Ambiental Detallados (que incluyen proyectos que ameriten un análisis más profundo para revisar los impactos)en materia...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

EL AGUA GENERA 153 CONFLICTOS SOCIALES EN PERÚ Los principales actores demandantes en los conflictos por el agua son las comunidades campesinas (en 66 casos);los frentes de defensa y los comités de lucha (en 57 casos);y en los centros poblados y los caseríos (54 casos),señaló el informe “Conflictos sociales y recursos hídricos” presentado por el defensor del Pueblo,Eduardo Vega. Las contrapartes en estos conflictos suelen ser empresas petroleras...

jueves, 26 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LIMA)

HOY SE DEFINE DIRECTIVA DE MINERA IRL LIMITED Hoy, a partir de las 10 a.m., se define en Toronto (Canadá) la aprobación del directorio que asumiría funciones de la compañía de capitales australianos, canadienses y peruanos Minera IRL Limited. Se supo que el cierre de la votación en Lima fue el viernes 20 de noviembre y a nivel internacional se dio el martes 24. A la fecha, Minera IRL Limited cuenta con más de 240 millones de acciones, de las cuales un 19% son de la empresa Rio Tinto.Como se sabe, a mediados de octubre un grupo de accionistas...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

RECORTE PRESUPUESTAL PREOCUPA A ALCALDES Y SERÁ TEMA CENTRAL DE AMPE La provincia de Trujillo, más puntualmente Moche, uno de sus distritos, se convertirá desde hoy en la sede del I Congreso Ordinario de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) – 2015 que culminará mañana viernes 27. El presidente de la AMPE, el burgomaestre del distrito limeño de Ate, Oscar Benavides Majino, señaló que el tema central del Congreso será el recorte presupuestal...

miércoles, 25 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LIMA)

VELARDE: LOS PRECIOS DE EXPORTACIONES MINERAS SEGUIRÁN CAYENDO EN 2016 El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, dijo hoy que los precios de las exportaciones peruanas de metales seguirán cayendo el próximo año, según informó Bloomberg.Velarde también resaltó que el Perú seguirá atrayendo "considerable inversión minera". Según una encuesta difundida por Bloomberg, en el último año los principales bancos de inversión a nivel mundial han recortado, en promedio, un 20% sus proyecciones para el precio del cobre en...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

PERÚ SERÁ EL SEGUNDO PRODUCTOR DE COBRE EN EL MUNDO Desde mediados del próximo año, la capacidad de producción de cobre del Perú llegará a los 2.5 millones de Toneladas  Métricas (TM) por año, lo cual nos ubicaría como el segundo productor en el mundo, solo por detrás de Chile. Guillermo Shinno, viceministro de Minas, explicó que esto sería posible gracias al ingreso de la operación comercial de la ampliación de Cerro Verde (ubicado en Arequipa...

martes, 24 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LIMA)

EL EJECUTIVO ASEGURA QUE NO CEDERÁ A LAS PRESIONES DE MINEROS EN MADRE DE DIOS Cientos de manifestantes tomaron ayer las calles de Puerto Maldonado, Madre de Dios, y otras localidades de Madre de Dios para exigir al Gobierno que deje sin efecto los decretos contra el comercio de insumos para la minería, tala y producción de drogas.Mientras la Alianza de Federaciones de Madre de Dios iniciaba un paro regional indefinido en esta región, el Poder Ejecutivo emitía el Decreto Supremo Nº 036-2015-EM que dispone la modificatoria de las cuotas de hidrocarburos...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

DISTRITOS DE PIÁS Y PARCOY SE DISPUTAN UNA CANTERA Decenas de moradores del distrito de Piás, en la provincia de Pataz,  llegaron hasta la Plaza de Armas de Trujillo para manifestar que su descontento por la nueva delimitación que pretende realizar la Gerencia de Planeamiento y Demarcación Territorial del Gobierno Regional de La Libertad. Así lo explicó el alcalde del distrito de Piás, Giomar Villanueva Correa, quien detalló que si el gobierno...

lunes, 23 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LIMA)

DOE RUN CERCA DEL COLAPSO POR ARBITRAJES Y MULTA El panorama para Doe Run se complica. Según el último reporte de supervisión de la compañía, la situación financiera de esta sigue grave al extremo de no contar con saldos en caja para cumplir con sus obligaciones. Y lo que es peor, se apresta a recibir una andanada de arbitrajes y embargos que hundirían más su economía. Por lo pronto, son dos los procesos arbitrales abiertos en su contra. Uno a cargo de Depósitos Químicos Industriales, empresa que solicita una indemnización de más de US$17 millones...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINERÍA IMPULSÓ LA ECONOMÍA El Banco Central de Reserva del Perú reveló que el crecimiento de la economía en setiembre llegó a 3%, lo cual permitió cerrar la información del tercer trimestre y registrar una expansión de 2.9%. Este desempeño se atribuye a la mejora del sector primario, principalmente a la minería, que creció 19.9% en setiembre debido a la mayor producción de cobre, que viene aumentando por siete meses consecutivos. Por otro lado,...

domingo, 22 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MENDOZA DICE QUE "TÍA MARÍA" NO ES FACTIBLE Verónika Mendoza, candidata a la Presidencia por el Frente Amplio, le dijo no al proyecto Tía María. "No se puede imponer ni por el chantaje ni mucho menos a sangre y fuego un proyecto minero de ninguna naturaleza. En estos momentos, definitivamente, no es viable, hubo muertos y heridos de por medio, no hay licencia social", afirmó durante un recorrido por Arequipa.(Correo Pág. 7...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

AMÉRICA LATINA TENDRÁ CONTRACCIÓN DE UN 0.3% AL CIERRE DE ESTE AÑO El BBVA Research presentó el viernes su informe de Situación para América Latina del cuarto trimestre, que recorta las previsiones de crecimiento de la región a una contracción de 0.3% en el 2015 y un leve aumento de 0.3% en el 2016. "Seguirán siendo el Perú, Colombia y Paraguay los países que mantengan un mayor crecimiento en la región este año y el próximo", especificó Juan Ruiz,...

sábado, 21 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LIMA)

LAMENTAN FALTA DE DIÁLOGO SOBRE TÍA MARÍA Tras conocerse el reinicio de las protestas en contra del proyecto minero Tía María, el congresista Justiniano Apaza (DyD) consideró lamentable que el gobierno de Ollanta Humala no haya dialogado con la población del Valle del Tambo.Para Apaza, el régimen no ha tenido la decisión política de asumir con responsabilidad el problema desde su origen y solucionarlo.Mencionó que si bien puede haber diálogo entre la población, representantes del gobierno y la empresa minera a través de mesas de desarrollo,...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

PPK AFIRMA QUE APOSTARÁ POR UNA MINERÍA LIMPIA El precandidato presidencial de Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczysnki, afirmó hoy que de llegar al gobierno priorizará "lo que el pueblo realmente necesita" y apostará por una minería limpia, que ponga por delante las obras sociales. “Hay que apostar por un  desarrollo económico que vaya de la mano con proyectos de inversión limpios, que fortalezcan a las poblaciones de las zonas...

viernes, 20 de noviembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LIMA)

EL ORO PODRÍA BAJAR A MANOS DE US$ 1,000 El oro podría transformarse en una materia prima de tres cifras una vez más después de mantenerse por encima de US$1.000 la onza durante los últimos seis años. El metal podría caer por debajo de ese nivel en el primer semestre del 2016 después de que la FED eleve las tasas y el dólar se recupere, según BMI Research, una división de Fitch Group. Las expectativas de un ajuste gradual mitigarán la baja, con precios que volverán a cerca de US$1.000 y más, dijo John Davies, director mundial de investigación...

Precio del Oro

Precio Oro