viernes, 31 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LIMA)

BUENAVENTURA OBTIENE 20% MÁS DE UTILIDADES POR COMPRA DE MINA Buenaventura, una gran productora de metales preciosos de Perú, reportó el jueves un alza interanual del 20% de su ganancia neta del tercer trimestre, debido principalmente a un beneficio por la compra de un proyecto aurífero.La compañía registró una utilidad de US$78,3 millones entre julio y septiembre, frente a los US$65,2 millones de igual lapso del año pasado, dijo la firma en un comunicado."Este resultado incluye un ingreso no en efectivo de US$59,9 millones por la compra de...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PP NIEGA APORTES DE MINERÍA INFORMAL El partido Perú Posible, mediante un comunicado, rechazó las afirmaciones del congresista de Gana Perú Rogelio Canches, quien señaló que, mientras fue militante del partido de la chacana, fue testigo de un aporte para la campaña electoral realizado por el dirigente minero Víctor Chanduví. El congresista nacionalista Rogelio Canches había sostenido que dicha contribución se realizó en presencia de los entonces...

jueves, 30 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LIMA)

SNMPE: LA INVERSIÓN MINERA EN EL PAÍS SE RETRAERÍA HASTA EN 15% AL CIERRE DE ESTE AÑO Debido a factores externos e internos que impactan negativamente en la minería, la inversión que realiza esa industria retrocedería hasta en un 15% al cierre del 2014, en comparación con el 2013, proyectó Eva Arias, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Sin embargo, a nivel interno, ha afectado la incertidumbre frente a las elecciones de autoridades regionales y locales. Y si a consecuencia de los factores internos y externos,...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PLANTEAN QUE NADINE HEREDIA EXPLIQUE SOBRE APORTES MINEROS Parlamentarios de oposición pedirán que la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, sea citada por la Comisión de Fiscalización del Congreso para que explique el aporte de los mineros ilegales al entonces candidato Ollanta Humala Tasso, durante la campaña electoral de 2010. Así lo manifestaron luego de la presentación, ante dicho grupo de trabajo, del dirigente minero Víctor Chanduví,...

miércoles, 29 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE OCTUBRE (LIMA)

AMPLIACIÓN DE MINA CERRO VERDE ESTÁ EN UN 40% DE AVANCE Mediante su informe trimestral, la estadounidense Freeport-McMoran informó que la construcción de la ampliación de la mina Cerro Verde se encuentra avanzada a un 40% y sus resultados se verán a inicios del 2016. A través de su subsidiaria Sociedad Minera Cerro Verde, la minera completó los detalles de ingeniería y las principales actividades de adquisición, por lo cual el desarrollo de la expansión se viene realizando de la manera esperada. Con las instalaciones en construcción, la empresa...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE OCTUBRE(LA LIBERTAD)

HEBERT TASSANO DICE QUE PODRÍA MODIFICAR FALLO DE APORTE DE MINERAS El presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Hebert Tassano, adelantó que existe la posibilidad de que en segunda instancia se modifique o ratifique el fallo para el Aporte Por Regulación (APR) pagado por mineras al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). "Con la apelación (de la...

martes, 28 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LIMA)

EMPRESAS MINERAS TENDRÁN QUE SEGUIR PAGANDO APORTE POR REGULACIÓN A LA OEFA La Sexta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundada la demanda constitucional de Acción Popular interpuesta por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en contra del Aporte por Regulación (APR) que percibe el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental.La SNMPE solicitó se declare inconstitucional e ilegal, con efectos retroactivos, el Decreto Supremo 130-2013-PCM, que establece las disposiciones referidas al Aporte...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

SEGUIRÁN COBRANDO APORTE La Sexta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundada la demanda constitucional de Acción Popular interpuesta por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en contra del aporte por regulación (APR) que percibe el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Sin embargo, la Sexta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima determinó que no se vulnera el principio...

lunes, 27 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

CONGA LE PUEDE DAR A CAJAMARCA LA RIQUEZA QUE NECESITA PARA SU DESARROLLO El proyecto Conga le puede dar a Cajamarca la riqueza que necesita para encaminar su desarrollo, paralizado actualmente al igual que dicha iniciativa privada minera, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). La presidente del gremio, Eva Arias, dijo que "la riqueza del proyecto no está en riesgo, el mineral está allí y no se va a ir. Conga es un proyecto importante y en algún momento puede y debe darle la riqueza que tiene guardada para Cajamarca".Según...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PBI SE HABRÍA DUPLICADO EN SEPTIEMBRE El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, proyectó que el crecimiento económico del Perú en setiembre se habría duplicado respecto a los meses previos de julio y agosto, lo que confirma que el país ya atravesó por un punto de inflexión. La economía peruana se expandió 1.24 y 1.16 por ciento en julio y agosto, respectivamente. “Para setiembre las proyecciones preliminares que tenemos apuntan a un...

domingo, 26 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LIMA)

ACCIONES CONTRA MINERÍA ILEGAL SON CORRECTAS El combate que actualmente se despliega contra la minería ilegal se desarrolla de forma correcta y debe mantenerse en esa línea, sostuvo la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias.Dijo que si bien el gobierno anterior empezó esta tarea, la actual gestión formuló nuevas normas e incrementó la lucha contra dicho delito, que afecta tanto el medioambiente como la salud pública y la economía.Refirió que en otros países miran al Perú como un referente en cuanto...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

EMPRESARIOS PIDEN AL GOBIERNO UNA LUCHA FRONTAL CONTRA EL NARCOTRÁFICO El 25 Encuentro Empresarial del Norte (EEN) organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), culminó ayer con una exhortación del empresariado a los sectores público y privado para unirse y ser socios estratégicos en el objetivo de lograr el desarrollo económico y social de la Macroregión Norte; y otra al gobierno central para una lucha frontal contra...

sábado, 25 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LIMA)

MENOR PRODUCCIÓN DE ANTAMINA SE REVERTIRÁ EN EL MEDIANO PLAZO La compañía minera peruana Antamina dijo que espera dejar atrás en el mediano plazo la etapa de menor producción de cobre por la que atraviesa actualmente.La minera es controlada por las firmas BHP Billiton Ltd y Glencore Xstrata, con un 33.75% de participación cada una."Nos encontramos en una etapa de menor producción que estaba prevista, situación que estamos seguros podremos revertir en el mediano plazo", dijo el vicepresidente de Recursos Humanos y Seguridad de Antamina, Silvio...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

GANANCIAS MINERAS HABRÍAN DESCENDIDO EN EL TERCER TRIMESTRE Las ganancias de las empresas mineras líderes que cotizan en la bolsa peruana habrían caído en el tercer trimestre del año,por los menores precios internacionales de los metales y una baja de producción de algunos yacimientos ,según dos casos de análisis. Las mineras que reportarían un mayor descenso de sus ganancias entre julio y septiembre serían Volcan,Buenaventura y Cerro Verde. (La...

viernes, 24 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LIMA)

AVANZA CON INMACULADA De acuerdo al informe trimestral presentado por la minera Hochschild, su proyecto de oro y plata Inmaculada (Ayacucho) superó algunos retrasos en su construcción y se encuentra avanzado en un 73%. Asimismo, las expectativas de producción de entre 6 y 7 millones de onzas de plata para el 2015 siguen intactas. En general, Hochschild mantiene su objetivo de producción total de 21 millones de onzas equivalentes de plata para este año. ( Gestión Pág. 10...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA SUPERARÁ A LA MINERÍA COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA La economía tendrá este año un crecimiento de 2.5% a 3%,pero en el 2015 y 2016 se proyecta una recuperación ,con un cambio cualitativo en el 2017 en los motores de la economía,informó José Carlos Saavedra,jefe de Análisis Macroeconómico de Apoyo Consultoría. “A futuro veremos un nuevo entorno económico donde la inversión en infraestructura va a reemplazar en importancia...

jueves, 23 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LIMA)

EJECUTIVO APRUEBA NORMAS PARA FORTALECER ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO DE MINERÍA ARTESANAL La jefa del Gabinete, Ana Jara , anunció que el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley orientado a establecer el derecho de preferencia para formular petitorios a favor de los mineros informales. Dicho proyecto fue aprobado en el marco de la estrategia nacional de saneamiento de la pequeña minería y de la minería artesanal, precisó.Jara Velásquez informó también que se aprobó otra propuesta legislativa que plantea la cancelación de la permanencia...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

DAN OPCIÓN A MINEROS ILEGALES El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que establece un derecho de preferencia a favor de los mineros informales, con el fin de permitirles trabajar en áreas no concesionadas y de libre disponibilidad, informó hoy el titular de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. Explicó que este proyecto otorga a los mineros ilegales la opción de formar una sociedad legal, a la que se le otorgaría el título de concesión....

miércoles, 22 de octubre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LIMA)

APORTE MINERO DESATA LA IRA DE LOS NACIONALISTAS Los principales cuadros del oficialismo salieron con todo a responder contra la denuncia de aportes de mineros ilegales a la campaña presidencial de Ollanta Humala.En primer término, cerraron filas con la primera dama, Nadine Heredia, frente al pedido de Fuerza Popular para que concurra a la Comisión de Fiscalización del Congreso, a fin de informar sobre la denuncia formulada por el dirigente minero Víctor Chanduví.Los congresistas de Gana Perú (GP) Daniel Abugattás, Sergio Tejada y Teófilo Gamarra...

Precio del Oro

Precio Oro