jueves, 31 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

MINEROS ARTESANALES DE LA LIBERTAD ANUNCIAN PARO NACIONAL PARA EXIGIR FORMALIZACIÓN Y SEGURIDAD LABORAL El paro nacional de mineros artesanales de La Libertad será del 11 al 14 de noviembre. Los mineros exigen que el Congreso de la República amplíe el plazo del proceso de formalización, pues el actual plazo vence en diciembre. Según Luis Mantilla, coordinador de la Federación Regional, sin esta ampliación, más de 5600 mineros quedarían en la ilegalidad. (Sol TV)Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:https://soltvperu.com/min...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LIMA)

"HAY UNA CONEXIÓN ENTRE LA MINERÍA ILEGAL Y LA INSEGURIDAD CIUDADANA"Cuando en el Congreso se debatan las propuestas sobre la ampliación del plazo -vence el 31 de diciembre- para la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales ya inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), se "hará visible quiénes son los que otorgan su voto a la criminalidad". Así lo sostuvo Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). La Comisión de Energía y Minas del Congreso propone una extensión...

miércoles, 30 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

 EL CONGRESO BUSCA DARLE CARTA BLANCA A LA MINERÍA ILEGAL DE FORMA INDEFINIDANi hasta el 2026 o 2027, sino una extensión indefinida hasta que un nuevo marco normativo prospere y entre en vigencia, con los riesgos que ello conllevaría. Esa es la fórmula planteada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso, con la cual no solo se insiste, sino que se ampliaría sin plazo específico del proceso para la formalización de la pequeña minería y...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LIMA)

EL CONGRESO BUSCA DARLE CARTA BLANCA A LA MINERÍA ILEGAL DE FORMA INDEFINIDA Ni hasta el 2026 o 2027, sino una extensión indefinida hasta que un nuevo marco normativo prospere y entre en vigencia, con los riesgos que ello conllevaría. Esa es la fórmula planteada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso, con la cual no solo se insiste, sino que se ampliaría sin plazo específico del proceso para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal, algo que en la práctica permite la proliferación de la minería ilegal. A dos meses...

martes, 29 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

BUSCAN AMPLIAR EL REINFO DE MANERA INDEFINIDAHoy la Comisión de Energía y Minas del Congreso priorizará el debate y aprobación del predictamen recaído en los proyectos de ley: 7462/2023-CR, 8899/2024-CR, 9259/2024-CR, que bajo el pretexto de declarar de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, pretenden ampliar de forma indefinida dicho proceso, a vista y paciencia del Ministerio de Energía y...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE OCTUBRE (LIMA)

BUSCAN AMPLIAR EL REINFO DE MANERA INDEFINIDA Hoy la Comisión de Energía y Minas del Congreso priorizará el debate y aprobación del predictamen recaído en los proyectos de ley: 7462/2023-CR, 8899/2024-CR, 9259/2024-CR, que bajo el pretexto de declarar de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, pretenden ampliar de forma indefinida dicho proceso, a vista y paciencia del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Según dicho predictamen, se modifica el artículo 6 del Decreto Legislativo 1293, estableciendo...

lunes, 28 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

 MINERÍA ILEGAL, UNA Y OTRA VEZEn medio de una crisis por la criminalidad, en el interior del Congreso parece no importarles. Se han presentado tres proyectos de ley que pretenden ampliar el plazo para la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales ya inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Sin embargo, ante la poca fiscalización que tiene el Estado, en la práctica se permitiría dar un manto de protección...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LIMA)

PROMUEVEN INVERSIONES MINERAS PARA EL PERÚ El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, viajó a Australia con el objetivo de fortalecer e impulsar el sector minero y buscar atraer proyectos de inversión para el Perú durante la "XVI Conferencia Internacional de Minería y Recursos + Expo" (IMARC 2024), que se realizará en la ciudad de Sídney entre el 29 al 31 de octubre. Antes de participar en esta cumbre mundial, el ministro Mucho, junto con el viceministro de Minas, Henry Luna, realizarán una visita a la mina Cadia, de propiedad de Newmont Corporation,...

domingo, 27 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

 TRABAJADORES DE MINERA SE SALVARON DE MORIRUn bus de la empresa de transportes 'Línea' sufrió una volcadura en el sector El Molino, en Trujillo, cuando regresaba de la localidad de Pataz, donde inició su recorrido.El vehículo, que trasladaba a los trabajadores de la minera La Poderosa, cayó por una pendiente hacia un abismo, dejando a 38 personas lesionadas, según informó el Gobierno Regional de La Libertad. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.3)(Satélite,...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LIMA)

REINFO NO LOGRÓ SU OBJETIVO Y HOY QUIEREN AMPLIARLO En 2002, Perú inició el proceso de formalización de la pequeña minería y la minería artesanal. Diez años después, en 2012, se publicó el Decreto Legislativo 1105, que creó el Registro Nacional de Declaraciones de Compromiso. Posteriormente, en 2017, se promulgó el Decreto Legislativo 1293, que dio origen al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Sin embargo, a pesar de estas iniciativas, los resultados no han sido los esperados y hoy la ilegalidad sigue ganando terreno. Cabe señalar...

sábado, 26 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LIMA)

PERÚ IMPULSA NUEVOS PROYECTOS EN MINERÍA, ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó que haber recuperado la confianza de las poblaciones ubicadas en las zonas extractivas y de los inversionistas nacionales y extranjeros, permitió el retorno de más proyectos de inversión minero-energética en su sector. “Lo más importante es que el país ha recuperado la confianza. Hoy no tenemos una sola paralización de consideración en las minas, y todos los días recibimos en mi despacho posibles inversionistas interesados...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

  ACCIDENTE EN PATAZUn bus de la empresa de transportes Línea, que trasladaba trabajadores de minera Poderosa, sufre fatídico accidente en vía de Huamachuco. Vehículo se dirigía de Pataz a Trujillo.Accidente sucedió en la madrugada, a la altura de Alto Molino. Aún se desconoce si hay algún fallecido. (HCO TV Huamachuco)(Ventana Informativa)(Pataz al día)(Notibravazo Huamachuco)(Prensa Libre Perú)(Paraiso Digital Televisión)(Radar Informativo)(Réplica Noticias)(N60)(Pataz Sotenible)(El Informante)(Agenda.pe)(Ozono)(Sol TV)Para mayor...

viernes, 25 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

 'PABLO ESCOBAR DE PATAZ' SE COMUNICABA CON SUS SECUACES DESDE EL PENALEl Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó acciones de inteligencia que revelaron que Gregorio Palermo Segura Marcelo, conocido por la Policía Nacional (PNP) como el 'Pablo Escobar de Pataz', mantenía comunicaciones con miembros de la organización criminal que presuntamente dirige y se dedica a la minería ilegal.A Palermo se lo llama como el famoso narcotraficante colombiano debido al estilo de vida que llevaba. El hombre se encuentra recluido desde agosto en el...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LIMA)

DE 32 PROYECTOS EN EXPLORACIÓN MINERA EJECUTÁNDOSE, SOLO CINCO SON DE ORO En los últimos días, el precio del oro alcanzó nuevos máximos históricos de US$ 2,740 por onza, 32% más alto que a principios de año. Incluso, superó el máximo anterior récord de fines de septiembre (US$ 2,685 por onza), según destacó Scotiabank. Katherine Salazar, analista de esa entidad financiera, proyectó que la cotización de este commodity podría seguir en alza, hasta alcanzar los US$ 2,900 por onza entre lo que resta del año y el próximo. Sin embargo, la actividad...

jueves, 24 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

HIJO DE MINERO SECUESTRADO HABRÍA SIDO ASESINADO Jerson David Asto Carranza, de 19 años, conocido como “Cubo”, fue arrestado por estar presuntamente vinculado con el secuestro de Yessi García López, un joven de 30 años e hijo de un empresario minero, cuyo paradero sigue siendo desconocido desde el 9 de setiembre. La captura de Asto Carranza ocurrió en un terreno descampado del distrito de El Porvenir, junto a otros cinco hombres, todos supuestamente...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LIMA)

PROYECTOS PARA AMPLIAR EL REINFO PUEDEN BENEFICIAR A MINEROS ILEGALES El próximo 31 de diciembre vence el plazo para la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales ya inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Sin embargo, ya suman tres los proyectos de ley en el Congreso que plantean ampliar una vez más la fecha límite. El Reinfo arrastra varios cuestionamientos por la poca fiscalización que tiene el Estado en la materia y porque, en la práctica, ha permitido dar un manto de protección a la minería ilegal,...

miércoles, 23 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

MINEROS ILEGALES PAGAM 30 MIL SOLES A FAMILIAS DE VÍCTIMASEl hallazgo de los cuerpos de 16 personas en una fosa común en una mina ubicada en el sector conocido como ‘Las Tolvas’, en Pataz, es solo una pequeña parte de la cantidad de víctimas mortales relacionadas con la actividad de mineros ilegales en La Libertad. Así lo sostuvo el exconsejero regional Greco Quiroz.El abogado afirmó que la minería ilegal sería la responsable de la desaparición de...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LIMA)

SNMPE PLANTEA MEJORAS AL PROYECTO QUE ALISTA EL EJECUTIVO PARA REEMPLAZAR AL REINFO El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que esta semana prevé que el Ejecutivo presente al Congreso de la República el proyecto de la nueva Ley de Minería Artesanal y Pequeña Minería, más conocida como Ley MAPE, y que se espera reemplace al controvertido Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).En realidad, la presentación de esta propuesta legal de parte del Ejecutivo ya estaría atrasada, pues la Dirección de Formalización Minera del Minem,...

martes, 22 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

BUSCAN IDENTIFICAR RESTOS ÓSEOS HALLADOS EN FOSALos 16 cuerpos que fueron hallados en el interior de un socavón en la provincia de Pataz se encuentran en la Morgue de Trujillo y se espera que puedan ser identificados.“Al haber llegado al punto exacto se encontraron también restos óseos y que han sido internados a la morgue central para que puedan realizar un trabajo especializado forense”, sostuvo el general José Zavala, jefe de la Región Policial...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LIMA)

"PROYECTO PARA REEMPLAZAR AL REINFO SE PRESENTARÍA MAÑANA A PCM" Casi un mes y medio transcurrió desde que el Directorio de Petroperú presentó su carta de renuncia y el Gobierno no oficializa a su reemplazo. Pese a que se lanzaron algunas fechas tentativas, estas finalmente terminaron incumpliéndose, agravando el panorama corporativo de la petrolera estatal. Sin embargo, en el marco del evento "Gestión Responsable: Innovación para un futuro sostenible", organizado por Gestión, el titular del Ministerio de Energías y Minas (Minem), Rómulo Mucho,...

lunes, 21 de octubre de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

AL MENOS 280 DESAPARECIDOS POR MINERÍA ILEGALEl hallazgo de restos humanos, de al menos 16 personas, en lo profundo de una fosa común en el interior de un socavón, situado dentro del ámbito de operaciones de la empresa minera Poderosa, en la provincia de Pataz, región La Libertad, sería solo una pequeña parte del macabro saldo de las pugnas por el predominio de organizaciones criminales y el número de víctimas superaría las 280. Así lo reveló en...

Precio del Oro

Precio Oro