CERRO VERDE ENTRE DOS
FUEGOS
Sociedad Minera Cerro
Verde enfrenta la presión tanto del alcalde provincial de Arequipa, Alfredo
Zegarra, como de la gobernadora regional, Yamila Osorio.Ambas autoridades, cada
una por su cuenta, exigen un aporte voluntario que llega hasta S/. 500 millones
para obras públicas.Es más, Osorio, la semana pasada, advirtió a la empresa que
por responsabilidad social debe asumir una contribución de S/. 250 millones
para financiar la construcción del nuevo hospital Goyeneche. La empresa por
ahora solo escucha. ( Gestión Pág. 8 )
"LA MINERÍA NO GENERA
MUCHO EMPLEO EN PERÚ"
Sabe que sus propuestas,
como la legalización de la marihuana o la unión civil, no caen bien en algunos
sectores conservadores del Perú. Pese a ello, Verónika Mendoza, del Frente
Amplio, asegura que buscará la igualdad de derechos para llegar a Palacio en el
2016.Uno de los prejuicios de la izquierda es el aspecto económico. ¿Qué propone
allí? Planteamos una reactivación de la economía, pero con énfasis en los
sectores que generan empleo, como el agro. Vamos a impulsar fuertemente este
sector.¿Y la minería? La minería genera una importante renta para nuestro país
pero no mucho empleo. Vamos a definir dónde minería, dónde agricultura,
priorizando las actividades productivas que generan más empleo.En un gobierno
suyo, ¿la minería será fundamental para el desarrollo del país? No fundamental.
Es importante, pero no podemos seguir enfocándonos casi exclusivamente en
ella.¿Haría cambios en las AFP? Planteamos una reforma integral del sistema de
pensiones. En el nivel privado, debería ser voluntario y complementario. En el
sistema público, deberíamos garantizar un sistema de pensión no contributiva,
donde aporten el trabajador, el empleador y el Estado. ( Perú 21 Pág. 14 )
SE INCENDIA UN ALMACÉN DE
PLOMO EN EL CALLAO
La chispa de una soldadura
ocasionó un gran incendio en una fábrica en la que se almacenaban zinc y plomo.
Al lugar llegaron 16 unidades de bomberos para controlar el fuego.El hecho
ocurrió la mañana de ayer en el local de Perúbar S.A., ubicado en la cuadra 9
de la avenida Néstor Gambetta, en el Callao. La humareda se podía ver a varios
kilómetros a la redonda.El fuego se inició sobre el toldo del establecimiento y
se propagó rápidamente al tomar contacto con los minerales.Hasta esta ubicación
llegaron los bomberos, que dispusieron la inmediata evacuación de los obreros y
del personal de seguridad. Recién al mediodía lograron confinar las llamas.El
lugar permaneció cercado durante algunas horas más para evitar que la gente
pase y pueda inhalar el humo tóxico que se mantenía en el aire. ( Perú 21 Pág.
17 Expreso Pág. 19 )
PRECIO DEL COBRE SEGUIRÁ A
LA BAJA EN EL 2016
El precio del cobre cerró
el viernes en US$ 2.1886 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, luego de
una baja diaria de 1.19%. El dato marcó un nuevo hito para la cotización del
metal, ya que tocó su mínimo desde el 9 de julio del 2009, en plena crisis
subprime y completó una caída semanal de 3. 5%. Según una encuesta difundida
por Bloomberg, en el último año los principales bancos de inversión a nivel
mundial han recortado, en promedio, un 20% sus proyecciones para el precio en
el 2016. Entre las estimaciones más optimistas figura la de Commerzbank, con
una cifra de US$ 2.81 la libra promedio. Le sigue el DZ Bank con un valor de
US$ 2.67. Barclays y BNP Paribas son algo más cautos y establecen US$ 2.55 y
US$ 2.47 la libra, respectivamente. ( Gestión Pág. 19 )