GOBIERNO ENVÍA AL CONGRESO LEY DE FORMALIZACIÓN DE MINEROS INFORMALES
En las próximas horas, el Ejecutivo enviará al Congreso la ley de formalización de mineros informales, conocida como Ley MAPE, informó el premier Gustavo Adrianzén. Esto, después de aprobarse en el Consejo de Ministros el referido proyecto de ley, que pondrá fin al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), en el que hay camuflados mineros ilegales. Sin embargo, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que el referido proyecto contempla dejar abierta la posibilidad para que se amplíe, por tiempo limitado, el plazo para que los mineros informales que quieran ponerse a derecho puedan hacerlo. Es decir, para que sigan con su trámite de formalización. “Sabemos que hay grupos que están pidiendo la prórroga del Reinfo. En el proyecto de ley facilitamos la transitoriedad, para que aquellos que realmente quieran formalizarse, continúen con su procedimiento, con un tiempo limitado. No queremos cortar a aquellos que quieran someterse a la ley. Esperamos que esto (la Ley MAPE), en el Congreso, sea debatido", dijo Mucho. ( Perú 21, Política, Pág. 7 ) ( Correo, Economía, Pág. 12 )(Canal N)(América)(RPP)(Exitosa)(Sol TV)
LEY MAPE TENDRÁ "TIEMPO LIMITADO" PARA QUIENES BUSQUEN FORMALIZARSE
Luego de varias semanas de incertidumbre, finalmente, el Ejecutivo aprobó su proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, más conocida como la Ley MAPE. Esta reemplazaría al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuya vigencia termina este 31 de diciembre. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, adelantó algunos detalles de la propuesta, entre los que destaca que se dará un período de "transitoriedad" para los mineros que busquen su formalización. Sin embargo, no precisó mayores detalles, como el plazo o si se considerarán algunos criterios para segmentar a los verdaderamente interesados. ( Gestión, Economía, Pág. 13 )(Gestión-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
MINEROS INFORMALES BLOQUEAN LA PANAMERICANA
Alrededor de mil personas, dedicadas a la minería artesanal, bloquearon
ayer el kilómetro 440 de la Panamericana Sur, en la provincia de Nasca, región
Ica. Un hecho similar se reportó en Arequipa, donde al menos 700 mineros
informales del sector de Secocha bloquearon desde las 07:30 horas el puente
Ocoña, en la provincia de Camaná, situado en el kilómetro 782 de la
Panamericana Sur. Asimismo, hubo piquetes en Chala, provincia arequipeña de
Caravelí. En todos los casos, los manifestantes acataron la medida de fuerza
para exigir la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera
(Reinfo), el cual vence el 31 de diciembre de este año. (Correo, Perú, Pág. 10 ) ( República, Sociedad, Pág. 14 )(Popular,
Actualidad, Pág.6)(Buenos días, Actualidad, Pág.2)(Perú 21-Página
web)(Exitosa)(RPP)(Confemin)(Diario EP)(Infobae)(La República)(Huamani
Producciones)(Radio Tayabamba)(Radio Futuro)(Radio Tayabamba)(Noticias
Pataz)(BAM Noticias)(Canal N )(Frase corta)(Caravelí TV)(Radio Cadena 96 FM)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
Perú 21
https://peru21.pe/politica/mineros-informales-protestaron-contra-la-eliminacion-del-reinfo/
Exitosa
https://www.facebook.com/Exitosanoticias/videos/1281418109678882/
https://www.facebook.com/Exitosanoticias/videos/750501993942856/
RPP
Confemin
https://www.facebook.com/share/v/141v4QXUYT/
Diario EP
https://www.facebook.com/share/p/19Xh7YM8Sf/
Infobae
La República
https://www.facebook.com/share/p/14vPtPoewj/
Huamani Producciones
https://www.facebook.com/share/v/15WCSiUEYG/
Radio Tayabamba
https://www.facebook.com/share/p/12BDmHySnFk/
Radio Futuro
https://www.facebook.com/share/v/15aqYmLzip/
Radio Tayabamba
https://www.facebook.com/share/v/19XFwW4Ax3/
Noticias Pataz
https://www.facebook.com/share/v/1AheF38Www/
https://www.facebook.com/share/v/18jqWdv5n8/
BAM Noticias
https://www.facebook.com/share/p/12D4LMyf7qk/
Canal N protesta Arequipa
https://www.facebook.com/share/p/15FAsqMjCm/
Frase corta
https://www.facebook.com/share/r/1EWKafkFND/
Caravelí TV
https://www.facebook.com/share/v/1M1cxSFMNT/
CUESTIONA DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN PATAZ
En diálogo con Exitosa, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, cuestionó la eficacia de las declaratorias de emergencia por inseguridad. Refiere que, pese a la presencia de grandes empresas mineras, no se observa gran desarrollo en la zona.
En cuanto a la formalización minera, refiere que solo se busca beneficiar a las grandes empresas y no se considera al minero artesanal. (Exitosa)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/Exitosanoticias/videos/1116117083415334
https://www.facebook.com/Exitosanoticias/videos/568925845690014/
LA MINERÍA ILEGAL Y EL NARCOTRÁFICO SON LOS MAYORES DELITOS EN PATAZ
Javier Arana Palomino, jefe de DINOES mencionó que los actos criminales en las minas ilegales de la provincia se están controlando. Asimismo, agregó que actividades ilegales estarían conformados por familias completas.
La autoridad policial lamentó que menores de edad estén involucrados asesinatos y extorsiones en la región. (Exitosa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/p/1D85imp7kK/
https://www.facebook.com/share/p/19f3BDBveu/
FUERTE Y CLARO
El consejero regional por la provincia de Pataz e integrante de la comisión ordinaria de Energía y Minas, Luis Alberto Rodríguez Ponce, cuestionó la escasa labor ejecutiva del gerente regional de Energía y Minas, Beder Martell, ante la problemática de la pequeña minería en nuestra región y en especial en la provincia de Pataz. (Pataz al día)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/v/17ow29bpyp/
PATAZ: UNO DE LOS 16 RESTOS HALLADOS EN FOSA COMÚN ES DE MUJER
Uno de los cuerpos hallados en una fosa común en Pataz es de sexo femenino y en otro cadáver se encontró un DNI. El antropólogo forense Manuel Grados pidió a la Policía Nacional brindar las garantías del caso para continuar con las diligencias. (Sol TV)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://soltvperu.com/pataz-uno-de-los-16-restos-hallados-en-fosa-comun-es-de-mujer/
https://www.facebook.com/soltvperu/videos/551808254248215/
CONFLICTO POR REINFO: PERÚ PODRÍA SUFRIR UN NUEVO BAGUAZO TRAS EL 01 DE ENERO, ADVIERTE EXVICEMINISTRO
En diálogo con Exitosa, el exviceministro de Minas, Jorge Luis Montero, advirtió que Perú podría registrar un nuevo Baguazo tras el 01 de enero ante la posible anulación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el exfuncionario indicó que la pequeña minería y minería artesanal necesitan un fondo minero, por el cual se canalice incentivos tributarios, fiscales, comerciales y de asistencia técnica. También, propuso que este deba ser un fondo público-privado donde el Estado ponga un "capital semilla". (Exitosa)
CONGRESISTAS REINFO
Pese al acuerdo que se había tomado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso el pasado 5 de noviembre, para que el dictamen que plantea extender el Reinfo quedara a la espera de la propuesta del Ejecutivo, los congresistas Paul Gutiérrez y Segundo Quiroz (ambos del Bloque Magisterial) trataron este martes de desconocer lo acordado y poner el dictamen a votación. Gutiérrez registra al menos 55 visitas de mineros informales, y Quiroz, más de 70. (El Comercio, Semáforo, Pág.2)
RETIENEN A JOVEN QUE DETONÓ EXPLOSIVO EN PATAZ
Familiares de un joven señalan que fue agredido por las rondas campesinas de Pataz, agregaron que lo amenazaron con matarlo frente a sus hijos. Según indican, él ya confesó que dejó un explosivo.
Por su parte, Santos Quispe, dirigente ronderil de Pataz, asegura que no se cometieron excesos y ya dieron a conocer el hecho a las autoridades. (RPP)
JÓVENES DENUNCIAN HABER SIDO TORTURADOS
Dos jóvenes denunciaron que fueron víctimas de tortura por parte de un grupo de personas, en el anexo de Vijus, provincia de Pataz. Así lo manifestaron, en diferentes momentos, ante la oficina de la Depincri (División de Investigación Criminal), en Trujillo.
Lezama Ríos Noe Diomedes, de 25 años y Jhonatan Efraín Polo Luján, de 18 años, coinciden en que los hechos se registraron el domingo 17 de noviembre, a aproximadamente las 11 de la mañana. Ambos aseguran que los golpearon, les quitaron dinero y tenían armas de fuego.
Lezama Ríos señala que averiguaban para quién trabaja y qué hacía en Pataz. De acuerdo a su denuncia, una de las personas sería dirigente ronderil. (La Industria, Mi Región, Pág.11)(Buenos días, Policial, Pág.7)(Día a día Trujillo)(Ventana Informativa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1343241577017524&set=a.780496633292024
GRUPO ARMADO DE DINOES DETONAN MINAS
Un grupo de DINOES con dos buses y tres camionetas se dirigieron con dirección a la Comunidad Campesina La Victoria y habrían detonado minas artesanales. Se refiere que habrían supuestos comuneros capturados. (Tayabamba Online)(Radio Tayabamba)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/100082991059591/videos/8720004128106679/
https://www.facebook.com/emisoraradial100.5/videos/587666120438393
REALIZARÁN REUNIÓN PARA EVALUAR PLAN DE ACCIÓN DESTINADO A AFECTADOS POR METALES PESADOS
La Gerencia Regional de Salud de La Libertad (GERESA) convocó a una reunión técnica donde se dará a conocer los avances del Plan de Acción Integral de Salud que vienen adoptando contra las personas expuestas a metales pesados.
Este encuentro se realizará hoy en el Colegio de Ingenieros de La Libertad con la participación del presidente del Comité Rio Moche, Pablo Haro, y los representantes de las comunidades de Shorey, Otuzco, Laredo, Simbal, Poroto, Moche, Víctor Larco y Huanchaco. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.10)(Buenos días, Regional, Pág.8)(Macronorte)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1128532392610302&set=a.346622900801259
ACCIDENTE EN LA VÍA TAYABAMBA - ALLAUCA DEJA 2 HERIDOS
Una camioneta de color negro, con placa de rodaje TCY-888, cayó a 200 metros de profundidad, en la ruta Tayabamba - Allauca, a 15 minutos de la capital de la provincia de Pataz.
En la camioneta viajaban dos ocupantes que quedaron heridos. Fueron rescatados y trasladados al hospital de Tayabamba. (Radio Cadena 96 FM)( Radio Tayabamba)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/p/1DxdCeuKgw/
https://www.facebook.com/share/v/19aDP84WFE/
ACUÑA PROPONE LEVANTAR SECRETO BANCARIO POR SICARIATO Y EXTORSIÓN
En un esfuerzo por enfrentar el alarmante incremento de la criminalidad en el país, César Acuña, líder de Alianza Para el Progreso (APP) y actual gobernador de La Libertad, presentó un proyecto de Ley de Reforma Constitucional, que busca facilitar el levantamiento del secreto bancario, de las comunicaciones y telecomunicaciones en casos de graves delitos. (La Industria, Política, Pág.12)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.4)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)(Macronorte)(Causa Justa)(Correo-Página web)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1129117659218442&set=a.346622900801259
https://www.facebook.com/photo/?fbid=993486532797092&set=a.406926528119765
SOLICITAN AL GOBERNADOR ACUÑA Y GERENTE DE EDUCACIÓN AGILIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE I.E. RICARDO PALMA EN PATAZ
El Consejo Regional de La Libertad aprobó solicitar al gobernador regional César Acuña y al gerente regional de Educación, Martín Camacho, agilizar la construcción de la nueva infraestructura de la I.E. Ricardo Palma, del centro poblado Huarichaca, distrito de Tayabamba, provincia de Pataz.
El pedido fue sustentado por el consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez, quien manifestó que dicho centro educativo colapsó, a causa de las intensas lluvias del pasado 10 de noviembre del 2024. (Macronorte)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1128304382633103&set=a.346622900801259
POLICÍA (R) INTEGRA SUPUESTA BANDA DE EXTORSIONADORES
Tres presuntos integrantes de una banda delincuencial que estaría, según la Policía, detrás de los últimas extorsiones registradas en Trujillo, fueron detenidos la noche del último martes. A los facinerosos se les incautó tres artefactos explosivos.
Se trata de Victor Cavero Peche (38), “Tío Peche”, Jim Lujan López (32), “Jerry”, y Willy Orbegozo Castillo (26), “Chikio Willy”, este último policía en retiro. Ellos serían parte de la banda delincuencial “Los Tucanes de San Enrique”. (Correo, La Libertad, Pág.4)
ACUMULA MILLAS
A César Acuña Peralta lo que menos parece importarle es estar en su región. El gobernador de La Libertad para variar se encuentra de viaje en momentos en que varias provincias de esa región se encuentran en emergencia. (Perú 21, Cortitas, Pág.4)