miércoles, 10 de diciembre de 2014

MONITOREO DE MEDIOS 10 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

INVERSIÓN MINERA SE CONTRAJO 7.2% HASTA OCTUBRE
Las cifras para la minería continúan siendo desalentadoras. Entre enero y octubre del presente año, la inversión en el sector retrocedió 7.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, y superó los US$7,050 millones, según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El descenso más fuerte se registró en el desembolso en equipamiento minero con una caída de 32.2%. En tanto, el dinero destinado a la exploración se contrajo en 19%.(La Industria, Economía, A8)













































RÍO ALTO INVIERTE US$ 25 MLLS. EN SUBESTACIÓN ELÉCTRICA
Rio Alto Mining, operador de la mina aurífera La Arena (La Libertad), puso en operación la sub estación eléctrica La Ramada, obra de US$25 millones que satisfará las necesidades energéticas de esta compañía y de otras ubicadas en la provincia liberteña de Sánchez Carrión.
La inversión permitirá asegurar la provisión eléctrica de la minera aurífera con miras al 2016, en que iniciará producción en su proyecto Shahuindo, en Cajamarca.
Rio Alto produce 200 mil onzas de oro en su mina La Arena. Shahuindo aportará 100 mil onzas adicionales desde el 2016, llevando la producción de ambas minas a 300 mil onzas de oro.(La Industria, Economía, A8)


PERSPECTIVAS EMPRESARIALES POSITIVAS AL CIERRE DEL AÑO
Las perspectivas de las empresas en La Libertad sobre la demanda de sus productos al último trimestre de este año son positivas ,pese a la desaceleración económica ,así lo indican los resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva,sucursal Trujillo,realizada a firmas que operan en las regiones de La Libertad ,Áncash y Cajamarca.
Al respecto,el jefe de Estudios Económicos del BCRP ,sucursal Trujillo,Iván Cosavalente refirió que a diferencia de La Libertad y Áncash ,Cajamarca no ha logrado ubicarse en el tramo optimista ,en parte por la coyuntura política que atraviese dicho departamento.No obstante ,precisó que el indicador en su totalidad fue favorable ,al situarse en 64 puntos.(La Industria, Economía, A8)



ECONOMÍA CRECERÍA CERCA DEL 5% EN EL 2015
La economía peruana alrededor de 5% en el 2015, en tanto que en el primer semestre del próximo año, el crecimiento será menor al 5%, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.
Segura estimó también que el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú registrará un crecimiento de solo 2.7% este año.

Indicó que probablemente la economía peruana se estabilizará en cerca de 6% a partir del año 2016, y agregó que la tasa de crecimiento del potencial es de 5.5% a 6%.(La Industria, Economía, A8)

Precio del Oro

Precio Oro