jueves, 9 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 09 DE JULIO (LIMA)

MINISTRO DEL AMBIENTE DESCARTA QUE CONFLICTOS HAYAN PARADO 15 PROYECTOS
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, salió al frente de las declaraciones del economista Hernando de Soto, en el sentido de que en este Gobierno se habría perdido US$ 70,000 millones por el presunto retraso de 15 grandes proyectos mineros. La citada autoridad aseguró que eso no es cierto.Dijo suponer que De Soto se refería a un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE), según el cual los conflictos y trabas burocráticas han parado el citado número de iniciativas con inversiones por US$ 21,000 millones, tales como Quellaveco, la ampliación de Toquepala, Inmaculada, entre otras.Según el ministro Pulgar-Vidal, existen errores en esa lista de proyectos pues en el caso de Quellaveco no está detenido ni por conflictos sociales o trabas burocráticas, sino que la empresa Anglo American, dueña de esa iniciativa, decidió que pondrá en marcha el proyecto recién en el año 2019.En el caso de la ampliación de Toquepala, indicó que ese proyecto, si bien ya cuenta con estudio de impacto ambiental aprobado, Southern todavía no ha presentado solicitud para ampliar dicha planta concentradora, lo cual le daría el visto bueno para hacer esa obra."Lo peor es que hay dos en la lista que sí están produciendo, que son las minas Pucamarca y La Inmaculada", aseveró. ( Gestión Pág. 14 )


IMPULSAN MESAS DE INTERMEDIACIÓN ENTRE EMPRESAS MINERAS ARTESANALES
Representantes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) realizan en Arequipa acciones de intermediación entre el titular de la concesión minera, empresa Cruz de Oro, y las compañías Maraycasa Tambo Caylla S.A. y Maraycasa S.A. Las dos mesas de intermediación fueron presididas por profesionales de la DGFM, las cuales se desarrollaron en los locales de las comunidades de El Tambo y Maraycasa, respectivamente, localizadas en el distrito de Quicacha, provincia de Caravelí, en la región Arequipa. ( Agencia Andina - )

POBLADORES DE LA OROYA ACUERDAN SUSPENDER CONVOCATORIA A PARO
En asamblea realizada en la ciudad de La Oroya, región Junín, más de 2,000 pobladores acordaron suspender el paro que se había convocado para demandar la aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), que es necesario para seguir con el proceso de venta del complejo metalúrgico. Según fuentes de la Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya, después de tres horas de debate, finalmente se aprobó suspender la paralización en dicha provincia.Este hecho fue saludado por las autoridades que asistieron a esta reunión pública ya que la medida de fuerza perjudicaría a la población de las regiones del centro del país.En la asamblea participaron el congresista Johnny Cárdenas, el alcalde provincial Carlos Arredondo Mayta, representantes de las acreencias laborales, sociedad civil, secretarios de los sindicatos de Doe Run Perú entre otras personas. ( Agencia Andina - )

PEPE JULIO ES ACUSADO DE COLUSIÓN Y PECULADO
El principal opositor al proyecto minero Tía María, Pepe Julio Gutiérrez, afronta otro proceso legal en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Mollendo (Islay) por el presunto delito de colusión y peculado.El dirigente cumple nueves meses de prisión preventiva por el presunto delito de extorsión y apropiación ilícita para delinquir por el "audio de las lentejas" donde habría pedido un supuesto soborno de $1.5 millones a la empresa Southern Perú para detener las protestas antimineras. Según el expediente 1038-2013, el exdirigente realizó adquisiciones directas de combustible durante los años 2003, 2004 y 2005 cuando se desempeñaba como administrador del municipio distrital de Cocachacra (Islay).La titular de la Procuraduría Anticorrupción de la región, Tatiana Cervantes, informó que solo en el 2003 se adquirió combustible por un monto de 31 mil 309 soles, mientras que en el 2014 fue de 130 mil 26 soles. ( Correo Pág. 14 )

MARCO ARANA IRÁ A PERUMIN

Perumin contará entre sus asistentes con Marco Arana. El líder de Tierra y Libertad, conocido por su posición crítica a la actividad minera, aceptó la invitación de los organizadores del evento, informó el portal La Mula. Habrá que escucharlo. ( Gestión Pág. 28 )

Precio del Oro

Precio Oro