lunes, 1 de mayo de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 01 DE MAYO (LA LIBERTAD)


ALCALDE MUERE AL CAER SU AUTO A ABISMO
El alcalde distrital de Huaylillas, en la provincia de Pataz, en La Libertad, Dante Robles Acuña, murió al caer la camioneta en la que se trasladaba a un abismo de 150 metros en la vía Tayabamba-Huaylillas, en La Libertad .
En el accidente,también falleció su primo Andrés Acuña y otras tres personas quedaron heridas. Las víctimas regresaban de la localidad de Tayabamba, donde habían participado de una fiesta patronal en honor a Santo Toribio de Mogrovejo.
El burgomaestre estaba afiliado al Apra y tenía tres periodos en el sillón municipal. (Perú 21, Norte, Pág.6) (Correo,La Libertad,Pág.6)(La Industria,Mi Región,Pág.8)(www.rpp.pe)(www.eltayabamba.com)(www.patazaldia.com)

Para mayor información,acceder a los siguientes enlaces:













































“MINEROS ILEGALES NO TIENEN APARATO PARA FORMALIZAR”
La congresista Alejandra Aramayo (Fuerza Popular) presentó el proyecto de ley N°1095, con el que plantea la exclusión del delito de minería ilegal del marco de la Ley contra el Crimen Organizado, así como algunos cambios en el Código Penal sobre esta actividad ilícita.
“Ellos no tienen un aparato para formalizar. La trata de personas y el uso de insumos químicos se debe trabajar de acuerdo con la diversidad del país. Yo no estoy de acuerdo en que la selva siga siendo vulnerada y maltratada, pero tampoco creo que [el éxito] del proceso de formalización radique en penalizar y criminalizar una actividad económica importante. Radica en aproximar al minero al proceso de formalización”,sostuvo.(El Comercio,País,Pág.6)



















CUESTIONAN PROYECTO SOBRE MINERÍA ILEGAL
El congresista Gino Costa cuestionó el proyecto de la parlamentaria Alejandra Aramayo que propone que la minería ilegal no sea considerada dentro del crimen organizado,pero sancionada por el Código penal.
A través de su cuenta de Twitter ,indicó que este delito es socio del “narcotráfico,destruye el medio ambiente ,corrompe y manda a matar”.(Perú 21,Política,Pág.8)


















































LA MINERÍA EXPLORA NUEVA HORNADA DE PROYECTOS
La industria de exploración minera cobra vida nuevamente.Después de un lustro de crisis ,en el cual la mitad de las compañías exploradoras abandonó el mercado (hubo más de 120 explorando el país en el cenit del “boom” minero),el sector vuelve a mostrar signos de recuperación.
Muestra de ello es el ligero incremento de la inversión en exploración minera,que anotó US$ 50,7 millones de enero-febrero del 2017,12.3% más que en igual período del 2016,según el Ministerio de Energía y Minas.(El Comercio,Día 1,Pág.6)








Precio del Oro

Precio Oro