MILES DE MINEROS MARCHARON
EN LIMA CONTRA LEYES LABORALES
Trabajadores mineros del
norte, centro y sur del país llegaron ayer a Lima para rechazar la política
laboral del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
Después de concentrarse en
la Plaza Bolognesi, trabajadores de Antamina, Volcan, Miski Mayo, Shougang,
Minsur, Buenaventura, Condestable, Casapalca, Marsa, Ares, Catalina Huanca,
Antapaccay, Southern y otras empresas más se dirigieron hacia el Ministerio de
Trabajo. Según dijeron, cuestionan las propuestas sobre la ley laboral, los
ceses colectivos, la Ley Servir y el CAS.
Al no ser atendidos en el
Ministerio de Trabajo, los mineros se dirigieron hacia el Congreso por las
avenidas Grau y Abancay. A la altura del Parque Universitario, un contingente
de policías les impidió el paso. Dijeron que no tenían permiso para avanzar por
las siguientes cuadras de la avenida Abancay.
Trabajadores de la minera
Condestable avanzaron y la policía reaccionó disparando bombas lacrimógenas
para evitar el desborde. La estampida duró mientras se recuperaban de los
efectos del gas. Pronto volvieron a sus lugares a la espera de los trámites que
hacía el parlamentario Cevallos.
En tanto, en el Congreso,
los dirigentes se reunieron con miembros de las comisiones de Trabajo y Energía
y Minas. Ahí lograron que el viceministro de Trabajo los reciba hoy a las 10 de
la mañana. Los trabajadores esperarán los resultados de este encuentro frente a
la sede ministerial. (La República, Política, Pág.12) (América TV) (El Comercio)
(Trome)(Gestión)(ATV) (Canal N) (RPP)(Telesur TV)
Para mayor
información,acceder a los siguientes enlaces:
IMPUESTO ESPECIAL A MINERÍA
CRECIÓ 260.5% A JULIO 2017
La recaudación proveniente
del Impuesto Especial a la Minería creció 260.5% en el primer semestre del año,
respecto a lo registrado en el mismo periodo del 2016, según información del
Banco Central de Reserva (BCR). De enero a junio de este año el monto recaudado
por el Impuesto Especial a la Minería alcanzó los 300 millones de soles, un
fuerte crecimiento en comparación a los 83 millones de soles que se recaudó
durante los primeros seis meses del 2016, informó el ente emisor en su último
reporte. (La Industria,Cash,Economía,Pág.2)
INVERTIRÁN S/120 MILLONES EN
QUEBRADAS
Pedro Pablo Kuczynski (PPK),
presidente de la República, firmó un convenio en Trujillo con la empresa
privada para encauzar las agua de la quebrada San Ildefonso .La obra está
valorizada en S/ 120 millones de soles.
PPK recorrió esta zona de la
quebrada San Ildefondo donde en el mes de marzo se desbordó en siete ocasiones
y afectando a los pobladores de los distritos de El Porvenir, Trujillo y Víctor
Larco Herrera. Como se recuerda fueron siete huaicos.(Perú 21,Norte ,Pág.7)(La
República,Sociedad,Pág.19)
MEJORAN GANADO VACUNO EN LA
PROVINCIA DE PATAZ
La Municipalidad Provincial
de Pataz,la directiva de la comunidad campesina La Victoria y la empresa minera
Poderosa ,realizaron una alianza estratégica para el mejoramiento del ganado
vacuno en dicha comunidad.La empresa minera aportó con 7 vacas ejemplares de
raza Brown Swiss.(Correo,Región,Pág.10)
PATAZ :ALCALDE GESTIONA
PROYECTOS CON MINISTROS
Con la finalidad de
concretar proyectos de inversión para la provincia de Pataz,el alcalde Robert
Bogarín Vigo se reunió con el ministro de Agricultura y de
Construcción,Vivienda y Saneamiento.
En Agricultura ,se logró el
proyecto de la “Creación del sistema de riego de la Laguna de Culluna en
Tayabamba”.(Correo,Política,Pág.8)