MINERO ES ENCONTRADO AGONIZANDO EN CUEVA
Hay un hecho que mantiene en vilo a la población de
Quiruvilca:conocer el testimonio viviente de un minero que fue rescatado,después
de cuatro días ,del interior de un socavón minero.Las especulaciones y
acusaciones-en su momento-fueron diversas ,tanto así que el testimonio de
Santos Lázaro Rodríguez (44),el minero sobreviviente despejará dudas y
esclarecerá los hechos que han enfrentado a una facción de la población.(La Industria,Mi
Región,A9)
DOS HERIDOS AL CAER CAMIONETA A ABISMO
Dos personas resultaron heridas al caer la camioneta
en la que viajaban a un abismo.El accidente se registró en el distrito de
Cochorco.Cinco pasajeros viajaban de Huamachuco a Pataz. (La Industria,Mi
Región,A9)
AMENAZAN DE MUERTE A RONDERO
Los moradores del caserío de Cuajinda,provincia de
Santiago de Chuco,encontraron una bandera roja con la hoz y el martillo
flameando en una palo de un terreno comunal.En una cartulina escribieron
amenazas de muerte contra el rondero Vicente Burgos Vásquez a quien conminan a
dejar el cargo.(La Industria,Mi Región,Pág.10)
LA MINERÍA EN SU ENCRUCIJADA
La demora del gobierno en otorgar el inicio de
construcción al proyecto Tía María pone nuevamente en debate el impacto de la
minería sobre la economía peruana.
Por ello, la Unidad de Análisis Económico de El
Comercio ha calculado la evolución de la producción nacional minera en dos
escenarios: uno hipotético, en el que seis proyectos se realizan según el
calendario previsto a inicios del 2011; y otro revisado, en el que la fecha de
cinco de ellos es la que figura hoy en la revisión del 2018 (porque nunca
empezaron), mientras que en el caso de Tía María, cuyo estudio de impacto
ambiental (EIA) está por caducar, se ha considerado su no ejecución. Este es un
escenario extremo, ya que, como señala Guillermo Shinno, ex viceministro de Minas,
“técnicamente no falta nada y aparentemente la empresa ya cumplió con todo”.
Los proyectos que han demorado en iniciarse y que se
han considerado son, según el valor presente de su producción esperada, La
Granja (US$70.193 millones), Río Blanco (US$22.107 millones), Pampa de Pongo
(US$18.724 millones), Galeno (US$18.583 millones) y Corani (US$6.476 millones).
Yendo más allá, no haber iniciado los proyectos según
el cronograma original tendrá un impacto negativo para el país equivalente a
3,4% del PBI en el quinquenio 2020-2024. Dado que un punto adicional de
crecimiento genera alrededor de 44.150 empleos adicionales, no implementarlos
implica que no se crearán 750.000 empleos en los próximos cinco años.(El
Comercio,Economía,Pág.22)
ROBAN CAMIÓN CON MINERAL AURÍFERO Y AUTOMÓVIL EN LA
SIERRA
Los asaltos en la carretera de penetración a la sierra
liberteña continúan en incremento. Esta vez, delincuentes se apoderaron de un
camión con varias toneladas de mineral aurífero y un automóvil.
El asalto se registró aproximadamente a las 11.00 de
la noche de ayer 5 de julio, cuando el conductor transportaba la carga en un
camión y fue robado a la altura de la Ramada a Shorey del distrito de
Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco.Se habrían llevado al menos 40
toneladas de mineral aurífero.
Un segundo asalto se registró el ayer al promediar la
01:20am, cuando tres sujetos pidieron el servicio del vehículo de color gris
metálico de placa T4B-085, tomaron la carrera del Puente Grande Huamachuco con
dirección a Trujillo, y a la altura de la Ramada fue encañonado con armas y
desde allí iniciaron a manejar los delincuentes con rumbo desconocido.(www.patazinforma.com)
Para mayor información,acceder al siguiente enlace: