HIDRANDINA SOLICITA DESBLOQUEO A RONDEROS
Ante la confirmación de dos casos de coronavirus en la provincia de Pataz (La Libertad), la ronda campesina del lugar ha bloqueado el puente “Huaylillas” en Tayabamba, cuya acción ha originado que personal técnico de Hidrandina no pueda desplazarse por distintas localidades frente a interrupciones de energía eléctrica o alguna otra emergencia para darle solución.
Con estas acciones tomadas por las rondas campesinas las localidades que se verán afectadas son Buldibuyo, Retamas, Llacuabamba, Aricapampa y Sartimbamba, anexos y caseríos que quedan expuestos a no contar con la continuidad del servicio eléctrico frente alguna emergencia ya que los accesos han sido bloqueados.
Autoridades de la empresa eléctrica hicieron un llamado a la Defensoría del Pueblo y Osinergmin donde explican la situación que se está dando en la provincia de Pataz y las consecuencias que puede traer al no permitir el libre acceso frente a cualquier ocurrencia eléctrica. (La Industria,Emergencia por coronavirus,Pág.8)(Trujillo en línea)
Para mayor información,acceder al siguiente enlace:
CONGRESISTA LENIN BAZÁN PROPONDRÁ RESTRICCIÓN ABSOLUTA DE EMPRESAS MINERAS Y SU TRANSPORTE POR ESTADO DE EMERGENCIA
El parlamentario liberteño Lenin Bazán, propondrá al Congreso de la República que sean restringidas las operaciones mineras por estado de emergencia ,puso como ejemplo que en la región Ancash en la operación minera de Antamina, un trabajador minero llevó coronavirus a dicha región, poniendo en riesgo a la población.(Radio Cadena 96 FM)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
CANTIDAD DE FALLECIDOS POR EL VIRUS SUBE A 15 EN
REGIÓN
El Gobierno Regional de La Libertad confirmó tres
nuevas víctimas mortales a causa del coronavirus, elevando la cifra total de
decesos a quince personas en la región.
Además, según el reporte oficial, la cifra de casos
positivos de COVID-19 aumentó a 203 personas, de los cuales 25 se encuentran
hospitalizados. (La Industria,Emergencia por coronavirus,Pág.3)(Satélite,Local,Pág.6)
DONAN IMPLEMENTOS PARA PERSONAL DE SALUD
La empresa minera Barrick viene contribuyendo a la
lucha para prevenir contagios del coronavirus en el Perú, a través de la
donación de implementos para la protección de la salud del personal que viene
trabajando arduamente en primera línea, por el bienestar y seguridad de todos
en La Libertad y en Ancash.
Es así, que además de colaborar con la donación de
Test Rápidos de COVID19 para el Estado Peruano, a través de la Sociedad Nacional
de Minería, Petróleo y Energía, la empresa minera ha realizado donaciones a la
Policía Nacional del Perú en La Libertad, así como a municipalidades cercanas a
sus operaciones en el ande liberteño, y a través de ellas a los
Establecimientos de Salud ubicados en Quiruvilca, Sanagorán y Usquil,
entregando implementos como mascarillas N95, guantes, lentes, trajes tyvex,
gorros y cubre bocas. (La Industria,Emergencia por coronavirus,Pág.8)
DISTRIBUIRÁN MIL 500 CANASTAS DE ALIMENTOS
1500 canastas con productos de primera necesidad
estará distribuyendo la comuna provincial de Pataz a las familias más
vulnerables de esta parte de la región.Las autoridades aseguran que irán casa
por casa para hacer entrega de los víveres ,solicitando a la comunidad no salir
de su vivienda en la cuarentena.(La Industria,Emergencia por coronavirus,Pág.10)
POLICIA Y RONDA SERPIENTE DE ORO NO DEJAN TRABAJAR A
LAS RONDAS DE OTROS PUEBLOS EN CHAGUAL
Rondas campesinas de Pias, Suyubamba y Cochorco
denuncian que efectivos policiales y la base ronderil Serpiente de Oro señalan
que no permiten el ingreso de diversos camiones que no llevaban productos de primera necesidad
ni de salud.
Indicaron que se infringió el toque de queda, el cuál
prohíbe circular a partir de las 4pm y dejaron entrever que la ronda campesina
Serpiente de Oro puede estar recibiendo algún pago para posibilitar el ingreso
de camiones. (Radio Cadena 96 FM)(Noticias Pataz)(Radio Karibe)
Para mayor información,acceder a los siguientes
enlaces:
Radio Cadena 96 FM
Noticias Pataz
Radio Karibe
DENUNCIAN ABUSO DE PODER
La Policía Nacional del Perú y Ronda Campesina del
anexo de Pataz habrían usado la fuerza para ingresar a la casa de la presidenta
de la ronda de pueblo, Juliana Medina Roque, quien denuncia abuso de poder por
parte de las autoridades antes mencionadas.
“Solo por cuidar a su pueblo de la pandemia que está
afectando al país y lo llevan sin importar los llantos de sus familiares” dijo
un familiar. (Radio Cadena 96 FM)
Para mayor información,acceder al siguiente enlace:
COMUNIDAD CAMPESINA LLACUABAMBA ADQUIERE TERMÓMETROS
La Comunidad Campesina Llacuabamba ya hace uso de los
termómetros sin contacto: luz infrarroja contra la pandemia,tomando en cuenta
que uno de los síntomas principales del coronavirus es la fiebre .
Estos termómetros infrarrojos ayudarán a tomar la
temperatura de forma muy rápida y sin contacto alguno por parte del personal
sanitario. (Llacuabamba)(Llacuabamba-Pataz-La Libertad)
Para mayor información,acceder a los siguientes
enlaces:
EMERGENCIA Y CANON MINERO
Por: Pedro Cateriano Bellido
La inesperada e inimaginable pandemia del coronavirus
ha mostrado al mundo entero que la mayoría de los países no estaba debidamente
preparada para enfrentarla.
Es la hora de la cooperación, con propuestas que
ayuden a mitigar la emergencia, con sugerencias que permitan a nuestras
autoridades tomar medidas adecuadas, con información relevante que sirvan para
adoptar decisiones de forma rápida y eficiente. Es por esa razón que resulta
oportuno recordar que, por concepto de canon minero, tenemos una millonaria cantidad
de dinero, que en esta delicada coyuntura podría ser utilizada y así auxiliar
al urgido sector Salud en varios gobiernos regionales.
El año pasado el presidente de Perumin, Santiago
Fumagalli, denunció que los gobiernos regionales y municipales no habían
gastado quince mil millones de soles por concepto de canon minero. Una locura.
¿Es la actual coyuntura propicia para criticar a esos gobiernos regionales que
no estuvieron a la altura? No. Más aún si sabemos que el problema de la
regionalización es mayor. Lo que necesita el país -con urgencia- es ejecutar
cuanto antes esa millonaria cifra, sobre todo con énfasis en el sector Salud,
que tiene falencias notorias e innumerables demandas que se requieren cubrir.
Por excepción, el gobierno debería dictar un Decreto
de Urgencia o un Decreto Legislativo (si la delegación de facultades lo
permite) para que los gobiernos regionales y municipales puedan adquirir
equipos y medicamentos usando los recursos en sus cuentas. (La
República,Opinión,Pág.10)
MINERAS APOYAN A PATAZ
El presidente de la Central Única de Rondas de Tayabamba, Cornelio Sánchez Jirón, sostuvo que mediante documentos recibidos se le dio a conocer que las empresas mineras MARSA y Consorcio Minero Horizonte vienen apoyando a la provincia de Pataz a través de un trabajo coordinado con sus municipios. Como parte del apoyo recibido se encuentran implementos de bioseguridad para el personal de establecimientos de salud, pruebas rápidas para descarte de COVID-19 y productos alimenticios para las familias más vulnerables. (Radio Cadena 96 FM)
Video donde menciona a Marsa:
Programa completo: