sábado, 31 de julio de 2021

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE JULIO (LA LIBERTAD)

ASESINAN A SUJETO DE 15 BALAZOS EN PATAZ

Un hombre de 45 años fue asesinado de 15 balazos en la provincia de Pataz. El motivo del crimen aún se encuentra en investigación.

Se trataría de Jhonan Morales Ríos, quien habría sido contratado como personal de seguridad para el traslado de un volquete con mineral desde la sierra liberteña a Trujillo.(N60) (Radio Los Andes de Huamachuco) (Wamachuko News) (HCO TV Huamachuco)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://n60.pe/pataz-asesinan-a-sujeto-de-15-balazos-en-pataz/

https://www.facebook.com/296990783723020/posts/4277437965678262/

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=909803436269802&id=157591798157640

https://www.facebook.com/116528795174141/posts/1933106773516325/

 

DELINCUENTES BALEAN A CHOFER

El chofer de un bus, que transportaba a 23 trabajadores de una empresa minera, resultó herido luego que seis delincuentes le dispararon cuando intentaron asaltarlo por el sector Tanguche, en la provincia de Virú.

Wilson Villalobos, copiloto de la unidad vehicular de la empresa “Perfecto Service” de placa de rodaje T6R-963, relató que al promediar las 7:00 de la noche fueron interceptaron por los facinerosos que colocaron piedras y palos en el camino. Debido a que el conductor continúo manejando, los malhechores realizaron más de seis disparos contra el parabrisas.

Debido a los diversos disparos que realizaron los delincuentes, lamentablemente, un proyectil le cayó en el brazo al conductor identificado Ismael Segura Saavedra (34). En el vehículo también iba personal de seguridad de la mina que habría respondido los disparos e hizo que los hampones terminen por huir entre la oscuridad.

El conductor fue llevado al centro de salud de Chao y luego a una clínica de la ciudad de Trujillo. Además, los testigos del asalto fueron conducidos a la Depincri Virú para que brinden su manifestación.(Correo –Página web)(Satélite ,Local,Pág.7)

 




EN CONTRA DE DESIGNACIÓN DE PREMIER EN LA LIBERTAD

Las decisiones pasan factura. Aun cuando el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, no había definido a su ministro de Economía y Finanzas, las recientes designaciones encabezada por el militante de Perú Libre, Guido Bellido Ugarte, le han generado críticas desde diferentes puntos del Perú.

En La Libertad, alcaldes, congresistas y el gobernador regional, Manuel Llempén, han cuestionado la designación del primer ministro Guido Bellido, y hasta han advertido que el país va camino a una nueva crisis.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, José Ruiz, de momento no se ha pronunciado sobre la situación actual del país. Antes del discurso presidencial, afirmó que el nuevo gobierno debería otorgar más presupuesto a los gobiernos locales.

La congresista de la bancada de Alianza Para el Progreso (APP), Magaly Ruiz Rodríguez, señaló que analizarán el pedido de confianza que tendrá que plantear Guido Bellido ante los parlamentarios.

El congresista liberteño de la bancada de Renovación Popular, Diego Bazán Calderón, en tanto refirió que Pedro Castillo nombró a ministros que “no están a la altura de las circunstancias”.

Mientras tanto, el gobernador regional Manuel Llempén, insistió en que Castillo no se rodeó de personas intachables. (Correo,Tema del día,Pág.2 y 4)(La República,Política,Pág.15)(Correo-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/en-contra-de-designacion-de-premier-en-la-libertad-noticia/?ref=dcr




























 




























FRANCKE Y TORRES ASUMEN MEF Y MINJUS

El presidente Pedro Castillo tomó juramento este viernes a los ministros de Economía y Finanzas y de Justicia y Derechos Humanos, en una ceremonia que se realizó en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.

El voceado Pedro Francke irá a la cartera del MEF y Aníbal Torres será el que asumirá el portafolio de Justicia.

Con la juramentación de ambos se completa el Gabinete Ministerial que preside Guido Bellido que irá en los próximos días al Congreso de la República para solicitar el respectivo voto de confianza. (Perú 21,Política,Pág.8)(TV Perú)(El Comercio,Especial,Pág.8)(Andina)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.tvperu.gob.pe/noticias/politica/presidente-castillo-tomo-juramento-a-ministros-de-economia-y-justicia

https://andina.pe/agencia/noticia-oficializan-designacion-ministros-economia-y-justicia-855735.aspx

 














MINISTROS NO HAN TRAÍDO CONSENSO AL SECTOR EMPRESARIAL

La juramentación del primer gabinete del Gobierno de Pedro Castillo no ha logrado calmar la incertidumbre postelectoral que esperaban los diferentes gremios empresariales y sindicatos de trabajadores, quienes también han exigido la pronta designación del nuevo ministro de Economía y Finanzas.

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Pétroleo y Energía (SNMPE), considera que el nombramiento del Gabinete Bellido agudiza la polarización en el país.

Jorge Zapata Ríos, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), aseguró que es imperativo definir cuál será la política general de vivienda y construcción que seguirá en adelante el Gobierno.

En el sector agrario, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Alejandro Fuentes, indicó que “están listos” para trabajar con el nuevo Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en la propuesta de la segunda reforma agraria. No obstante, mantienen sus reservas con la elección de Víctor Maita Frisancho a cargo de dicha cartera, quien en el pasado alentó la expropiación de parcelas para cultivo.

En tanto, IPAE Asociación Empresarial pidió al presidente de la República, Pedro Castillo, sopesar sus decisiones para los siguientes días, a fin de no “acentuar la crisis política e inestabilidad que venimos sufriendo en los últimos años”.

El presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), Julio Bazán, indicó que la designación de Guido Bellido al frente del gabinete ha generado un gran malestar entre sus integrantes, quienes ven peligrar su lucha por una reforma que privilegie el diálogo social, la sindicalización y la negociación colectiva.(La República,Economía,Pág.14)(El Comercio,Especial, Pág.5)













































OSIPTEL LLEGÓ A PATAZ Y VERIFICÓ LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Mala cobertura, interferencia o corte en las llamadas, fueron algunas deficiencias en el servicio de diferentes operadores de telecomunicaciones que encontró personal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) en La Libertad, durante su visita en la provincia de Pataz.

Así lo dio a conocer el jefe regional de Osiptel, Luis Ponce Arqueros, quien dijo que han visitado 12 de los 13 distritos de una de las provincias más alejadas de la región, donde las empresas que principalmente se encuentran son Movistar, Claro y Bitel.

“Este mes hemos reiniciado los viajes al interior de La Libertad para supervisar lo que es la cobertura y calidad del servicio de telecomunicaciones. En esta oportunidad hemos empezado por la provincia de Pataz. Los problemas que hemos detectado están relacionados a interferencias, falta de cobertura, se cortan las llamadas, el internet es lento. Son problemas constantes que los usuarios han venido manifestando de manera reiterada”, indicó.(Pataz Informa)(Pataz al día)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://bit.ly/3leRMVU

https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/posts/3112104415738459

 










Precio del Oro

Precio Oro