ALFONSO MEDRANO SAMAME JURA COMO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD
Como parte de sus actividades conmemorativas por su
120. ° aniversario institucional, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL)
realizó la Asamblea General de Asociados donde además se juramentó a los
miembros del Consejo Directivo 2022-2024, que lidera Alfonso Medrano Samamé.
Asimismo, se brindó un reconocimiento a las empresas
que cumplen 25 años de afiliación en la institución empresarial más importante
del norte del país. Estas son: Nisira Systems S.A.C, empresa de transportes
Trujillo Express, Petroperú, Eurotubo, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) y
notaría Paredes Haro Doris.(Cámara de Comercio de La Libertad- Suplemento y
página de Facebook)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
https://www.facebook.com/media/set/?vanity=CamaradeLaLibertad&set=a.5704437629580170
PIDE A AGENCIA INTERNACIONAL ESTUDIO PARA REUBICAR
POBLACIÓN DE RETAMAS
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén
Coronel, afirmó que ha pedido a expertos de la Agencia de Estados Unidos para
el Desarrollo Internacional (USAID) apoyar con estudios para la reubicación del
pueblo de Retamas, en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, que en marzo
de 2022 sufrió un alud que sepultó parte de la localidad.
Justamente, representantes de las organizaciones
USAID, Save the Children y de la Mancomunidad Macrorregional Nororiente del
Perú se reunieron para abordar los temas de Gestión de Riesgo de Desastres.
“La reubicación de la población de Retamas sigue
siendo una prioridad en La Libertad. El Instituto Geológico, Minero y
Metalúrgico (Ingemmet) presentó un informe considerando a este lugar como de
alto riesgo, zona crítica y de problemática muy compleja; así como que en
cualquier momento puede volver a ocurrir un nuevo deslizamiento, movimiento
sísmico o inundación”, señaló Llempén.(La República, Sociedad, Pág.13)(Correo,
La Libertad, Pág.7)(La República-Página web) (Correo-Página web)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
PIDEN DECLARAR EN EMERGENCIA A SIETE PROVINICAS DE LA
LIBERTAD
La declaratoria de estado de emergencia en siete
provincias de La Libertad asoma nuevamente como una alternativa para frenar la
ola de crímenes que día a día golpea a la región. Aun cuando el último
antecedente de esta misma medida decretada por el Ministerio del Interior no
arrojó un balance positivo, ayer en el Comando Regional de Seguridad Ciudadana,
presidido por el gobernador Manuel Llempén, se consensuó esta alternativa.
Las provincias que serán incluidas en el estado de
emergencia por inseguridad ciudadana son Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de
Chuco, Julcán, Gran Chimú, Otuzco y Trujillo. El gobernador Manuel Llempén
refirió que la III Macro Regional Policial de La Libertad, Augusto Ríos
Tiravanti, trabajará en el diseño de un plan de operaciones que tendría que
garantizar el éxito de la medida; luego se solicitarán los recursos suficientes
para intervenir en las jurisdicciones del ande por un plazo de 90 días.
El general de la Policía, Augusto Ríos Tiravanti,
precisó que para la declaratoria de emergencia es ideal la asignación de
presupuesto, logística y mayor personal. No obstante, nada está garantizado
hasta el momento. (La República, Sociedad, Pág.15) (La Industria, Mi Ciudad,
Pág.4) (Correo, Tema del día, Pág.2) (RPP) (Panamerica) (América)(Latina)(Sol
TV)(TV Cosmos)(Exitosa)(Canal Digital Trujillo Limpio)(Revista Gráfico Norteño)(Cultural
Radio y Televisión)(Chami Radio)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
ALCALDE ASEGURA QUE VIVEN EN ESTADO DE INSEGURIDAD
El alcalde distrital de Pataz, Juan Carlos Larrosa Toro
Gómez, denunció que viene recibiendo amenazas por parte de delincuentes
involucrados en la minería ilegal, que se acrecienta en la localidad de la zona
altoandina.
Asegura que muchos lugareños vienen siendo amenazados
para que se retiren de las minas que hay en la zona.
Me piden que no haga nada", puntualizó la autoridad edil. Asimismo, manifestó que su sector cuenta con dos comisarías, en las que solo hay 14 policías en una; mientras que, en la otra, 15 agentes. Ante la cantidad suficiente para atender los crecientes actos delictivos, La Rosa Toro exige la instalación de una comisaría y la asignación de 50 policías más para su jurisdicción. (La Industria, Mi Región, Pág.9)(Exitosa)(Panamericana)(TV Cosmos)(Sol TV)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
HOMBRE SECUESTRA Y VIOLA A COLEGIALA
Luego de una semana de vivir un calvario a manos de su
secuestrador, una adolescente de 16 años fue rescatada y volvió a reunirse con
su familia, en Laredo.
El padre sostiene que un hombre la llevó a la fuerza en
un carro a una mina de Lajón en Otuzco, cuando ella salió con dirección a un
gimnasio en Trujillo. (Satélite, Policial, Pág.4)
REPORTAN SEIS CONFLICTOS SOCIALES EN LA LIBERTAD
El descontento y la falta de atención a la
problemática regional está originando una ola de protestas. El jefe de la
defensoría del Pueblo en La Libertad, José Agüero Lovatón, informó que en este
departamento están latentes seis conflictos sociales, por lo que invocó a las
autoridades a dar solución a los pedidos realizados por los manifestantes.
Uno de los problemas se ha originado en el río Moche,
en donde pobladores y ronderos de varias provincias exigen una solución a la
contaminación que se da en esta zona.
Los otros cuatro conflictos latentes están
relacionados a la minería y contaminación. Estos se dan en la sierra liberteña.
En la provincia de Santiago de Chuco se reportaron dos problemas sociales: uno
en el distrito de Quiruvilca y otro en Santa Cruz de Chuca. En Sánchez Carrión
(Shiracmaca) y en Otuzco también se detectaron dos inconvenientes.
En Trujillo, asimismo, se tiene un conflicto en
observación, relacionado al sector transporte. Acá, taxistas reclaman
soluciones por el incremento del precio del combustible. (Correo, Política,
Pág.6)
INTERVIENEN AUTOMÓVIL CON 312 CARTUCHOS DE DINAMITA
Luego de tomar conocimiento de que en un taxi se
estaría dando a la fuga un menor de edad, efectivos policiales de la comisaría
de la localidad de Shorey, en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago
de Chuco, ejecutaron un operativo en el kilómetro 121 de la carretera de
penetración a la sierra liberteña, donde intervinieron a 3 sujetos que se desplazaban
a bordo del vehículo marca Hyundai, con placa de rodaje T5U-678 con 312
cartuchos de dinamita. (La Industria, Alerta, Pág.6)
LO MATAN Y TIRAN CUERPO A BASURAL
En el caserío Cerro Blanco, en el centro poblado
Llaugueda, en la provincia de Otuzco, un hombre de 28 años fue victimado a
balazos. El cuerpo de Rimer Yelsin Alfaro Valerio fue encontrado en el barranco
de un cerro en el sector Sarpaña.
Cerro Blanco se ha convertido en escenario de
numerosos crímenes en los últimos meses. Todo ello sería responsabilidad de la
minería informal, según informaron fuentes policiales. (Satélite, Policial,
Pág.5)
AIR MAJORO REALIZÓ SU PRIMER VUELO
La empresa 'Air Majoro' realizó su primer vuelo de
reconocimiento en el Aeropuerto de Urpay en la provincia de Pataz.
Se espera que dicha empresa comience a brindar los
servicios de vuelos comerciales a partir del 2023, fecha en que ya se contaría
con el asfaltado de la pista de aterrizaje.
Air Majoro es una empresa orientada en satisfacer un
segmento del mercado turístico receptivo y clientes corporativos. (Pataz Noticias)(Radio
Tayabamba)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces: