martes, 20 de enero de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE ENERO (LA LIBERTAD)

MENOR PRECIO DEL COBRE PONE EN RIESGO EL DESARROLLO DE QUELLAVECO Y LA GRANJA

Según el Instituto Internacional de Estudios del Cobre, el Perú será el primer país que más aportará a la oferta cuprífera mundial, con casi un cuarto de los 5.8 millones de toneladas adicionales proyectadas al 2017.
Si el precio del cobre sigue bajando ,el efecto negativo se reflejará en el recorte de los programas de exploración y en la demora de los proyectos que hoy aguardan luz verde para ser construidos, advierte Juan Carlos Guajardo, expresidente del Centro de Estudios del Cobre y la Minería.(Cesco).
“Esto afectará los proyectos futuros, cuyo desarrollo y construcción se decidirán este año, como es el caso de La Granja, de Rio Tinto, y Quellaveco , de Anglo American”, señala José Luis López , coordinador del Grupo de Diálogo en Minería. (El Comercio, Suplemento Portafolio, La Noticia del Día, B2.).


























SEIS COMUNAS SE DISTRIBUIRÁN S/.50 MILLONES DE REGALÍAS

Un total de 50 millones de soles que conforman un fondo económico generado por las regalías mineras que paga Minera Barrick se distribuirá entre seis municipalidades, cuyo territorio se encuentra en el ámbito de influencia de la referida empresa aurífera.
La administración de los recursos está a cargo la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, la misma que fue creada en el 2009.
Según se ha establecido, del total de dinero asignado al fondo, al municipio provincia de Santiago de Chuco le asignan el 22%; a Quiruvilca 18%, Otuzco 23%; Usquil 7%, Sánchez Carrión 21% y a Sanagorán 9%.
Ayer, al mediodía, en el marco de una ceremonia protocolar en las instalaciones del Colegio de Ingenieros, juramentó el presidente y vicepresidente del consejo directivo de la asociación civil, Santos Ruíz Guerra (alcalde de Sanagorán) y Walter Díaz Ramos (alcalde de Quiruvilca), respectivamente.  (La Industria, Regional, B).


















JURAMENTA CONSEJO DIRECTIVO DE ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA PARA EL PERIODO 2015

El Dr. Luis Valdez Farías, Vicepresidente del Gobierno Regional de La Libertad, exhortó a realizar un trabajo articulado que forme una gran alianza estratégica para el desarrollo de la Región, con el objetivo de disminuir los índices de pobreza y las brechas sociales existentes.
Valdez Farías felicitó la designación del alcalde de la Municipalidad Distrital de Sanagorán, Santos Ruiz Guerra, como flamante presidente del Consejo Directivo para el presente año y saludó a las provincias que son directamente beneficiadas con los recursos que aporta la minera, Barrick Misquichilca  que son administrados por el Fondo Social Alto Chicama. (www. trujilloinforma.com).

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

http://trujilloinforma.com/trujillo/juramenta-consejo-directivo-de-asociacion-civil-fondo-social-alto-chicama-para-el-periodo-2015/




MINERÍA DEJÓ DE SER EL PRIMER DEMANDANTE DE EJECUTIVOS

En línea con lo sucedido en nuestra economía en el 2014,la demanda de ejecutivos en el sector minería se vio claramente afectada ,al romperse en la tendencia de los últimos cuatro años, cuando esta lideraba la contratación de empleados de primera línea.
Después de mostrar tasas de absorción por encima de 30%, un reciente estudio de Tasa Worldwide de Perú que el año pasado se redujo a 20% la demanda por ejecutivos en las compañías mineras.
En cambio el sector de consumo masivo y “retail”-que contribuyó positivamente en nuestro PBI-se convirtió en el mayor demandante de empleados de primera línea el año pasado. (El Comercio, Portafolio, B6)
















































CRECIMIENTO EN CHINA PASARÁ DE 7,0% EN EL 2015 A 6,8% EN EL 2016

La economía sudamericana podría tener un crecimiento moderado de 1,9% en el 2015, agobiada por la reducción económica de China y del precio de las materias primas, proyectaron las Naciones Unidas en su informe “Situación y perspectivas de la economía mundial 2015”.
El informe estimó que el PBI de China podría crecer 7% en el 2015, por debajo de los que habría crecido en el 2014 en 0,3 puntos porcentuales, pero mayor a lo que espera que crezca en el 2016 (6,8%). (El Comercio, Suplemento Portafolio, B5).


Precio del Oro

Precio Oro