YANACOCHA EVALÚA JUNTAR
CONGA CON MICHIQUILLAY O GALENO
El proyecto minero Conga
puede tener una alternativa para sacarlo adelante."Lo que se ha pensado es
la posibilidad de juntarlo con otros proyectos de la zona: Michiquillay o
Galeno, no son nuestros, pero podríamos asociarnos para sacarlo adelante
conjuntamente", afirmó a gestion.pe el presidente de Buenaventura, Roque
Benavides. De acuerdo con Benavides, la próxima semana Buenaventura se reunirá
con Newmont (ambos socios en Yanacocha), para discutir el desarrollo de
proyectos dentro de la zona de operación que actualmente tiene Yanacocha, pues
Conga se encuentra paralizado. "Yo no veo que en este momento se pueda
desarrollar mayormente Conga", añadió. Entre los proyectos pequeños que se
pueden desarrollar dentro de la operación actual de Conga, figuran los sulfuros
(sacar cobre con algo de oro), el subterráneo en Yanacocha y también el
escarbe, donde en ciertos tajos se puede aprovechar un poco más y sacar algo de
mineral. ( Gestión Pág. 7 )
MINERA CORONA PLANEA
INVERSIONES POR US$ 20 MILLONES
Minera Corona, filial en
el Perú de la canadiense Sierra Metals, anunció que tiene planeado invertir US$
20 millones este año.Así, buscan ejecutar un programa de perforaciones
diamantinas en la mina Central y en la mina Cachi Cachi, ubicada al norte de su
propiedad Yauricocha (Yauyos), en una profundidad de aproximadamente 22,110
metros mina adentro. El objetivo es explorar la continuidad de la
mineralización en profundidad y nuevas zonas aledañas, para buscar incrementar
la producción. ( Gestión Pág. 10 )
PROTESTA POR TÍA MARÍA
La huelga indefinida en
contra del proyecto minero Tía María, que se inicia hoy en el valle de Tambo,
en la provincia de Islay, ha causado tensión en los residentes de la zona.
Hasta el momento, más de 2,000 agentes de la Policía han llegado al sitio.Así
lo anunció el general Enrique Blanco Ridoutt, jefe de la Región Policial de
Arequipa. Lo que se busca, dijo, es evitar el bloqueo de la Panamericana
Sur.Por ello, desde ayer, los custodios detenían a todos los vehículos que
ingresaban al valle de Tambo para conocer el destino de los pasajeros.Según la
Policía, se espera que tres mil manifestantes apoyen la protesta convocada por
la Junta de Usuarios de Cocachacra y gremios de agricultores, quienes se oponen
a Tía María, pues aseguran que las operaciones mineras de Southern Perú
contaminarán el lugar. ( Perú 21 Pág. 18 )
DEFENSORÍA: EXISTEN 17
CONFLICTOS MINEROS A PUNTO DE ESTALLAR
De acuerdo al reporte de
conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo existen 17 controversias
mineras a punto de estallar. A estas se suman las que ya se encuentran activas,
que son 78.Precisamente, en este último grupo se encuentra el conflicto
socioambiental que involucra al proyecto minero Tía María y a un sector de la
población que se opone a su ejecución. Hoy precisamente en la provincia de
Islay se iniciará un paro indefinido en contra de este. Si bien el sábado
último se instaló una mesa de desarrollo en dicha provincia, con la
participación de representantes del Ejecutivo, no se registró ningún retroceso
en la intención de llevar adelante la medida de protesta. ( Gestión Pág. 29 )
TRASLADAN A 1500 POLICÍAS
A ISLAY POR PARO CONTRA PROYECTO TÍA MARÍA
Unos 1500 policías fueron
trasladados al valle del Tambo, en la provincia arequipeña de Islay, donde hoy
se inicia un paro indefinido en contra del proyecto minero Tía María de
Southern Perú.Los efectivos proceden del Cusco, Puno, Puerto Maldonado, Puno,
Apurímac y Tacna y tienen como objetivo controlar el orden durante las
protestas, indicó el jefe de la región policial, Enrique Blando. El paro ha
sido convocado por los representantes de las Juntas de Usuarios de Riego que se
oponen al desarrollo del proyecto minero, con el respaldo de algunos alcaldes
de la provincia de Islay. Todos rechazaron formar parte de la mesa de diálogo
instalada la semana pasada para evitar la medida de fuerza.Los huelguistas
prevén realizar hoy una movilización en la capital provincial. ( República Pág.
14 )