viernes, 1 de abril de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 01 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

CHINALCO BUSCA MEJORA EN PROCESADO DE MOLIBDENO PARA MINA TOROMOCHO
Minera Chinalco destaca la realización de mejoras en la actual infraestructura de la mina de cobre Toromocho (Junín), además de retomar la actividad de procesado de molibdeno en este depósito. Así, la empresa encargará a un instituto profesional en China realizar investigaciones experimentales sobre el proceso tecnológico de separación de cobre y molibdeno, según refiere el último reporte anual de la empresa. La minera, que produce cobre y subproductos como plata en Toromocho, anunció en su momento que no iba a construir una planta hidrometalúrgica y de flotación de molibdeno, debido a la calidad de este metal en el yacimiento.Ahora, la empresa retoma esta iniciativa considerando factores como la ley de molibdeno en las reservas de Toromocho y el actual precio de este metal, en rangos de US$ 5.03 - US$ 5.3 la libra, según reportes de la Comisión Chilena de Cobre (Cochilco). Según el Ministerio de Energía y Minas, en el 2015 se produjeron 2,434 toneladas de molibdeno en Toromocho. ( Gestión Pág. 12 )


SUSCRIBIRÁ MEMORÁNDUM CON VOLCAN POR CONCESIÓN MINERA
Para este año, Minera Chinalco también suscribirá un memorándum de entendimiento con Volcan Compañía Minera para adquirir el 50% de participación de una concesión que Chinalco tiene compartido con esta empresa denominada Sociedad Minera de responsabilidad Limitada Juanita. "Después de esta firma, la concesión minera pasará a ser totalmente de propiedad de Chinalco", afirma la minera.Chinalco también realizó inversiones con Transportadora Callao para la instalación de un almacén de concentrados de mineral en el Callao, local que es actualmente operado por Cormin.La demanda de agua que requiere la minera es suministrada a través de la planta de tratamiento del Túnel Kingsmill, que viene operando desde agosto del 2010 con una capacidad de 5,000 metros cúbicos por hora. ( Gestión Pág. 12 )

¿HUELGA EN CERRO VERDE?
Los trabajadores de la minera Cerro Verde planean realizar una huelga el viernes 8 y sábado 9 de abril, informó sindicato de la compañía. Cerro Verde, que produjo unas 32.000 toneladas de cobre en enero, es controlado por la firma Freeport-McMoRan con un 53.56%, mientras que la peruana tiene un 19.58% de participación. ( Gestión Pág. 17 )

MINERA AFIRMA QUE PERSONAS AJENAS DAÑARON RELAVERA DE MINA SHILA PAULA
Daños ocasionados por terceros causaron que el sábado 26 de marzo se registrara una fuga de relaves en un sector de la presa 4 de la mina Shila Paula, ubicada en la provincia de Castilla, región Arequipa, informó la empresa Buenaventura, propietaria de la citada unidad minera. Mediante un comunicado, la citada minera, aseguró que la presa 4 ya no está en operación y se encuentra en fase de cierre."En hechos que son materia de investigación por las autoridades correspondientes, personas ajenas a la operación causaron daños a la geomembrana de protección del dique de contención de relaves así como a la tubería de conducción de agua utilizada para el riego por aspersión para controlar el polvo en la superficie de la presa", refirió Buenaventura.La minera sostiene que esta situación ha sido verificada por las autoridades policiales correspondientes.En el comunicado informa que un cálculo topográfico inicial señala que aproximadamente 1,000 metros cúbicos de material discurrió producto de este sabotaje y se desplazó por zonas aledañas alcanzando a afectar la quebrada del río Cacamayo. ( Agencia Andina - )

TOMAN MUESTRAS PARA DETERMINAR IMPACTO DE DERRAME DE RELAVES EN AREQUIPA
Profesionales de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se encuentran en la provincia de Caylloma, tomando muestras del agua de varios ríos y quebradas para determinar el nivel de daño ambiental provocado por el derrame de relaves de la mina Shila Paula, de la empresa Buenaventura S.A.A. El director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, Isaac Martínez Gonzales, informó que desde el último martes 29 de marzo se ha levantado información en tres puntos específicos: aguas arriba y aguas abajo de la zona del derrame en el río Cacamayo, así como aguas más abajo en el río Collpamayo. ( Agencia Andina - Diario Uno Pág. 15 )

SUPERVISAN DERRAME DE RELAVES EN UNIDAD MINERA UBICADA EN AREQUIPA
Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería) informó que investiga el derrame de relaves mineros ocurrido el 26 de marzo en la unidad minera Shila Paula, ubicada a entre 4,540 y 5,480 msnm, en el distrito de Chachas, provincia de Castilla, región Arequipa. El organismo supervisor detalló que la mina es de propiedad de la empresa Buenaventura y que apenas fueron informados del hecho, sus supervisores se desplazaron a la zona en donde permanecen hasta el momento realizando labores de fiscalización de la infraestructura minera.El objetivo es determinar las causas del derrame de relaves; así como las presuntas responsabilidades por incumplimientos a la normativa vigente por parte de la empresa Buenaventura. ( Agencia Andina - )

DESTRUYEN CAMPAMENTOS DE MINEROS ILEGALES EN INTERDICCIÓN EN PUNO
Más de cien mineros ilegales de la zona de Ancocala, en la provincia de Sandia, en la región Puno, atacaron ayer a los policías que llevaban a cabo una interdicción para erradicar esta actividad ilegal. Debido a la hostilidad de los mineros, la operación fue suspendida.La interdicción comenzó a las 5 a.m. y fue encabezada por la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional, junto con un equipo de fiscales especializados en temas ambientales y procuradores.del Ministerio de Energía y Minas (Minem). La intervención contra la minería ilegal fue planificada desde Lima por la Comisión de Alto Nivel para la Formalización de la Minería de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Se convocó para ello a 150 agentes policiales. ( El Comercio Pág. 14 )

ORO MUESTRA RECUPERACIÓN

Ante la volatilidad de los mercados, el menor crecimiento de la economía de China y el reciente pronunciamiento de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre el ritmo de alza de la tasa de interés, los inversionistas han optado por refugiarse en los metales, sobre todo en el oro.De esta manera, el metal creció 16.2% en el primer trimestre del 2016. Esta expansión es su mayor avance trimestral desde 1986.Simona Gambarini, analista de Capital Economics, ha indicado que los factores antes mencionados, más el menor precio del petróleo (por sobreproducción) han sido la clave del alza del precio del metal precioso, que el año pasado perdió 10% de su valor y cerró el 2015 en 1,060 dólares la onza.Así, el oro se convierte un refugio seguro cuando hay turbulencia económica. En la jornada de ayer, el valor del oro se situó en 1,232 dólares la onza. ( Perú 21 Pág. 10 )

Precio del Oro

Precio Oro