RONDEROS LLEGAN HOY EN
CARAVANA A TRUJILLO
En la población de Chota
no hay tranquilidad ,desde que en el 2011 ,la minera Trinity Peri SAC
denunció a 21 integrantes de la ronda
campesina del pueblo ,afincado en el distrito de Agallpampa ,en la provincia de
Otuzco.
Es por ello ,que unos 2
mil ronderos tienen previsto llegar hoy a Trujillo para respaldar a sus
hermanos campesinos ,quienes asistirán a una audiencia judicial en la Corte
Superior de Justicia donde son juzgados
por el delito contra la libertad personal en la modalidad de secuestro
agravado.(La Industria,Mi Región,Pág.9)
SE REACTIVARÁ MESA DE
DIÁLOGO SOBRE MINERÍA
En la sede del Gobierno
Regional La Libertad de la ciudad de Trujillo, el alcalde provincial Arturo
Rebaza López, acompañado de autoridades provinciales se reunió con el gerente
regional Manuel Llempén Coronel y el gerente regional de Energía y Minas, Ricardo
Roger Sandoval Pozo, para tratar la problemática de la minería en el cerro el
Toro y lugares adyacentes.
El alcalde provincial
informó que se llegaron a los acuerdos siguientes: se reactivará, el miércoles 27
de abril en la ciudad de Trujillo, la Mesa de Diálogo para tratar la
problemática de la minería en Huamachuco.También se intervendrá inmediatamente
en zonas de expansión de minería ilegal como Paranshique y Huaylillas.(Nuevo
Norte,Provincias,Pág.5)
FMI :ECONOMÍA PERUANA ESTÁ
EN UNA POSICIÓN ÚNICA
La economía peruana se
encuentra en una posición única dentro de la región debido a su estabilidad
macroeconómica, la continuidad de los proyectos de inversión pública y a los
progresos que generan sus proyectos mineros; señaló el jefe de la misión para el
Perú del Fondo Monetario Internacional (FMI), Marcello Estevao.
“Hemos revisado al alza
nuestro pronóstico para el 2016 (de 3,3 % a 3,7 %) debido al avance más
acelerado de lo esperado del Producto Bruto Interno (PBI) en el cuarto
trimestre del 2015. Nuestras proyecciones también suponen una continuidad en
los grandes proyectos de inversión del sector público que ya están planteados”,
sostuvo.(La República,Economía,Pág.14)
LLEMPÉN :”INVERSIÓN DEBE
TENER LICENCIA SOCIAL Y AMBIENTAL”
“Toda inversión que use
los recursos naturales primero debe tener licencia social, ambiental,
tecnología de punta y observar el rendimiento económico”, afirmó Manuel Llempén
Coronel, gerente general del Gobierno Regional La Libertad.
Estas afirmaciones fueron
sostenidas durante la presentación del proyecto de investigación científica de
la Universidad Nacional de Trujillo “Promoción del desarrollo humano sostenible
desde la revaloración de los sistemas de producción en el valle de Coina-Chuquizongo”,
distrito de Usquil, provincia de Otuzco.(La República,Economía,Pág.15) (La
Industria,Mi Región,Pág.9)(Nuevo Norte,Provincias,Pág.5)(www.pataznoticias.com)
Para mayor
información,acceder al siguiente enlace:
http://www.pataznoticias.com/?p=35366
CRECE DEMANDAS DE JOYAS EN
EXTERIOR
Durante el primer bimestre
del 2016, las joyas peruanas tuvieron un repunte importante en la demanda de
dos mercados claves para estos productos: Estados Unidos y México, informó la
Asociación de Exportadores (ADEX).
En el caso de los Estados
Unidos, que concentra el 70.8% de la exportación de productos de joyería y
orfebrería peruana, el crecimiento de sus compras fue de 29.5% con un monto
total comprado de US$ 7.4 millones en los primeros meses del año.(La
Industria,Mi Bolsillo,Pág.7)