BEAR CREEK REALIZA
TRABAJOS INICIALES EN PROYECTO CORANI
En los últimos meses, la
minera Bear Creek Mining se encuentra realizando una evaluación de ahorros de
capital y operaciones en el proyecto Corani (Puno), además de reducción de
tiempos, mejora en procesos de diseño e implementación del proyecto. En un
informe presentado, Bear Creek informó que ha encargado a la australiana
Ausenco la ejecución de la ingeniería detalle del proyecto, y la realización
del contrato EPCM (ingeniería, procura, construcción y administración); la
empresa ya contrató al personal de ingeniería. Según la ingeniería detalle, la
inversión en Corani se estima en US$ 586 millones. Se espera que a partir de
este mes de octubre se considere un precio global "llave en mano" del
proyecto. ( Gestión Pág. 10 )
MINSUR GANA A LA SUNAT
Tras la decisión del
Tribunal Fiscal en agosto de este año, la Sunat dispuso que se devuelva S/
250.42 millones a Minsur tras el reclamo que hizo la empresa por pago en exceso
del Impuesto a la Renta. ( Gestión Pág. 6 )
OPCIONES PARA EXTRAER
LITIO
Plateau Energy Metals
(PEM) a través de un acuerdo con el laboratorio Ansto, examinará tres opciones
de extracción para producir carbonato de litio en el proyecto Falchani,
localizado en Puno. Los resultados de estos esfuerzos formarán la base para
futuros estudios de compensación. ( Gestión Pág. 6 )
CANDIDATOS CON DISCURSO
RADICAL YA GANARON DOS REGIONES, PERO PODRÍAN SUMAR OTRAS CUATRO
Elmer Cáceres fue alcalde
de Caylloma entre el 2011 y el 2014. Hasta el 2002 fue militante de Acción
Popular. Postula por el movimiento Unidos por el Gran Cambio y competirá en la
segunda vuelta parta ocupar el Gobierno Regional de Arequipa. (...) Se opone al
proyecto Tía María y durante la campaña señaló que pedirá al presidente Martín
Vizcarra que le cobre a la minera Cerro Verde, "los millones que le debe
al país". (...) La minería no es prioridad en Cajamarca. Mesías Guevara
está inscrito en Acción Popular desde agosto del 2004. Postuló con este partido
en las elecciones regionales del 2006 y 2010 para presidente de Cajamarca, pero
no salió elegido. (...) Su prioridad no es la minería, como se refleja también
en su plan de gobierno. "El tema de la minería le corresponde al Gobierno
nacional porque ellos son los que dan las concesiones y, por supuesto, seremos
exigentes con la minería informal", comentó. Sostuvo que para que haya
actividad minera solicitarán al Ejecutivo que se cumpla con la "licencia
social, con el ordenamiento territorial y el respeto al medio ambiente". (
Gestión Pág. 4 )
PRECIO DEL COBRE VUELVE A
UBICARSE DEBAJO DE US$ 2,80
El precio del cobre por
libra cerró nuevamente a la baja en la bolsa de metales de Londres. Según datos
de Cochilco, el metal perdió 0,22% de su valor y se ubicó en US$2,79, su menor
valor en dos semanas. Esto se dio debido a un sentimiento negativo de mercado
en torno a China, que no ha logrado reactivar la economía en medio de una
guerra comercial con EE.UU. (El Comercio Pág. 22)
LA PCM Y EL MINISTERIO DE
ENERGÍA Y MINAS REGISTRAN BAJO NIVEL DE EJECUCIÓN DE GASTOS
Según el Semáforo
Presupuestal del Instituto Crecer, hasta setiembre, la ejecución del
presupuesto público nacional fue del 58.8% del total programado para el 2018.
Los gobiernos locales registraron el menor avance (52.6%). Ambos resultados son
considerados regulares por ese semáforo. Mientras, a nivel de ministerios, el
Semáforo Presupuestal del Instituto Crecer señaló que la PCM y Energía y Minas
registraron un pobre desempeño, con un grado de ejecución por debajo del 45% en
lo que va del año. DESARROLLO. Sobre las inversiones, Crecer informó que a
setiembre se ejecutó S/19,047 millones, igual al 40% de lo presupuestado en los
tres niveles de Gobierno. Considera insuficiente el avance e históricamente la
tasa más baja de ejecución de los últimos seis años. ( Correo Pág. 12 )