jueves, 16 de julio de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE JULIO (LA LIBERTAD)


APOYAN PLANTA DE OXÍGENO
Marsa capacita sobre su funcionamiento
Con el fin de orientar sobre el correcto cuidado que requiere la planta de oxígeno donada por Minera Aurífera Retamas S.A (MARSA), el supervisor de Mantenimiento de la referida empresa, Henry Vergaray Lozano, brindó una capacitación al personal del hospital del distrito Laredo, donde fue instalada.
Fueron dos días de capacitación en los que un total de siete trabajadores de las áreas de mantenimiento y conducción de la ambulancia del hospital de Laredo conocieron sobre el proceso de funcionamiento, mantenimiento y cambio de los componentes principales de la planta de oxígeno que tiene un flujo de salida de 500 litros por minuto con un nivel de pureza de 95,4%, por encima del 93% requerido.
Asimismo, se compartieron conocimientos con miembros de la Asociación de Ingenieros Metalúrgicos de la Universidad Nacional de Trujillo, quienes comprobaron el óptimo funcionamiento de la planta de oxígeno y colaboraron con la instalación, ellos se comprometieron a dar una revisión constante al funcionamiento de la planta de oxígeno con el grupo electrógeno hasta que se cuente con el transformador recomendado.(Satélite, Local,Pág.10)









































HOSPITAL DE LAREDO CUENTA CON EQUIPOS Y OXÍGENO, PERO NO TIENE MÉDICOS PARA ATENDER CASOS DE CORONAVIRUS
Pese a contar con el equipamiento necesario para tratar a pacientes con coronavirus, incluyendo una moderna planta de oxígeno donada por la empresa minera Marsa para abastecer a 32 camas, el hospital de Laredo presenta serias deficiencias. Así lo comprobó el congresista de La República, Lenin Bazán, quien intervino el nosocomio al ser alertado por la posible renuncia del personal de salud.
El director de la Microred de Laredo, Segundo Moreno, que aún no resuelven el problema de la contratación del personal de salud, ya que solo hay dos médicos para todo el hospital.
Por su parte, Yuliana Quispe, directora del nosocomio destacó que se cuentan con camas operativas que se conectan a una planta de oxígeno con transformador. Sin embargo, hacen falta 15 médicos, 15 enfermeras, 15 técnicos, 3 laboratoristas biólogos y equipos de protección personal. Asimismo, se requiere respetar el bono por movilidad y la mejora de salario en CAS.
Cabe destacar que, el congresista solicitó auxilio para un ciudadano quien se trasladó desde El Porvenir debido a los graves síntomas que presentaba.( SOL TV)(Ventana Informativa)(Trujillo 60) (Página de Facebook de congresista Lenin Bazán) (Ozono)(Alan Cabrera –página de noticias)

Para mayor información,acceder a los siguientes enlaces:

SOL TV






Ventana Informativa


Trujillo 60


Página de Facebook de congresista Lenin Bazán


Ozono


Alan Cabrera –página de noticias





PRODUCCIÓN NACIONAL BAJÓ POR TERCER MES CONSECUTIVO
La economía peruana decreció en 32.8% en mayo del 2020, en comparación con similar mes del año anterior, anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).El sector minería e hidrocarburos se contrajo 45.8%. (El Comercio,Economía,Pág.7)




























ORDENAN LIBERTAD DE ACUSADOS POR MINERÍA ILEGAL
Antonia Asto Medina, presunta integrante de la supuesta organización Criminal "Los Topos del Frío", investigada por el delito de minería ilegal en el distrito de Parcoy fue liberada.Como se recuerda, desde el 11 de febrero de febrero ,junto a otras personas,fue privada de su libertad.
El abogado Miguel Ángel Salvatierra manifestó que: " Con fecha 13 de julio del presente año,  la Segunda Sala Nacional de Lima revocó la prisión preventiva dictada por el Juez Nacional Concepción Carhuancho, y optó por una comparecencia con restricciones junto a otros investigados.(Pataz al día)(Radio Cadena 96 FM)

Para mayor información,acceder a los siguientes enlaces:








REINICIO DE VIAJES EN TRUJILLO NO ES TOTAL
Tras un rápida inspección en los terminales de destino de buses de transporte interprovincial que van al Norte y Sur de Trujillo, se determinó la suspensión del reinicio de sus actividades debido a que no se ha cumplido con la implementación de todas las medidas de bioseguridad, así lo informó la gerente regional de Transportes, Edith Chuco.
"Todavía no van a poder salir toda vez que se encuentran en proceso de implementación de los lineamientos que estableció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como también está en proceso el registro de su plan de vigilancia establecido por el Minsa", señaló. (La Industria ,Emergencia por coronavirus,Pág.5)(RPP)

Para mayor información,acceder al siguiente enlace:








NUEVOS MINISTROS EN EL GABINETE
El presidente Martín Vizcarra tomó juramento esta mañana a un nuevo Gabinete ministerial, el expremier Pedro Cateriano es el nuevo presidente del Consejo de Ministros. Varios ministros fueron ratificados en sus cargos. Son en total seis ministros que se mantienen en sus carteras.
Carlos Lozada y Rocío Barrios dejaron respectivamente las carteras de Transportes y Comunicaciones y Producción (Produce), sin embargo ahora lideran otros ministerios.
Los ratificados en sus carteras son María Antonieta Alva (Economía), Walter Martos (Defensa), Martín Benavides (Educación), Jorge Montenegro (Agricultura), Gloria Montenegro (Mujer y Poblaciones Vulnerables) y Alejandro Neyra (Cultura).
Aquí la lista de los ministros nuevos y ratificados:
1. Mario Juvenal López Chavarry liderará el Ministerio de Relaciones Exteriores en reemplazo de Gustavo Adolfo Meza-Cuadra.
2. Walter Martos se mantiene en el Ministerio de Defensa.
3. María Antonieta Alva Luperdi se mantiene en el Ministerio de Economía y Finanzas.
4. Jorge Eduardo Montoya Pérez ingresa a la cartera del Ministerior del Interior en reemplazo Gastón Rodríguez.
5. Ana Neyra juró como nueva ministra en el despacho de Justicia y Derechos Humanos.
6. Carlos Martín Benavides fue ratificado en su cargo de ministro de Educación.
7. Pilar Mazetti, quien se desempeña como jefa del Comando COVID, es la nueva ministra de Salud en reemplazo de Víctor Zamora.
8. Jorge Montenegro fue ratificado en su cargo de ministro de Agricultura y Riego.
9. Martín Ruggiero Garzón es el nuevo ministro de Trabajo y Promoción del Empleo en reemplazo de Sylvia Cáceres.
10. José Antonio Salardi en el Ministerio de la Producción (Produce).
11. Rocío Barrios, exministra de Produce, juramentó como la nueva ministra de Comercio Exterior y Turismo (juramentó virtualmente durante su cuarentena).
12. Rafael Belaunde Llosa ingresa como líder del Ministerio de Energía y Minas.
13. Carlos Estremadoyro ingresa como jefe de la cartera de Transportes y Comunicaciones en reemplazo de Carlos Lozada.
14. Carlos Lozada, exministro de Transportes y Comunicaciones, ahora es el nuevo líder del Ministerio de Vivienda.
15. Gloria Montenegro fue ratificada en su cargo de ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
16. Kirla Echegaray Alfaro es la nueva ministra de Ambiente en reemplazo de Fabiola Muñoz.
17. Alejandro Neyra Sánchez fue ratificado en el despacho de Cultura. Asumió la cartera en mayo de este año tras el escándalo de ‘Richard Swin”.
18. La excongresista Patricia Donayre es la nueva ministra de Desarrollo e Inclusión en reemplazo. Juramentó desde Iquitos de forma virtual.(Correo,Política,Pág.7)(LP Derecho)(CNN Español)(Andina)(La República)(Canal N)(Perú 21)(RPP)(ATV)(Gestión)






















Para mayor información,acceder a los siguientes enlaces:










RPP




ATV






Precio del Oro

Precio Oro