jueves, 21 de julio de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE JULIO (LIMA)

HALLA COBRE DE ALTA LEY EN ICA

En su último programa de muestreo de rocas en el proyecto Auquis (Ica), la canadiense Latin Metals recolectó un total de 234 fragmentos y halló leyes de cobre que van desde 22 partes por millón (ppm) hasta 12.8% de cobre en toda la propiedad. El muestreo reciente se centró en probar las anomalías del suelo existentes, pero otras áreas aún están abiertas para la exploración y la compañía extenderá el programa de muestreo. (Gestión Pág. 7 )

 

GOBIERNO FIJA REGLA PARA EL DESARROLLO PACÍFICO DE MINERÍA

Los mineros que cuentan con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) desarrollarán su actividad de forma pacífica, sin vulnerar el derecho a la vida, a la integridad, seguridad o salud de las personas; o ocasionar daños a las instalaciones públicas o privadas. Así lo establece el Decreto Supremo N° 008-2022-EM que, a su vez, modifica el Decreto Supremo N° 018-2017-EM, el cual fijó las disposiciones complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de incentivos económicos en el contexto del proceso de formalización minera integral.( El Peruano Pág. 11 )

 

COMPAÑÍAS DE ZINC Y ALUMINIO EN RIESGO POR CRISIS ENERGÉTICA

Europa pierde cerca de la mitad de su capacidad de fundición de zinc y aluminio en el último año, mientras que un nuevo aumento en los precios de la energía podría dejar fuera de servicio a más plantas durante el invierno, advierten los mayores productores de metales de la región. En esa línea, la Unión Europea instó a los estados miembros a recortar el uso de gas en un 15% para evitar una escalada drástica de la crisis energética. (Gestión Pág. 19)

 

EMPRESAS TOMAN MEDIDAS POR RESTRICCIONES A LA TERCERIZACIÓN

El reglamento que restringe la contratación de personal tercerizado en las áreas nucleares de los negocios entrará en vigencia el 23 de agosto. Ante la cercanía de este hecho, y debido a los cuestionamientos que ha desatado la medida, diversas empresas vienen tomando acciones legales para evitar ser impactadas negativamente por los efectos de ella. En primer lugar, se encuentran las demandas de acción popular, que cuestionan el reglamento por sus presuntos vicios de inconstitucionalidad. Según Jorge Toyama, socio del estudio Vinatea & Toyama, hay al menos 10 demandas de este tipo interpuestas en Lima. ( El Comercio Pág. 10 )

Precio del Oro

Precio Oro