miércoles, 6 de agosto de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 06 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

MINEROS INFORMALES NO REGRESARÁN A LA MESA

Luego de que el último viernes patearan el tablero y anunciaran que se retiraban de la mesa técnica convocada por el Ejecutivo, tras rechazarse sus exigencias, la posición de los mineros informales se definiría entre este jueves y viernes.

Y es que, según Ismael Palomino, representante de la Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin), esos días se realizará una asamblea que reunirá a las principales bases del país y en la que decidirán si se convoca a una movilización nacional.

"La asamblea será en Lima y marcará los siguientes pasos que los mineros informales darán respecto a la actitud del Ejecutivo en la última reunión", indicó el dirigente que reafirmó que Confemin no asistirá a la quinta mesa de trabajo convocada para este viernes. (Perú 21, Política, Pág.5)



 






OFICINA PARA FORMALIZAR A MINEROS DE PATAZ

En los próximos días se inaugurará una oficina descentralizada de la Dirección General de Formalización Minera en el distrito de Pataz, provincia del mismo nombre, como parte de un esfuerzo por acercar los servicios del Estado a los mineros artesanales de la zona.

La medida responde a un convenio interinstitucional firmado entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la Municipalidad Distrital de Pataz, representados por el viceministro Ronald Ibarra y el alcalde Segundo Armas, con la presencia del ministro Jorge Montero. (Correo, Región, Pág.7) (Sol TV)(Radio Doble Zeta)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://soltvperu.com/formalizacion-minera-pataz/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1257397126086084&set=a.571811774644626

 








MINERÍA INFORMAL LE ROBA A LA LIBERTAD S/ 215 MILLONES

La Libertad perderá este 2025, la asombrosa suma de 215 millones de soles, debido a la evasión tributaria provocada por la minería ilegal e informal, según estimaciones del Ministerio de Energía y Minas.

Esta pérdida representa una grave afectación para el desarrollo de la región, pues ese dinero - que debió ser parte del canon minero- habría permitido construir infraestructura educativa, hospitales, y otras obras públicas esenciales. (La Industria, Alerta, Pág.9)

 


GOLPE A LA MINERÍA ILEGAL EN PATAZ: FISCALÍA LOGRA DESTRUCCIÓN DE BOCAMINA Y CAMPAMENTOS MINEROS

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) logró la destrucción de la bocamina denominada ‘Punto 28’ y tres campamentos mineros utilizados para la minería ilegal en el anexo Los Alizos, en el distrito y provincia de Pataz, en La Libertad.

En la intervención también se destruyó 20 carros mineros, un tractor, 15 cilindros, tres tanques de oxígeno industrial, cuatro generadores eléctricos de alto voltaje, tres compresoras, así como galones de combustible, cableados eléctricos y otros insumos para dicha actividad ilícita en las inmediaciones de los campamentos que servían como almacenes de herramientas.

Durante el operativo, además de la destrucción de los bienes hallados, se intervino a 23 personas que fueron sometidas a control de identidad. Tras verificar que ninguno poseía antecedentes penales, los trabajadores quedaron en libertad. (Rumbo Minero)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/golpe-a-la-mineria-ilegal-pataz-fiscalia-bocamina-campamentos/

 

 

INVERSIÓN MINERA SUMÓ CASI $900 MILLONES

Entre enero y mayo, Moquegua, Arequipa, Áncash y Apurímac concentraron el 48.5% de la inversión minera en Perú, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) Ministerio de Energía y Minas (Minem). Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera con $276 millones, representa el 15% del total nacional. (Correo, Economía, Pág.12)

 






















ENTRARÁN EN OPERACIÓN 11 MINAS HASTA 2028

El economista socio de Macroconsult, Elmer Cuba, estima que hay 11 proyectos mineros que podrían entrar en operación hacia 2028, los mismos que demandarán una inversión de $8.000 millones.

Fue durante su participación en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en el que explicó que las iniciativas —que incluyen ampliaciones de operaciones existentes y nuevos desarrollos— serían clave para sostener el crecimiento de la producción cuprífera y aurífera, así como para garantizar el flujo de ingresos fiscales y divisas en los próximos años. (Perú 21, Economía, Pág.9)(Correo-Página web)(El Comercio-Página web)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/economia/once-proyectos-mineros-que-demandan-inversion-por-8000-millones-en-espera-de-permisos-noticia/

https://elcomercio.pe/economia/peru/once-proyectos-mineros-estarian-operativos-en-2028-con-una-inversion-de-alrededor-de-us8000-millones-l-mineria-l-ultimas-noticia/

 


























APRUEBAN PRIORIZAR PRESUPUESTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO 80743 SANTO TOMÁS DE AQUINO DE VIJUS – PATAZ

El consejero regional por la provincia de Pataz, Luis Alberto Rodríguez Ponce, en un trabajo articulado con el alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas Villalobos, y demás autoridades del anexo de Vijus, lograron ante el gobierno regional de La Libertad la priorización del presupuesto para la Construcción del Colegio 80743 Santo Tomás de Aquino de Vijus – Pataz, bajo la modalidad obra por impuestos. La inversión supera los 32 millones de soles. (Pataz al día)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/posts/pfbid02ty3TiPcM9cjuJW6gmNu4EczemH9RUQ44sRpL9hxwyVvuC1GVWdiru2dLn9SS3hs1l

 

BUSCAN APOYO PARA DEFENSA RIBEREÑA

Autoridades de la provincia de Pataz se reunieron con representantes del Gobierno Regional de La Libertad con el fin de comenzar el proyecto definitivo de la defensa ribereña en Chagual, se iniciará con una visita técnica y trabajos preventivos. (Pataz al día)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/61560462212766/videos/740427848757140


EXPORTACIONES PERUANAS CRECIERON 20.2%

Las exportaciones peruanas crecieron 20.2% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024, y sumaron US$40,098 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

De acuerdo con el gremio, este crecimiento respondió principalmente a los mejores precios de los minerales. Solo el cobre y sus derivados representaron el 28.4% del valor total de lo que se comercializó. (Perú 21, Economía, Pág.9)(Nuevo Norte, Actualidad, Pág.7)(Andina)(Perú 21-Página web)(www.gob.pe)(Gestión-Página web)(Soy independiente)(Rumbo Minero)(Perú Retail)(Latina)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://andina.pe/agencia/noticia-exportaciones-peruanas-crecieron-202-primer-semestre-del-2025-1039802.aspx

https://peru21.pe/economia/exportaciones-peruanas-crecieron-202-en-el-primer-semestre/

https://www.gob.pe/institucion/mincetur/noticias/1221635-exportaciones-peruanas-crecieron-20-en-el-primer-semestre-de-2025-el-mayor-aumento-de-america-latina

https://gestion.pe/economia/exportaciones-de-peru-repuntan-y-el-destino-lider-ya-no-es-usa-quien-lo-desplazo-segun-adex-noticia/

https://soyindependiente.com/2025/08/05/peru-lidera-crecimiento-exportador-en-america-latina-con-aumento-del-20-2-en-primer-semestre-de-2025/

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/economia/exportaciones-peruanas-suben-20-y-lideran-en-america-latina/

https://www.peru-retail.com/exportaciones-peruanas-suben-20-2-en-el-primer-semestre-del-2025-lideran-en-america-latina/

https://latinanoticias.pe/economia/exportaciones-peruanas-crecieron-20-2-en-el-primer-semestre-adp-noticia_20250805/





















 


















CAE EXJEFE DEL GRUPO TERNA

ejecutado por la Inspectoría General de la PNP y la Fiscalía Anticorrupción de Lima Sur, fue detenido el coronel en retiro Walter Palomino, quien hasta hace poco era jefe del Grupo Terna en Lima y tenía cargos clave en la División de Inteligencia Criminal (Divincri) de Trujillo. (Perú 21, Ciudad, Pág.13)(Panamericana)(América)(Canal N)(Infobae)(Sol TV)(Correo)(ATV)(Macronorte)(RPP)(Exitosa)(Latina)(Pataz Sostenible)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://panamericana.pe/24horas/locales/450106-escandalo-pnp-caen-exjefe-grupo-terna-ocho-agentes-sembrar-droga-armas

https://www.infobae.com/peru/2025/08/05/policia-detiene-a-exjefe-del-grupo-terna-y-otros-8-agentes-pnp-por-integrar-a-la-organizacion-criminal-los-incorregibles-de-sjm/

https://soltvperu.com/corrupcion-policial-lima-terna/

https://diariocorreo.pe/edicion/lima/detienen-a-exjefe-del-escuadron-verde-y-ocho-policias-por-integrar-presunta-banda-criminal-noticia/

https://www.atv.pe/noticia/los-incorregibles-de-sjm-exjefe-del-grupo-terna-integraria-banda-criminal/

https://macronorte.pe/2025/08/05/detienen-a-exjefe-del-grupo-terna-y-8-agentes-pnp-por-presuntamente-integrar-banda-criminal/

https://www.exitosanoticias.pe/judiciales/los-incorregibles-sjm-detienen-exjefe-grupo-terna-ocho-policias-presunta-organizacion-criminal-n156210

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1315754373245892&set=a.382783933209612

 






















Precio del Oro

Precio Oro