MMG REGISTRA PÉRDIDAS DE 90 MIL TONELADAS COBRE
La minera china MMG elevó su estimación de cobre extraído por minería informal en su concesión de Las Bambas a 90.000 toneladas métricas, frente a las 74.000 toneladas reportadas a mediados del 2024. Estas pérdidas corresponden al acumulado de los últimos 15 años, según Bloomberg. Aunque el volumen representa una fracción de su producción total, la pérdida afecta una zona clave donde la empresa planea abrir su próxima mina a cielo abierto, Sulfobamba. Según la compañía, los mineros que operan en el área lo hacen sin autorización y bajo lo que consideran minería artesanal. MMG sostiene que esta extracción constituye una actividad ilegal dentro de su concesión, aunque en el Perú este tipo de explotación suele clasificarse como parte del sector informal. Un tercio del cobre sustraído se produjo en los últimos dos años, impulsado por el alza del precio internacional del metal. Al valor actual, las 90.000 toneladas perdidas equivalen a unos US$950 millones, según estimaciones de Bloomberg. ( El Comercio, Pág. 11 )
VALOR DE
EXPORTACIONES CRECE POR METALES
En agosto, el valor de las
exportaciones totales registró un aumento de 11.8% interanual, alcanzando los
7680 millones de dólares, señaló el Banco Central de Reserva. El ente indicó
que el incremento se sustentó, principalmente, en las altas cotizaciones
internacionales de metales como el oro y cobre. En lo que va del año, las
exportaciones alcanzaron un total de 54,977 millones de dólares. ( Correo, Pág. 10 )
PERÚ PUEDE
REPETIR EL AUGE MINERO DEL 2000 CON ESTABILIDAD
El Perú atraviesa una
coyuntura clave para atraer Inversiones mineras en medio de un nuevo superado
de los minerales, impulsado por precios récord del cobre y el oro. Sin embargo,
la posibilidad de repetir el auge de inicios de los años 2000 dependerá de la
estabilidad política y de reglas claras para la inversión, advirtió Alfonso
Tejerina, director de Global Business Reports. (
Expreso, Pág. 35 )