viernes, 10 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 10 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

  GOLPE A MINERÍA ILEGAL EN PATAZ

Un nuevo golpe a la minería ilegal asestó el Comando Unificado Pataz, en el sector Las Manzanas, distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad, donde las Fuerzas Armadas y Policía Nacional ejecutaron la operación “Pachacamac”, provocando pérdidas valorizadas en S/ 535,500.00 a las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad ilícita.

El trabajo fue articulado y participaron, además de las fuerzas del orden, miembros de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH – LL) y el Ministerio de Energía y Minas. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.3)(Desde Adentro)(Infobae)(Rumbo Minero)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.desdeadentro.pe/2025/10/comando-unificado-pataz-provoca-mas-de-s-500-mil-en-perdidas-a-la-mineria-ilegal-en-operacion-pachacamac/

https://www.infobae.com/peru/2025/10/08/golpe-a-la-mineria-ilegal-en-pataz-operacion-pachacamac-genera-perdidas-de-medio-millon-de-soles-a-bandas-criminales/

https://www.rumbominero.com/actualidad/mineria-ilegal-pataz-2/

 











 

DESTRUYEN MÁS DE 113 MIL MUNICIONES

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) indicó que dispuso la destrucción, mediante el método de fundición, de más de 113 mil municiones de uso civil decomisadas e internadas definitivamente luego de diversas acciones de fiscalización. (Correo, Gran Angular, Pág.3)















 



INCAUTAN EXPLOSIVOS EN PATAZ

En el marco del Estado de Emergencia para combatir la minería ilegal y delitos conexos, el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, en acción conjunta con la SUCAMEC, SUNAT y ADUANAS, realizó una importante intervención que permitió incautar una considerable cantidad de insumos químicos fiscalizados y material explosivo en la provincia de Pataz, región La Libertad.

El operativo se desarrolló en el Puesto de Control Calquiche, ubicado en el anexo Chagual, donde se intervino el vehículo Toyota Hilux, de placa TAE-928, conducido por el ciudadano Neymer Noel Mendoza Martínez. En el interior del vehículo se encontraban además cuatro ocupantes más, todos plenamente identificados durante la diligencia. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.13) (www.gob.pe) (Andina) (Rumbo Minero) (AP Noticias)(TV Perú)(Desde Adentro)(Macronorte)(Ventana Informativa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.gob.pe/institucion/mindef/noticias/1261080-comando-unificado-pataz-interviene-vehiculo-con-material-explosivo-e-insumos-quimicos-fiscalizados

https://andina.pe/agencia/noticia-pataz-comando-unificado-interviene-vehiculo-material-explosivo-e-insumos-quimicos-1047744.aspx

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/intervienen-vehiculo-con-explosivos-e-insumos-quimicos-valorizados-en-s-273-000-en-pataz/

https://www.apnoticias.pe/peru/andina/pataz-comando-unificado-interviene-vehiculo-con-material-explosivo-es-insumos-quimicos-1461677

https://nacionaltvperu.com/comando-unificado-pataz-incauta-material-explosivo-e-insumos-quimicos-fiscalizados-en-operativo-conjunto-en-calquiche/

https://www.desdeadentro.pe/2025/10/comando-unificado-pataz-provoca-mas-de-s-500-mil-en-perdidas-a-la-mineria-ilegal-en-operacion-pachacamac/

https://macronorte.pe/2025/10/09/pataz-cupaz-interviene-vehiculo-con-material-explosivo-e-insumos-quimicos/

https://www.ventanainformativa.com/comando-unificado-pataz-interviene-vehiculo-con-material-explosivo-e-insumos-quimicos-fiscalizados/







 



 

 

MUNICIPALIDAD DE PARCOY ADJUDICA MILLONARIA OBRA

La Municipalidad Distrital de Parcoy, en La Libertad adjudicó una obra por más de S/ 1 millón al Consorcio Tacar. El proyecto busca mejorar el servicio de educación inicial en la I.E. 81940 del centro poblado Collona. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.2)
















 


 

CAMIONETA ESTATAL EN MARCHA DE ALCALDE

Una camioneta de la empresa contratista Grupo Jevimo S.A.C. fue vista acompañando al alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, durante su 'marcha de sacrificio' hacia Lima. El vehículo, una Ford Ranger de placa CDD-710, transportaba víveres y estaba estacionado junto a la comitiva del burgomaestre. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.2)

 


























COLOCAN PRIMERA PIEDRA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DEL BARRIO MIRAFLORES

En Parcoy, se desarrolló la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo local comunal del barrio Miraflores, un proyecto muy esperado por todos los vecinos y que contó con la presencia del presidente de la Comunidad Campesina de Llacuabamba, Loyer Santisteban, su junta directiva y otras autoridades. Esta obra será ejecutada por la Municipalidad Distrital de Parcoy.  (Comunidad Campesina de Llacuabamba)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid025MhfUvWTgj5h88GLdGDoDHGcVgdmwh3seScNFnjsn67SHSUKwiQpwinvEKDmsHzml&id=61557474410013

  

ALCALDE DE PATAZ AFIRMA QUE NO SE DETENDRÁ PESE A LA VACANCIA DE DINA BOLUARTE

El alcalde del distrito de Pataz señaló que no se detendrá, pese a la vacancia de Dina Boluarte. Aseguró que continuará su caminata hasta llegar a Lima, con el objetivo de instalar una mesa de diálogo y trabajo donde pueda exigir obras y atención para su pueblo. (Diario Ahora Jaén)(El Cronista de Pataz)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/reel/2972753152931525

https://www.facebook.com/reel/1922035195044944

 

 

MOODY’S: EL PERÚ CRECERÁ 3.3% ESTE AÑO POR PRECIO DEL COBRE Y LA BAJA INFLACIÓN

La consultora Moody’s Analytics proyectó que la economía peruana crecerá 3,3% en 2025, una cifra ligeramente superior a su estimación anterior (3,1%). Según el reciente informe, el avance responderá principalmente a la baja inflación, los altos precios del cobre y un mayor gasto público. Pese a la revisión al alza, Moody’s advierte que el crecimiento se mantendrá por debajo del potencial del país y que el entorno económico regional aún sigue siendo frágil. Las proyecciones ubican a Perú como una de las economías andinas con mejor desempeño, por encima de Chile (2,5%) y Colombia (2,6%), aunque con riesgos que lo acechan. “Se espera que la economía peruana crezca un 3,3 % en 2025, superando la tasa de crecimiento prevista previamente. La baja inflación, los altos precios del cobre y el gasto público impulsarán la economía", señala el reporte. (La República, Economía, Pág. 10 )

 






















 

¿EL CRIMEN ORGANIZADO AL PODER?

Por Carlos Basombrío Iglesias, analista político y experto en temas de seguridad. La XLV Encuesta del Poder de "Semana Económica", que recoge el punto de vista de líderes de opinión de distintos ámbitos, pregunta: ¿qué instituciones o sectores tienen más poder en el Perú? El Congreso lo encabeza con un aplastante 89%, por la subordinación del Ejecutivo ante él y, también, por el uso abusivo de su poder, arrasando todo a su paso en función de los turbios intereses de muchos de sus miembros. El Ejecutivo aparece recién tercero y muy detrás, con 32%.Con lucidez y expresando la preocupación general, los encuestados colocan en segundo lugar y, muy por encima del Ejecutivo, a las economías ilegales, con 48%.En la misma línea, recientes encuestas de Ipsos hechas a pedido del Observatorio del Crimen y la Violencia recogen la opinión de la población en general:¿Qué tan probable es que las economías criminales utilicen dinero ilícito para influir en los resultados de las próximas elecciones? Muy probable y bastante probable, 78%, con un pico en Lima, donde llega al 84%. ¿Qué tan probable es que se presenten actos de violencia o intimidación contra candidatos [...]? Muy probable y bastante probable, 67%, y en Lima llega al 72%. Con respecto al crimen violento/delincuencia, ¿cree usted que en el próximo gobierno...? Se mantendrá en el nivel que se encuentra, 35%; empeorará más, 46%. Dos opciones terribles que suman 81%. El daño que ha hecho la tolerancia y hasta la protección del Congreso y el Ejecutivo a las economías criminales es incalculable. ( El Comercio, Opinión, Pág. 19 )


















Precio del Oro

Precio Oro