jueves, 23 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

OTRO DURO GOLPE A LA MINERÍA ILEGAL

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional desarticularon a la banda criminal "Los Topos de Los Alisos", dedicada a la minería ilegal y extorsión en Pataz, informó ayer el Ministerio de Defensa. En el operativo, se detuvo a tres presuntos integrantes y se incautó maquinaria, vehículos y explosivos valorizados en más de 1.5 millones de soles. Según información de inteligencia, uno de los detenidos habría sido licenciado de las Fuerzas Armadas, lo que según las autoridades evidencia la infiltración de personas con entrenamiento en redes delictivas. En coordinación con el Ministerio Público, se procedió al cierre de una bocamina y la clausura de un campamento ilegal. Todo el material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes como evidencia del caso ( Correo, La Libertad, Pág. 7 ) . ( Perú 21, Perú, 17 ) (www.gob.pe)(Ministerio de Defensa)(Ventana Informativa)(La Libertad Ahora)(Noticias Trujillo)(Exitosa)(RPP)(Sol TV)(Cosmos TV)(Revista ProActivo)(Macronorte)(Prensa Libre Perú)(Otra prensa)(Trujillo Limpio)(Radio Capulí)(Infobae)(Correo-Página web)(N60)(Perú Informa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.gob.pe/es/n/1270592

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02LpYQ2zdJtk9BBq7Qj2ypYnNXNuNasERh2RA2kYzwPTsnjxL1C7zb4w4vRkCMUEcvl&id=100064705207252

https://www.facebook.com/reel/1328472122311477

https://www.facebook.com/reel/1736836127719494

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1469545707860765&set=a.572879550860723

https://www.facebook.com/ExitosaTrujillo/posts/pfbid0votswotNAFYrV5oZ75MQkt6dX7XhP3UbQNChdytXYShDvXzj5Stnotu2EVmrGaTxl

https://www.facebook.com/proactivoperu/posts/pfbid0k2EMHxedNZjyaATSSYBpAwUQLrxADZFwTdpQssdtkHmQjGB77EnUpu1CPtKdTsk1l

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1428417689288436&set=a.346622900801259

https://www.facebook.com/reel/1870788083852684

https://www.facebook.com/otraprensaa/posts/pfbid02HdeeP7VxzzW7cZQLZAXFWdW7XK6woV1u87EB9M5Y95A4kjh6av6P9KrcKKe1RGWnl

https://www.facebook.com/photo/?fbid=785348324330182&set=a.153044754227212

https://www.facebook.com/photo/?fbid=122257393922174856&set=a.122149698800174856

https://www.infobae.com/peru/2025/10/23/mineria-ilegal-en-pataz-comando-unificado-incauta-mas-de-s15-millones-en-maquinaria-y-destruye-campamento-minero/

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-incautan-s-15-millones-en-maquinaria-y-explosivos-usados-por-mineros-ilegales-noticia/

https://n60.pe/incautan-mas-de-s-1-5-millones-en-bienes-de-mineria-ilegal-en-pataz/

https://www.peruinforma.com/operativo-apolo-comando-unificado-incauta-mas-de-s-1-5-millones-en-bienes-a-la-mineria-ilegal/

 











































“HAY FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN EN FAVOR DE MINEROS ILEGALES”

El abogado especialista en temas ambientales César Ipenza Peralta lanzó una dura advertencia sobre la crisis ecológica que desata la minería ilegal en el Perú. Afirmó que la filtración de información desde autoridades locales hacia mafias mineras permite eludir los operativos policiales y continuar destruyendo ecosistemas de alto valor biológico en regiones como La Libertad y Huánuco. (Correo, Política, Pág.4)

 








PATAZ: FISCALÍA CONSIGUE DETENCIÓN PRELIMINAR DE NUEVE PERSONAS POR MINERÍA ILEGAL EN EL RÍO MARAÑÓN

La Fiscalía Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad (Segundo Despacho) logró que se dicte siete días de detención preliminar para nueve personas por actividades de minería ilegal en el sector La Puerta, cerca de la ribera del río Marañón, en la zona denominada Anexo de Vijus, ubicado en el distrito y provincia de Pataz.

Ello tras el pedido del fiscal adjunto provincial Ray Moisés Díaz Calderón, quien sustentó con suficientes elementos de convicción que los investigados habrían cometido el delito de minería ilegal agravada en la zona. (www.gob.pe)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.gob.pe/institucion/mpfn/noticias/1269817-pataz-fiscalia-consigue-detencion-preliminar-de-nueve-personas-por-mineria-ilegal-en-el-rio-maranon

 

 

METALES PRECIOSOS CAEN POR SEGUNDA SESIÓN Y ARRASTRAN A EMPRESAS MINERAS

"Como todos los mercados, nada puede subir para siempre", sostuvo Marco Contreras, Head de Research de Kallpa SAB. Según el consenso de analistas, esta sería la explicación que resume lo ocurrido con la cotización de los metales preciosos en las dos últimas jornadas, lo que ha arrastrado a las acciones de las mineras que lo producen. Sin embargo, el impacto no ha sido suficiente para borrar las altas ganancias que dichas empresas han acumulado en lo que va del año. En la sesión de ayer, la cotización del oro retrocedió 0.17% en la Bolsa de Metales de Londres, a US$ 4,086.6, luego de que el martes las pérdidas alcanzaran el 5%, la mayor caída diaria en cinco años, tras haber llegado a un récord de US$ 4,381 por onza el lunes. ( Perú 21, Economía, Pág. 13 )

 













EJECUTIVO SIN POSTURA CLARA SOBRE EL REINFO

La incertidumbre persiste en torno a la continuidad del Reinfo, mecanismo creado para formalizar a los mineros artesanales e informales. Durante su presentación ante el Congreso de la República, el premier Ernesto Álvarez reconoció que renovar este programa podría actuar como un incentivo para la minería ilegal, al tiempo que admitió que muchos de los pequeños mineros necesitan más tiempo para completar sus trámites. (La Industria, Política, Pág.10)
























GOBERNADORA PIDE QUE SE CAMBIE A POLICÍAS DE INTELIGENCIA

Durante su participación en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la gobernadora Joana Cabrera solicitó que el Ministerio del Interior cumpla con realizar, de una vez, el cambio de los policías de Inteligencia, debido a que algunos tendrían vínculos con organizaciones criminales. (Correo, Política, Pág.5)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.3)(Sol TV)(Cosmos TV)


 

























 

¿ES VIABLE UNA NUEVA EXTENSIÓN DEL REINFO?

Un grupo de mineros artesanales exige la ampliación del Reinfo por cinco años más. Al respecto, Diana Gonzales, vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas, rechazó la propuesta del congresista Guido Bellido de extender el registro hasta 2029, calificándola como un "cálculo político". (RPP)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://youtu.be/qc3-KyTsbrg?si=XneDsG09jWlm7_H5


https://rpp.pe/politica/congreso/congresistas-advierten-que-ampliar-el-reinfo-favoreceria-la-mineria-ilegal-en-el-pais-noticia-1660452?ref=rpp#google_vignette

 

PREPARAN «SALVATAJE» A LA MINERÍA INFORMAL E ILEGAL CON EXTENSIÓN DE REINFO

Se estaría allanando el camino para darle un «salvavidas a la minería ilegal» con la propuesta presentada por el congresista Guido Bellido durante la sesión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso que busca extender de forma el plazo del proceso de formalización de los operadores de pequeña minería y minería artesanal por cinco años.

El congresista argumentó que, ante la falta de aprobación de la ley MAPE, era necesario proteger legalmente a los mineros en proceso de formalización. “Es urgente que podamos ampliar el día de hoy y podamos debatir para que se pueda ampliar los plazos”, expresó.

Sin embargo, la vicepresidenta de la Comisión, Diana Gonzales, advirtió que «ampliar el REINFO no es una medida de formalización. Es un salvavidas para la minería ilegal». «Un REINFO eterno es normalizar la ilegalidad. (Rumbo Minero)(RPP)(Caretas)(Comercio-Página web) (Ozono)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/preparan-salvataje-a-la-mineria-informal-e-ilegal-con-extension-de-reinfo/

https://www.rumbominero.com/actualidad/mineros-informales-extension-reinfo-confemin/

https://rpp.pe/politica/congreso/guido-bellido-pidio-a-comision-de-energia-y-minas-que-se-debata-ampliar-el-reinfo-luego-de-fin-de-ano-noticia-1660348?ref=rpp

https://caretas.pe/nacional/mineros-informales-cercaron-el-congreso-y-exigen-prorroga-del-reinfo-por-cinco-anos/

https://energiminas.com/2025/10/21/presentan-proyectos-de-ley-para-extender-reinfo-hasta-2028-y-mas-alla/

https://elcomercio.pe/politica/vuelve-la-propuesta-para-extender-el-reinfo-que-congresistas-la-impulsan-y-que-plantean-sus-proyectos-noticia/?ref=ecr

https://www.facebook.com/share/p/14PsqNYjn5E/

 

 

 


CAMIÓN CAE A BUZÓN SIN TAPA

Los transportistas y público que transita por el sector El Encanto (Retamas) se vieron perjudicados por un accidente. Un camión con carga pesada cayó a un buzón sin tapa que se encuentra más de una semana en esas condiciones. (Radio Doble Zeta)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/r/1FQoFTZnHM/

 







Precio del Oro

Precio Oro