martes, 7 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 07 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

EXTRACCIÓN DE ORO EN LA LIBERTAD DISMINUYÓ

El Instituto Nacional de Estadística e Informática de La Libertad reveló que, en julio de este año, la extracción de oro registró 2 mil 521 kilogramos de contenido fino y tuvo un desempeño negativo de 12,6%, en relación al mismo mes de 2024, que fue 2 mil 885 kilogramos de contenido fino.

Esto fue determinado por la menor obtención del mineral en las empresas Consorcio Minero Horizonte, La Arena, Santa Bárbara de Trujillo, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) y Summa Gold Corporation. Asimismo, se redujo levemente la producción de plata (-0,1%). (Satélite, Local, Pág.10)

 













PRESENTAN CARTERA DE OBRAS POR IMPUESTOS

El Gobierno Regional de La Libertad (GORE) presentó ante el empresariado nacional e internacional una cartera de proyectos valorizada en más de S/ 2 mil millones bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), durante el foro 'La Libertad Invierte 3.0', desarrollado en coordinación con Proinversión.

"El sector privado es el motor del desarrollo. Cuando los empresarios invierten sus impuestos en obras, generan empleo, bienestar y crecimiento. Nuestra gestión garantiza transparencia, eficiencia y todas las facilidades para invertir", señaló el gobernador César Acuña. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.4) (Cosmos TV)(Macronorte)(La Libertad Invierte)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=854018197298494&set=a.164305429603111

https://www.facebook.com/Macronorte.pe/videos/1142006074729171/

https://www.facebook.com/lalibertadinvierte/posts/pfbid0oTrhVGERxjnCEvjUWkTAW8LeTNr4jKtHxnotXbZ2PVjnoEbG8KKqnYfyYivtxyuZl

 























MARCHA DE RONDEROS DE PATAZ ASFIXIARÁ CENTRO DE LIMA

Con el arribo de esta movilización, el caos podría instalarse desde este fin de semana en el Centro de Lima. La marcha del alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, acompañada por ronderos, llegaría el domingo 12 a los alrededores del Congreso y del Palacio de Gobierno. Esta protesta, sin dudas, encendería la mecha de la conflictividad en el centro de la capital. ¿Por qué? Porque ese mismo domingo 12 se tiene programada una nueva versión de la marcha de la Generación Z (18 a 29 años), a la que se suman manifestantes de otras generaciones: millennials (29 a 44 años) y X (45 a 60 años). Aunque el pasado fin de semana no registró incidentes violentos, en otras ocasiones sí hubo enfrentamientos con la Policía con bombas molotov y petardos. Dos días después, el martes 14, se iniciará un campamento en la avenida Abancay, frente al Congreso. Allí, los mineros informales e ilegales de Confemin han anunciado su protesta para ampliar el Reinfo por cinco años y revertir las concesiones mineras. ( Perú 21, Política, Pág. 5 )(Perú 21-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/politica/alcalde-de-pataz-y-ronderos-tambien-acamparan-en-el-centro-de-lima/

 









 




MUJERES AUMENTARÁN EN EL SECTOR MINERO

La participación de las mujeres en el ámbito laboral del sector minero continuará aumentando, manifestó la presidenta de Women in Mining (WIM) Perú, Nahil Hirsh. "Cada día, las mujeres hacen grandes esfuerzos, las empresas van mejorando sus políticas de atracción y retención del talento femenino para que crezca su participación en el sector minero", sostuvo. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.6)(Nuevo Norte, Nacional, Pág.10)

 











































 

INTERVIENEN COMBI CON MINERAL ROBADO

Las mafias dedicadas a la minería ilegal siguen reactivando sus operaciones en los caseríos de Huamachuco, en Sánchez Carrión. La Policía intervino una combi que transportaba 420 sacos repletos de mineral extraído ilícitamente de un socavón ubicado junto a una canchita de fulbito en el caserío de Shiracmaca, colindante a una zona concesionada por una empresa formal.

El vehículo fue captado en reiteradas oportunidades acopiando cargamento robado. Por ello, fue interceptado por la Policía. (Correo, La Libertad, Pág.5) (La Industria, Mi Ciudad, Pág.6)







 











 

SUNAT FISCALIZARÁ PLANTAS PROCESADORAS ILEGALES

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) anunció acciones para fiscalizar y trazar la producción de minerales de origen informal e ilegal. La superintendenta, Marilú Llerena, afirmó que el control se concentrará en las plantas de procesamiento que acopian material en zonas de extracción.

Aunque resulta imposible rastrear toda la cadena, desde la extracción y el transporte hasta la exportación, Sunat anuncia que aplicará un modelo de control inteligente que combine puestos de vigilancia física y supervisión directa en las plantas. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.3)(Satélite, Lo último, Pág.2)(Macronorte)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace

https://macronorte.pe/2025/10/06/la-libertad-sunat-anuncia-que-fiscalizara-plantas-procesadoras-de-mineral-ilegal/




 







































TRUJILLO: MONITOREAN CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO MOCHE

El río Moche volvió a ser centro de atención en la región La Libertad tras una jornada de monitoreo ambiental realizada por especialistas, agentes comunitarios y representantes de instituciones locales. Esta evaluación buscó identificar posibles signos de contaminación y generar conciencia sobre el cuidado de los ecosistemas hídricos que abastecen a poblaciones de la costa norte. La actividad formó parte del foro regional “Jubileo de la Madre Tierra – El clamor de un río”, una iniciativa que promueve la vigilancia ciudadana frente a los impactos de la minería. (Sol TV)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://soltvperu.com/contaminacion-rio-moche/

https://youtu.be/gl7HdY2xvzM

 






«ACUÑA Y SANDOVAL ESTÁN RESENTIDOS PORQUE NO ACEPTE POSTULAR A LA CÁMARA DE DIPUTADOS CON APP»: ALDO CARLOS MARIÑOS, ALCALDE DE PATAZ

El alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Carlos Mariños, respondió al ministro de Transportes César Sandoval, quien criticó su marcha de sacrificio hacia Lima. En diálogo con Tú Tienes La Palabra de Sol TV, dijo que el titular del MTC le propuso postular con Alianza Para el Progreso en las próximas elecciones generales. (Sol TV)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://soltvperu.com/aldo-marinos-ministro-sandoval/

https://youtu.be/qB3Ux5K1Cds

 


 

 

OTRO CHOFER MUERE EN TRÁGICO ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Las carreteras del interior de la región siguen tiñéndose de tragedia. En menos de 72 horas, otro accidente volvió a enlutar a una familia liberteña. Esta vez, una camioneta cayó a un abismo en el distrito de Tayabamba, provincia de Pataz, dejando un muerto y varios heridos.

El hecho se registró en la comunidad campesina La Victoria. Según los primeros reportes, la unidad se dirigía hacia un centro poblado cercano transportando pasajeros, cuando el conductor perdió el control a la altura del puente El Antojo y se precipitó al vacío. (Satélite, Policial, Pág.5)









 









COMBATEN DESERCIÓN EDUCATIVA EN PATAZ

Cerca de 400 estudiantes de 4° y 5° de secundaria de la provincia de Pataz, participaron de la II Feria Vocacional 2025; donde recibieron información sobre carreras universitarias y técnicas, para poder ampliar sus horizontes educativos y vincularse con una educación superior que les permita un futuro laboral que mejore su calidad de vida, y disminuir la tasa de deserción en estudios superiores entre estudiantes de educación básica regular en Pataz.

La II Feria Vocacional – 2025, Camino al Futuro: nuevas rutas, grandes oportunidades, es una actividad organizada por Asociación Pataz en coordinación con la UGEL Pataz y financiado por minera Poderosa. (Satélite, Lo último, Pág.2)(Pataz al día)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace

https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/posts/pfbid033C7C3h75GeKD6mfQ5emneePYnVu43nuRzaUWJEi7gv99MJqFauqj1qQ6HiJiNgfZl




















 






EXPORTACIONES DE ORO ILEGAL QUE SALE DE PATAZ Y OTRAS PROVINCIAS IGUALAN A LAS DE LA MINERÍA FORMAL, ALERTA EL IPE

En Pataz, la minería ilegal de oro no solo amenaza la seguridad ambiental y social, sino que también alcanza cifras económicas que igualan a la minería formal en exportaciones, un fenómeno que pone en jaque la estabilidad económica y el control del Estado.

Según un informe elaborado por Bank of America, con datos del Instituto Peruano de Economía (IPE), las exportaciones de oro ilegal podrían alcanzar este año la sorprendente cifra de 12 000 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 4 % del Producto Bruto Interno (PBI) del país, y una expansión vertiginosa, cuadruplicando las cifras de 2019. (Buena Pepa)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://buenapepa.pe/pataz-mineria-ilegal-exporta-tanto-oro-como-el-legal/

 

 

PIURA ES NUEVO CORREDOR DE MINEROS ILEGALES Y DEL CRIMEN ORGANIZADO

Greco Quiroz, abogado y analista político, advirtió que Piura se ha convertido en un nuevo corredor de mineros ilegales y el crimen organizado. Advirtió asimismo que los representantes de las mafias de la minería ilegal están candidateando en estas Elecciones Generales 2026.

“Se ha detectado que las organizaciones criminales han expandido sus actividades a las siguientes zonas. Estamos hablando de la zona de Piura, principalmente en la sierra de Piura, hay una invasión tremenda donde ya se encuentran mineros ilegales de Pataz”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Agregó que las bandas criminales de Pataz también se encuentran en Huamachuco, en La Libertad. “Están afectando zonas que son de reserva natural, zonas muy importantes, como por ejemplo la laguna de Sausococha, que ya está comenzando a recibir estos relaves de estos mineros informales que vienen afectando la zona en Huamachuco”, indicó.

Sostuvo que la provincia de Pataz está exportando bandas criminales asociadas a la minería ilegal a todo el Perú. “En Arequipa, en la zona principalmente de Caravelí. Tenemos en la zona de Nazca, Ica, de igual manera, donde se están detectando organizaciones criminales de aquí de la libertad, que han comenzado a operar en esas zonas”, añadió. (Red de Comunicación  Regional)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.rcrperu.com/piura-es-nuevo-corredor-de-mineros-ilegales-y-del-crimen-organizado/

 

 

CAN: EL PERÚ NO CUMPLIÓ POLÍTICA DE LUCHA CONTRA MINERÍA ILEGAL

La Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) resolvió que el Perú incumplió sus obligaciones comunitarias referidas a la lucha contra la minería ilegal y ordenó una serie de medidas para corregir con "urgencia" el marco normativo interno. La denuncia fue presentada en junio por líderes indígenas y representantes de 33 comunidades campesinas de la cuenca del río Nanay, región Loreto, ante la creciente amenaza de la minería ilegal en la Amazonía peruana. La SGCAN señaló que nuestro país no adoptó las medidas necesarias para garantizar la prevención y control de la minería ilegal al prorrogar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Agregó que no fortaleció ni implementó los mecanismos de extinción de dominio sobre los productos de las actividades de minería ilegal, lavado de activos y delitos conexos. ( El Comercio, Política, Pág. 7 )



























EL ORO MARCA UN NUEVO RÉCORD AL LLEGAR A CERCA DE LOS US$ 3,945 LA ONZA

El oro, considerado históricamente como un activo refugio para los inversores en tiempos de incertidumbre, ha marcado este lunes un nuevo máximo histórico al rozar los US$3.945 por onza. Según los datos de Bloomberg recogidos por Efe, a las 7:06 horas (5:06 GMT), el metal amarillo ha alcanzado un nuevo récord, al situarse en los US$3.944,73. De esta manera, ha superado el anterior máximo, alcanzado el pasado jueves, de US$3.896,85. ( El Comercio, Economía, Pág. 8 )













 






 

LA MINERÍA MODERNA Y LA TERCERA GENERACIÓN DE CONFLICTOS

Por Iván Arenas, especialista en minería e hidrocarburos. Estamos en abril del 2002. Meses antes, en febrero, se promulgó la Ley 27651, Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, la prehistoria del Reinfo, pero eso es harina de otro costal. Ahora estamos en abril. Se inicia una gran campaña de comunicación cuyo centro de gravedad es Lima. La campaña se llama Adiós al Cebiche. Es una campaña creativa, potente, pero sobre todo artera. Demasiado artera. La campaña moviliza el orgullo limeño y peruano hacia la gastronomía. La política y la gastronomía, cuando se juntan, suelen crear neologismos: `gastropolítica", `gastrodiplomacia", etc. La campaña "sensibiliza" al "limeño cebichero" y construye una percepción negativa contra el proyecto minero Manhattan que en Tambogrande, Piura, insistía en su desarrollo. Tambogrande es la tierra del mango y, sobre todo, del limón, ingrediente esencial para el cebiche, orgullo nacional. En junio siguiente, del 2002, se organiza un referéndum en Tambogrande en el que el 98% rechaza el proyecto minero, según sus autores. En diciembre del 2003, el gobierno le da la estocada final al proyecto cuando fulmina el estudio de impacto ambiental.Todo lo anterior representa una primera generación de "conflictos" alrededor de la minería moderna. En esta primera generación se constituye, por primera vez, un software que luego será replicado contra otros proyectos y operaciones mineras. Las ONG ideológicamente antimineras, red de medios locales y nacionales, operadores políticos, frentes de defensa, agricultores poco informados de las experiencias exitosas entre agro y minería, pero, sobre todo, un poderoso relato que enarbolaba una bandera ambientalista con paros y movilizaciones a menudo violentas de fondo. Años después, la minería informal y la extracción ilegal de minerales invadirían zonas de Tambogrande. El silencio de las ONG y operadores es desconcertante. ( El Comercio, Opinión, Pág. 18 )





















 




PRODUCTOR GLOBAL DE METALES PRECIOSOS

En el2024, el Perú representó el 3,7% de la producción global de oro, ubicándose en el noveno lugar del ránking con 136,9 t; no obstante, la exportación de joyas de este metal precioso sigue siendo limitada, concentrando apenas el 0,15% del monto FOB mundial, informó la Asociación de Exportadores. (El Comercio, Semáforo, Pág.2)

 





















EXPORTACIONES CRECIERON 18.8%

Entre enero y agosto de este año, las exportaciones peruanas sumaron US$55,640 millones, lo que significó un alza de 18.8% si se compara con el mismo periodo de 2024, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). La minería fue la actividad líder con un aumento de 22.2% en el periodo de análisis, como consecuencia de las mayores ventas de cobre y oro en bruto. (Perú 21, Economía, Pág. 9 )

















 

CONSEJERO ANUNCIA GESTIÓN DE 7 NUEVAS Y MODERNAS AMBULANCIAS PARA PATAZ

El Gobierno Regional La Libertad adquiere el primer lote de 7 ambulancias modernas 0Km. para la provincia de Pataz que serán distribuidas en diferentes zonas estratégicas para atender las emergencias médicas en el ande liberteño, informó el consejero regional Luis Rodríguez Ponce.

Dicha autoridad regional resaltó la voluntad política del gobernador regional La Libertad por atender las necesidades prioritarias en el sector salud, teniendo en cuenta que la provincia de Pataz cuenta con 13 distritos y más de 37 puestos de salud. (Pataz al día)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/posts/pfbid035xeRLNvg8nnxtT8NZYU2qNd1ta73SQZqrNpSxm5uDq3AKnnXBQeQEr2EgfMMdmRbl


 


TRANSPORTISTAS PREPARAN PARO POR OLA CRIMINAL

El transporte público en La Libertad es uno de los sectores más golpeados por el crimen organizado en todo el país. Sin embargo, a diferencia de miles de transportistas de Lima y Callao que ayer acataron un paro para exigir más seguridad en sus rutas, el servicio en Trujillo y el resto de provincias de la región fue normal.

“Lo que nosotros estamos haciendo aquí es coordinar acciones para acatar un paro nacional a fines de este mes o inicios de noviembre”, indicó a este Diario el representante de la Asociación de Transportistas de la Región La Libertad (ASTRELL), José Villanueva Ortiz. (Correo, Tema del día, Pág.2)

 

 

 





























Precio del Oro

Precio Oro