miércoles, 22 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

CONGRESISTAS INSISTEN EN AMPLIAR VIGENCIA DEL REINFO HASTA EL 2029

En el Congreso existen una serie de proyectos de ley que buscan extender el plazo del proceso de formalización minera, cuya vigencia concluirá el 31 de diciembre de este año. Estas propuestas van en sintonía con las demandas de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), gremio que se mantiene movilizado desde ayer frente a la sede del Palacio Legislativo. Precisamente, el congresista de Podemos, Guido Bellido, hizo uso de la palabra al iniciar la sesión ordinaria de la Comisión de Energía y Minas y solicitó a su presidente, Víctor Cutipa, que incorpore en la agenda el debate parlamentario de su propuesta para ampliar excepcionalmente el Reinfo hasta el 30 de junio del 2029. ( República, Economía, Pág. 11 )





















 





ALIADOS DE ILEGALES APURAN AMPLIAR REINFO

Dejó en suspenso el debate sobre la ampliación del Reinfo, pero Perú21 confirmó que será este viernes en Arequipa. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa, congeló el debate iniciado ayer en la tarde sobre el proyecto de ley del congresista Guido Bellido (Podemos), que propone ampliar hasta junio de 2029 el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), es decir, por casi cuatro años más. Cutipa frenó la discusión tras las observaciones de las congresistas Patricia Juárez (Fuerza Popular) y Diana Gonzales (Avanza País), vicepresidenta de la comisión, quienes advirtieron que no podía debatirse una iniciativa sin un dictamen previo. Por la tarde, este medio confirmó que el titular de la comisión convocó a una sesión extraordinaria para este viernes, a las 10:30 a.m., en Arequipa, donde presentaría el predictamen para un nuevo debate y aprobación. ( Perú 21, Actualidad, Pág. 6 )(Perú 21-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/politica/mineros-ilegales-e-informales-exigen-ver-hoy-ampliacion-del-reinfo/













 



OPERATIVOS CONTRA MINERÍA ILEGAL EN PATAZ

En la provincia de Pataz, en la región La Libertad, se han ejecutado múltiples operativos contra la minería ilegal, resultando en la incautación y destrucción de bienes y materiales valorizados en más de S/ 245 millones. Estas acciones han sido lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, con el apoyo de diversas entidades como el Ministerio de Eenergía y Minas , entre otras. Uno de los operativos fue ´Kallpa Wayka´, en setiembre de este año, desarrollado en el distrito de Pataz, camino al anexo San Fernando. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.8)

 



























IPENZA: “HAY FILTRACIÓN DE DATOS A MINEROS ILEGALES”

El abogado especialista en temas ambientales, César Ipenza Peralta, lanzó una dura advertencia sobre la crisis ecológica que desata la minería ilegal en el Perú, señalando la filtración de información desde autoridades locales hacia mafias mineras, lo que les permite eludir los operativos policiales y continuar destruyendo ecosistemas de alto valor biológico en regiones como La Libertad y Huánuco.

“Los mineros terminan enterándose de los operativos antes de que lleguen las autoridades. Mueven sus máquinas y se refugian en comunidades donde incluso algunos líderes locales los protegen”, denunció Ipenza. (La Industria, Alerta, Pág.8)(La Industria-Página web)(Día a día-Trujillo)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/LaIndustria.pe/posts/pfbid0LNsvYbASA55tGoR6vyvsqo5tQuZs7aPtG91dbagUmhzP9Nb7AFLX1mpCxxQwGpwPl

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1148375583937711&set=a.336419768466634

 

























ESTUDIANTES DE UNT DESTACAN EN ENCUENTRO DE MINERÍA

Seis estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) fueron seleccionados para participar en el VIII Encuentro Universitario de Minería-Beca EUMIN 2025, uno de los eventos formativos más importantes del país en el marco de Perumin 37 Convención Minera, realizado del 18 al 26 de septiembre. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.4)

 










INICIA EJECUCIÓN DE PUENTE QUE UNIRÁ TRES PROVINCIAS

El Gobierno Regional de La Libertad inició la construcción del puente Lavasén, una infraestructura vial largamente esperada que, por primera vez, conectará directamente las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión. Así, la gestión de la gobernadora Joana Cabrera continúa firmemente con una inversión que se puso en marcha en enero de este año y que se ejecuta bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con el financiamiento de la Compañía Minera Poderosa. (Correo, Región, Pág.8)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.6)

 

 

 










































YOLANDA ZURITA, LA MUJER QUE LUCHA POR LA OROYA

Yolanda Zurita, de 65 años, lucha hace más de 25 años por la salud de los residentes de La Oroya, su ciudad natal, afectada por la contaminación con metales pesados y tóxicos desde la instalación del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) en 1922. Cuando era niña, le resultaba natural el paisaje tóxico que observaba con mirada inocente: cerros calcinados y casas pequeñas atrapadas entre las emisiones de dióxido de azufre y plomo. Todo esto formaba parte de su cotidianidad. (La República, Especial, Pág.12 y 13)

 










































EL PRECIO DEL ORO CAE MÁS DE 6% Y LA PLATA SE DESPLOMA

El precio del oro sufrió ayer su mayor caída en los últimos 12 años, cortando así una racha de ganancias que le permitió alcanzar máximos niveles históricos por encima de los US$4.300 la onza en los últimos días. Según Bloomberg, el oro cayó hasta 6,3% tras anotar un máximo de US$4.381,52 la onza el día anterior. Asimismo, los precios de los lingotes cayeron más tarde a US$4.129,37 la onza. Diversos factores influyeron en la pronunciada caída del oro, entre los cuales resaltó el fortalecimiento del dólar a escala global: el índice de la divisa estadounidense subió un 0,34%. ( El Comercio, Economía, Pág. 13)

 











Precio del Oro

Precio Oro