sábado, 30 de agosto de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE AGOSTO (LIMA)

PLANTEAN QUE BCRP CUSTODIE ORO DE EMPRESAS MINERAS

Bajo el argumento de fortalecer las reservas internacionales del Estado peruano, el congresista Jorge Morante presentó el último 22 de agosto un proyecto de ley para que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) quede autorizado a recibir, en calidad de custodia, el oro extraído legalmente por empresas mineras dentro del territorio nacional y por los propietarios que voluntariamente lo soliciten. Según el artículo 5 de la iniciativa, el plazo mínimo de resguardo será de 10 años, el cual puede ser prorrogado de forma automática si el titular no manifiesta su voluntad de retirar el metal precioso. Durante este periodo, habrá una exención del pago por el servicio de custodia y el propietario tendrá derecho a la devolución del IGV que gravaría la exportación del oro. ( República, Pág. 11 )

 

JÓVENES SE FORMAN PARA SER FUTUROS LÍDERES EN MINERÍA

En Perú hay miles de estudiantes que tras graduarse de las universidades e institutos tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral porque la profesión que eligieron tiene poca demanda. Tan es así que la minería, actividad que, actualmente es uno de los soportes de la economía nacional, tiene dificultades para cubrir puestos claves en sus operaciones. En ese sentido, PERUMIN 37 organizó para la presente edición, que se realizará entre el 22 y 26 de setiembre, en la ciudad de Arequipa, el Programa Líderes Estudiantiles de Perumin 37, que tiene como objetivo formar a futuros líderes de la minería peruana. ( Correo, Pág. 12 )

 

PERIODISTA ES AMENAZADO DE MUERTE POR DENUNCIAR REDES DE MINERÍA ILEGAL

Manuel Calloquispe Flores, periodista que investiga a las mafias de minería ilegal en Madre de Dios, ha sido amenazado de muerte por la banda delincuencial Los Guardianes de la Trocha, que opera en la zona conocida como La Pampa, tras publicar reportajes sobre su cabecilla, Edinson Fernández Pérez, alias ‘Chili’.Calloquispe Flores contó a El Comercio que recibió, el último jueves al mediodía, una llamada a su número de WhatsApp de un sujeto al cual él identificó como Alver Carranza Fernández, primo de ‘Chili’. El periodista grabó la conversación como prueba de su denuncia. En el audio al que accedió este Diario, se escucha al sujeto, en medio de insultos, amenazar de muerte a Calloquispe y a sus dos hijos. Incluso le revela que cuenta con las fichas del Reniec de ambos. También advierte que atentará contra la vida de una informante del periodista. ( Perú 21, Pág. 15 ) ( El Comercio, Pág. 8 )

 

LA CARA MÁS DESTRUCTIVA DE LA MINERÍA ILEGAL

Por Alfredo Palacios Dongo. Es realmente incalculable el daño y destrucción que ocasiona la minería ilegal fluvial en nuestra Amazonía por extracción de oro aluvial. Arrasa y contamina los ríos, envenenando la cadena alimentaria, afectando la fauna acuática, el medio ambiente y la salud de pobladores de 70 comunidades indígenas. La Ley 30057 prohíbe la minería ilegal por tratarse de un grave problema, especialmente en la Amazonía; el Decreto Legislativo 1100 prohíbe en todos los cursos de agua, como ríos y lagunas, el uso de maquinarias, dragas, balsas o tracas. Además, la Ley 29338 de Recursos Hídricos dispone que el acceso al agua (ríos y afluentes desde su origen natural) es prioritario sobre cualquier uso para la persona humana y debe ser administrado en armonía con el bien común y la protección ambiental; sin embargo, dicha normativa no se cumple en absoluto. ( Expreso, Pág. 12 )

 


Precio del Oro

Precio Oro