EN CINCO
AÑOS SE ESPERA QUE INVERSIÓN MINERA SUPERE LOS US$ 1.000 MILLONES
La
inversión minera para los próximos cinco años en La Libertad ascenderá a más de
US$ 1.000 millones ,proveniente básicamente de compañías mineras que operan en
la región,según indicó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del
Perú ,Rómulo Mucho Mamani.
El especialista
sostuvo que con los proyectos que se manejan en La Libertad se espera como
mínimo 20 años más para aprovechar para aprovechar todos los ingresos que la
minería puede dejar a la región,por lo que sería importante mejorar el diálogo
con la población.
Estas
declaraciones las brindó durante el lanzamiento del I Congreso Minero Norte
2013 ,organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental de
La Libertad,que congrega a las compañías mineras de la región como Barrick
Misquichilca,La Arena,Horizonte ,Poderosa y Marsa con importantes proyectos a su
cargo del 26 al 28 de junio.(La República.Economía,Pág. 16),(La Industria,Economía,Pág.
A.8),(Correo,Política y Economía,Pág. 11).

INVERSIONES
MINERAS EN EL SUR SON DE $ 20 MIL
MILLONES Y EN EL NORTE $ 7 MIL MILLONES
Las
inversiones mineras en el sur sobrepasan en 13 millones a las del orte del
país,debido en gran parte al efecto de la oposición en el proyecto minero Conga
en Cajamarca,así lo afirmó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas
del Perú ,Rómulo Mucho Mamani.
Según
refirió en el proyecto Conga falló el Estado ,cuando el presidente Ollanta
Humala dijo que oro no y agua sí ;así mismo la empresa minera con su soberbia y
desinterés en sus programas sociales que no habrían trascendido.
Rómulo
Mucho participó del anuncio del I Congreso Minero Norte 2013, organizado por el
Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental de La Libertad, a
realizarse del 26 al 28 de junio.(Nuevo Norte,Local,Pág. 3)
LLEGAN A
ACUERDO PARCIAL
La mesa de
diálogo entablada entre la empresa Barrick y los trabajadores de su proyecto en
Quiruvilca no llegó al puerto esperado,pues aún no se traza una solución para
el pedido de aumento salarial.
El
presidente del Frente Amplio Regional de La Libertad,Lenin Bazán
Villanueva,precisó que la empresa se comprometió a la capacitación y
contratación exclusiva de mano de obra local;sin embargo,sólo se aumento el
salario a los trabajadores del régimen general y no a los de construcción civil.
(Correo,Política y Economía,Pág. 11).
