NO HAY
ACUERDO DEFINITIVO EN CONFLICTO ENTRE MINEROS ARTESANALES Y PODEROSA
Dirigentes
mineros artesanales y representantes de la compañía minera Poderosa aún no
llegan a un acuerdo definitivo ,pese a las reuniones sostenidas en Trujillo y
Lima para solucionar el conflicto generado por temas de explotación y
comercialización minera, donde el Ministerio de Energía y Minas y la Oficina de
Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros actúan como
mediadores.
El asesor
legal de la Asociación de Mineros de Pataz (AMA Pataz), Luis Valverde Calipuy,
el conflicto no se resuelve porque la compañía minera se niega a firmar un
contrato de explotación minera de libre comercialización.(La
República,Política,Pág.12)
A tres
semanas de cerrar los seis primeros meses del año, según el último reporte
elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el
Gobierno Regional de La Libertad se ubica en el penúltimo casillero del ranking
nacional de inversiones con una ejecución de tan sólo el 19.5% de su
Presupuesto Institucional Modificado (PIM) ,que a la fecha asciende a s/.181
millones 707 mil 89.
Esto causa
mayor preocupación estando a tres semanas de cerrar los seis primeros meses del
año; sin embargo, el presidente regional de La Libertad señala que a veces se
gasta ese dinero en compras ,pero que este tipo de procesos son muy lentos y no
se visualizan en el ranking del MEF.(La Industria,Economía,A8)
INVERSIÓN
MILLONARIA PARA VÍAS
Una serie
de proyectos de infraestructura vial realizará el Gobierno Central en el
interior de la sierra liberteña con un presupuesto cercano a los 800 millones
de soles
Según
refirió el presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, se
ejecutará por contrato de mantenimiento por niveles de servicio, trabajos que
permitirán la rehabilitación de importantes tramos de carreteras y su
mantenimiento perfecto durante cinco años.(La Industria ,Regional ,B2)
