S/. 8 MILLONES SE PIERDEN
POR PARO
La huelga indefinida
iniciada hace ocho días en Huamachuco y que se radicalizó con el bloqueo de la
carretera al interior de la sierra liberteña en la Loma del Viento se torna
cada día más insoportable,más aún con la escasez de productos de primera
necesidad. Las pérdidas serían aproximadamente ocho millones de soles.
Frente a este panorama el
decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad ,Marco Cabrera Huamán ,invocó al
Ejecutivo a buscar una solución para evitar que este tipo de conflictos expanda
a otras zonas.
Cabe destacar que hoy la
Central Única Regional de Rondas Campesinas de La Libertad se reunirá con sus
bases en una asamblea para decidir si bloquean la carretera de penetración de
la sierra y levantaran la huelga.(Correo,Ciudad,Pág. 6),(La
República,Sociedad,Pág.20),(La Industria,Regional,B),(El Comercio,Regiones,A12).
RESPALDA A RONDEROS
El congresista liberteño José
León se pronunció frente al problema social por el que atraviesan las rondas
campesinas rurales ,él asegura que meollo del asunto está en la credibilidad
que tienen hacia el sistema estándar se seguridad ciudadana entre los lugareños.
En este sentido ,León
Rivera cuestionó el que se “crucifique al rondero y se suelte al delincuente”.(Correo,Ciudad,Pág.
6

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA
LIBERTAD BAJÓ 0.1%
La actividad económica de La
Libertad bajó en 0.1% interanual al primer trimestre del año ,según un reciente
reporte del Banco Central de Reserva del Perú-Sucursal Trujillo.
Esto se originaría por la caída
de los sectores agropecuario (-0.4 %), minería (-14%), pesca (- 1.7); así como
por el bajo rendimiento de la manufactura (2 %), construcción (7%),
electricidad y agua (-5%), servicios gubernamentales (13.6%) y servicios
financieros (8.4%).(La Industria,Economía,A8).