EN HUELGA TRABAJADORES
CONTRATISTAS DE MARSA
Trabajadores de las
empresas contratistas de Minera Aurífera Retamas S. A. (MARSA) vienen acatando
un paro a sus labores de nueve días, solicitando que se les asigne un bono para
alimentación.
La asesora legal del
Sindicato de Trabajadores de Marsa,Nelly Ledesma ,indicó que la empresa debería
costearles el cien por ciento de su alimentación diaria y no la mitad.
Por su parte, en un
comunicado de las empresas contratistas que prestan servicios a MARSA en donde
sostienen que la paralización no tiene ningún sustento y debe levantarse.
Rechazaron, de igual modo, los actos violentos como producto de la huelga del
que son protagonistas los trabajadores que no permiten a sus compañeros
continuar sus labores.
Además, dejaron en claro
que las empresas contratistas no han incumplido alguna ley en torno a la
alimentación. (Nuevo Norte, Local, Pág.3)(Correo, Ciudad, Pág.5)(La República,
Sociedad, Pág.20)(Sol TV)(UCV Satelital)(UPAO TV)(Frecuencia Latina)(Ozono TV)(América
TV)(Panamericana)(Radio Diplomat)(www.trujilloinforma.com)(www.ventanainformativa.com)(www.prensatotal.com)(www.enfoquesperu.com)
Para mayor información
acceder a los siguientes enlaces:

63 MIL MLLS. DE LA MINERÍA
EN RIESGO
El potencial minero del
Perú es atractivo para los inversionistas, pero los conflictos sociales y las
protestas desmedidas están ahuyentándolos y ponen en riesgo los proyectos,
señala un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
En ese sentido, precisa
que a la fecha se tiene comprometidas inversiones mineras por $63,115 millones,
con inicios de operaciones previstos hasta el 2020, 35.2% de los cuales se
realizarían en el 2016.(Correo,Economía,Pág.12)
DISCUTEN SOBRE PLAN MINERO
En el auditorio César
Vallejo de la Universidad Nacional de Trujillo, mañana se realizará un evento en
el que empresarios y funcionarios de varias universidades disertarán sobre
proyectos mineros, mecanismos para fortalecer el proceso de inversión de la
industria minera y búsqueda de soluciones a los conflictos sociales.(Correo
,Política,Pág.9)(La Industria, Mi Bolsillo,Pág.7)(www.trujilloinforma.com)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
CAE PRODUCCIÓN DE COBRE A
FEBRERO
La producción de cobre
alcanzó las 99.718 toneladas en febrero de este año,un 11.69% menos en
comparación con el mismo mes del 2014 ,informó el Ministerio de Energía y Minas
.La mayor extracción de este metal se obtuvo en Ancash.(La Industria, Mi
Bolsillo,Pág.7)