martes, 18 de febrero de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)


FAMILIARES DE MINEROS DETENIDOS PIDEN SU LIBERTAD
Decenas de familiares de los detenidos por integrar presuntamente la organización criminal “Los Topos del Frío”, dedicados al tráfico de oro, protestaron en Plaza de Armas de Trujillo para pedir su liberación.
Con niños en brazos, pancartas, fotografías y a la voz de “no somos criminales, somos mineros artesanales”, los manifestantes se concentraron en el corazón de la ciudad para exigir una exhaustiva investigación ya que enfatizaron que sus familiares no tienen relación alguna con dicha banda delictiva.
Según manifestaron los familiares, la detención de los mineros artesanales se debe a que existe una feroz persecución desde hace varios años de parte de las grandes empresas mineras, que buscan evitar el crecimiento y formalización de los pequeños mineros artesanales a fin de tener un monopolio. (La República, Sociedad, Pág.20) (Correo, Política, Pág.9)(La Industria, Alerta, Pág.8) (Exitosa, Trujillo, Pág.9) (Panamericana)(Sol TV)(Radio Cadena 96 FM)


Para mayor información,acceder a los siguientes enlaces:













Panamericana







Sol TV






Radio Cadena 96 FM








DOS HERMANOS MUEREN EN EXPLOSIÓN DE MINA INFORMAL
Dos hermanos perdieron la vida tras reventar una carga explosiva que habían instalado en una mina informal para extraer mineral aurífero.
El fatídico hecho se registró en horas de la noche del último sábado ,en el sector Pueblo Nuevo de la provincia de Pataz.(La República,Sociedad,Pág.21)
















ANUNCIAN ACCIONES DE INTELIGENCIA :`EL TORO´
El accionar de las mafias infiltradas en la minería ilegal en el cerro El Toro ,en Huamachuco (Sánchez Carrión) ,estaría con los días contados .El prefecto de la región La Libertad,Miguel Herrera Florián ,anunció que el Ministerio del Interior ha determinado ejecutar acciones de Inteligencia para erradicar la extracción ilegal en esta parte de la sierra liberteña,que ha sido escenario de constantes muertes y enfrentamientos por la disputa del oro.(La Industria,Mi Región,Pág.10)



































































MINERÍA ILEGAL LAVA 300 MILLONES DE DÓLARES EN PROVINCIAS DE NUESTRA REGIÓN
Según cálculos del Instituto de Economía y Empresa ,el cual es presidido por el economista Francisco Huerta Benites ,en La Libertad,dentro de las operaciones sospechosas de lavado de activos detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS,habría 300 millones de dólares provenientes de la minería ilegal.(La Industria,Cash,Informe,Pág.4)















































INFORMARÁN DE SITUACIÓN DE LAS SUBCUENCAS
La Administración Local del Agua de Pomabamba ,en el marco del cuarto monitoreo de calidad de agua superficial informará sobre el estado de los cuerpos naturales de la zona .La actividad se realizará este jueves 20 de febrero en el auditorio del terminal Chagualito (Tayabamba). (La Industria,Mi Región,Pág.10)




































































ABOGADO DE PEQUEÑOS MINEROS ADVIERTE CONFLICTO SOCIAL
El abogado de la Asociación de los Mineros Artesanales de La Libertad ,Adolfo Valverde Calipuy,advirtió que las últimas intervenciones contra la pequeña minería en la provincia de Pataz podrían generar conflictos sociales ,teniendo en cuenta que en esa provincia más de 80% dependen económicamente directa o indirectamente de la minería artesanal.
“Frente a la persecución penal por los supuestos delitos de huerto de mineral y minería ilegal ,así como perturbación al proceso de formalización minera integral e incumplimiento de acuerdos,por parte de Minera Poderosa S.A. la población de Pataz exige el cese inmediato de la persecusión”,indicó.(Exitosa,Trujillo,Pág.9)








Precio del Oro

Precio Oro