CAPTURAN A TRES HOMBRES CON PISTOLA Y DINAMITA EN
MINERA LA PODEROSA
En posesión de un arma de fuego ,municiones y material
explosivo ,fueron capturados tres hombres en inmediaciones de la compañía
minera La Poderosa,en la provincia de Pataz.La Policía no descarta que estos
hayan robado dichos productos o intentaban explosionarlos en dicha propiedad
para generar zozobra.(Correo,La Libertad,Pág.10)
INVERSIÓN MINERA SUPERARÍA LOS US$ 12 MILLONES EL 2021
Entre el 2020 y el 2021, nuestro país recibirá 12,800
millones de dólares de inversión minera, impulsada por la ejecución de los
proyectos Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho, proyectó el
viceministro de Minas, Augusto Cauti.
Destacó que en el 2019 los capitales en ese sector
alcanzaron 6,157 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 24.5%
con respecto al 2018. (La Industria,Economía,Pág.12)
PROYECTOS DE ENERGÍA EN MINERÍA PIERDEN IMPULSO
El gerente de Energía y Electricidad de SM Cerro Verde
S.A.A., Ricardo Arce indicó que existen varios obstáculos que sufren las
empresas mineras a la hora de querer desarrollar proyectos de energías
renovable en las minas.
Entre las dificultades que presentan, está la demora
de permisos. “Si bien es cierto que que el sector electricidad es más
accesible, al ser llevado a un proyecto minero se considera como tal”, explicó
Arce en el V Congreso & Exhibición de Energías Renovables. (La
República,Sociedad ,Pág.31)
SE RETOMARÍA PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DEL CANON
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió
el 31 de enero S/ 1.075 millones a las regiones como concepto del canon minero.
Este monto se suele entregar en julio. Sin embargo,
María Alva, titular del sector, indicó que ello implicaba un “desfase” de seis
meses para los gobiernos regionales y locales.
“Es un esfuerzo por mejorar la presencia del Estado
para que se puedan hacer obras de carácter social, servicios generales e
infraestructura”, señaló Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y
Minas.
Por su lado, Farid Matuk, exjefe del INEI, consideró
que hay un problema en la distribución del canon minero, dado que no hay un
beneficio a las provincias, sino a los distritos. “Los distritos están nadando
en dinero y las provincias no”, señaló. (La República,Economía,Pág.14)
MTC RATIFICÓ COMPROMISO DE MEJORAR VÍA PUENTE CHAGUAL
– TAYABAMBA
Mientras los trabajos de mantenimiento en el tramo del
Puente Pallar-Puente Chagual en La Libertad continúan, el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC) elabora el estudio definitivo del tramo
Puente Chagual-Tayabamba. Provías Nacional, unidad ejecutora del sector,
proyecta aprobar este estudio definitivo a fines de este año.
“Estamos comprometidos con la ejecución de la obra al
ser un eje estructurante de la región, importante para su desarrollo”,
manifestó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, a
alcaldes, funcionarios y dirigentes de las provincias de Sánchez Carrión y
Pataz, ubicadas en el departamento de La Libertad.(www.patazinforma.com)
Para mayor información,acceder al siguiente enlace:
SISMO : EVACÚAN A FAMILIAS POR TEMOR A COLAPSO DE
VIVIENDAS EN PATAZ
Tras el sismo que afectó a las viviendas del sector
Barrio Bajo, en la ciudad de Tayabamba, provincia de Pataz, unas 15 familias
fueron evacuadas del lugar y pernoctarán esta noche en los ambientes del local
del Sutep.
Fueron movilizadas en vehículos proporcionados por la
municipalidad provincial. Tras una reunión con las autoridades, se decidió
reubicar temporalmente a las familias afectadas en carpas que serán instaladas
en un terreno de la institución educativa Santo Toribio.(RPP)
Para mayor información,acceder al siguiente enlace: