viernes, 2 de mayo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 02 DE MAYO (LA LIBERTAD)

CONTINÚAN BÚSQUEDA DE MINEROS EN PATAZ

Desde Lima y de la Región Policial de La Libertad llegaron a Pataz 40 comandos especiales para reforzar las operaciones que se han desplegado en esa zona para rescatar a los trece trabajadores de la empresa minera R&R que fueron secuestrados por un grupo armado el 25 de abril, cuando irrumpieron violentamente en las instalaciones donde laboraban. De acuerdo a algunos audios difundidos por compañeros de las víctimas, los plagiarios integrarían una red criminal liderada por un individuo a quien llaman ‘Cuchillo’. Esta banda estaría exigiendo el pago de S/4 millones para liberarlos. (Perú 21, Ciudad, Pág.14)(La República, Sociedad, Pág.15)(Correo, La Libertad, Pág.7)(Trome, Actualidad, Pág.9)(Trome, Actualidad, Pág.4) (El Comercio, Semáforo, Pág.2)(Exitosa)(RPP)(Sol TV)(Cosmos TV)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://web.facebook.com/ExitosaTrujillo/videos/1329978694750147


































 














































































INCAUTAN MATERIAL AURÍFERO ESTIMADO EN 500 MIL SOLES

Tras un paciente trabajo de inteligencia, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) incautaron una carga ilegal de material aurífero valorizado en cerca de medio millón de soles en la carretera Bicentenario, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.

Personal del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Huamachuco fue alertado que sujetos estaban acopiando material aurífero en terrenos del señor Jorge Espejo Moreno, quien ha sido vinculado más de una vez en extracción ilegal de mineral en la zona. Los agentes del orden empezaron a hacer el seguimiento e intervinieron un vehículo una vez que abandonó el predio. (Correo, Región, Pág.8)(Exitosa)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://web.facebook.com/photo/?fbid=1134274405403190&set=a.4798006008505

 

































NACIONAL: BARRERAS LEGALES IMPIDEN FORMALIZACIÓN DE MÁS DE 90 MIL MINEROS

En Perú, más de 90 mil mineros artesanales enfrentan obstáculos legales que impiden su formalización. Según el abogado Raúl Noblecilla, la falta de voluntad política y requisitos técnicos complejos, como estudios de suelos, dificultan el acceso al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). (Sol TV)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://soltvperu.com/formalizacion-mineria-artesanal-peru/

https://youtu.be/C1KvhV1jU2Y

 





MATERIAL DEPORTIVO PARA COLEGIOS DE TAYABAMBA

Diferentes instituciones educativas de Tayabamba recibieron la visita del presidente del Consejo Regional del Deporte de La Libertad, Gustavo Vega

Mercado, quien entregó material deportivo como parte del plan de masificación del deporte gestado por su institución. En Tayabamba, por ejemplo, la I.E. Angelo Pagani recibió apoyo logístico para continuar con el desarrollo de diferentes disciplinas deportivas. (Correo, Región, Pág.8)












DIRIGENTE DE FUERABAMBA ES INVESTIGADO POR LAVADO DE ACTIVOS

La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Abancay abrió investigación preliminar contra Edison Vargas Huamanga, presidente de la comunidad de Fuerabamba, por el presunto delito de lavado de activos. La investigación se inició el 9 de abril último tras un requerimiento de la División de Investigación de Lavado de Activos (DIVILA-DC) de la Policía Nacional, que citó el informe periodístico de Perú21 publicado a inicios de marzo de este año. Para el inicio de las pesquisas, la Fiscalía también ha incluido a su padre, Erasmo Vargas Huamaní, y a su esposa Adelma Paniura Vargas, a quienes denominan como sus "testaferros". (Perú 21, Política, Pág.7)

 

 






















LA LIBERTAD: REGIÓN SUPERA LOS 100 HOMICIDIOS EN LO QUE VA DEL AÑO

La Libertad sigue siendo bañada de sangre por organizaciones criminales. Testigos indicaron que, a las 5:30 p.m. del último miércoles, sicarios que llevaban chalecos que los hacían lucir como policías llegaron simulando un operativo y mataron a dos personas en la manzana 62 del sector Wichanzao, en el distrito de La Esperanza. Las víctimas mortales fueron identificadas como Ander Jheyson Castillo Mercado y Brender Daniel Zavala Marcelo.

Con este doble asesinato, la región alcanzó 101 homicidios en lo que va del año, de acuerdo a reportes periodísticos. La provincia de Trujillo es la más sangrienta con 37 crímenes. Le siguen Virú (25), Pataz (20), Pacasmayo (8), Ascope (5), Chepén (2), Gran Chimú (2) y Otuzco (2). (Correo, Perú, Pág.10)(La República, Sociedad, Pág.14)(Correo, La Libertad, Pág.6)

 











































 

EL ORO DESPLAZA AL CAFÉ EN SAN IGNACIO

Reyes Fernández Quispe, exalcalde del distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, en Cajamarca, estaba en una entrevista en vivo en el programa El Informativo del Mediodía. Fue a defender la minería ilegal y a probar, dijo, que el mercurio no contamina. Fernández echó en un vaso de agua una sustancia que dijo que era mercurio en forma líquida. “¿Estás seguro de la prueba que vas a hacer?”, preguntó el periodista preocupado por la situación, por lo que precisó que esa era una acción voluntaria del exalcalde. “Para desmitificar todo lo que se miente”, respondió, con una media sonrisa y confianza de experto en la materia, el ex alcalde.

Después de una explicación pseudocientífica, levantó el vaso de agua y bebió el contenido. Antes había dicho que el mercurio en estado natural era inofensivo, igual que el plomo, o que para que contamine tenía que estar en estado gaseoso. También afirmó que no contamina ni mata, que todo es un invento. “Yo simplemente he demostrado un tema técnico, un tema básico, un tema elemental de química”, remarcó.

Para el vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Cajamarca, Carlos Rosales, aunque se disuelva en agua, el mercurio sí representa un riesgo porque genera vapores tóxicos a altas temperaturas. “Decir que es seguro ingerir esa agua (con mercurio) es completamente falso y peligroso”, precisó el investigador. En el informe “Minería aurífera en Madre de Dios y Contaminación con mercurio, una bomba de tiempo”, el Ministerio del Ambiente calificó al mercurio como un veneno neurotóxico, que no puede ser degradado o destruido, y que produce daños irreversibles al cerebro. (La República, Especial, Pág. 2 y 3)(LaRepública-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/politica/2025/05/01/el-oro-sucio-desplaza-al-cafe-en-la-frontera-de-cajamarca-y-se-arma-para-defenderse-hnews-13140

 































 


















RONDEROS DENUNCIADOS POR RETENER A FAMILIA EN LA SIERRA DE LA LIBERTAD

Marino Flores Cerna, un padre de familia, denunció que un grupo de ronderos en Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, mantiene retenidas a sus dos hijas de 17 y 25 años, así como a su nuera y a sus dos nietos de 3 y 6años. La denuncia surge tras una acusación en su contra por estafa. (La República, Sociedad, Pág.16)


















CORTE DE LA LIBERTAD ES LÍDER EN RECUPERACIÓ DE ACTIVOS ILÍCITOS

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, sostuvo esta mañana que la Corte Superior de La Libertad es una jurisdicción líder en la lucha contra la criminalidad y la recuperación de activos de procedencia ilícita a través del Subsistema Nacional Especializado de Extinción de Dominio.

Tello Gilardi señaló que en este distrito judicial se ha creado un juzgado y una sala de apelaciones con competencia macrorregional nororiental, la cual, desde su funcionamiento, ha mostrado resultados sobresalientes. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)(www.gob.pe)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.gob.pe/institucion/pj/noticias/1159104-corte-de-la-libertad-es-lider-en-recuperacion-de-activos-ilicitos-y-lucha-contra-la-criminalidad

 




















Precio del Oro

Precio Oro