LA LIBERTAD: MARCHAN PARA EXIGIR SEGURIDAD Y REACTIVAR ACTIVIDADES MINERAS
Autoridades, ronderos,
organizaciones de base y pobladores marcharon la tarde de ayer por las calles
de Trujillo para exigir seguridad para la región y la derogatoria del decreto
que suspende las actividades mineras y establece el toque de queda de 6:00 p.m.
a 6:00 a.m., durante 30 días.
Durante la manifestación, el
alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, lanzó un
ultimátum al gobierno de la presidenta Dina Boluarte para que acoja sus
pedidos.
“Exijo que se le devuelva el
derecho al trabajo a los patacinos. Nos estamos autoconvocando y si la
presidenta no retrocede y devuelve la actividad minera, yo le doy cuatro o
cinco días más: va a haber un mar de gente en las calles exigiendo no más
muertes y exigiendo que se respete el derecho al trabajo”, aseveró.
En ese sentido, adelantó que
el sábado sostendrá una reunión con la comunidad de Llacuabamba y el miércoles,
con moradores de La Florida, en Pataz, con la finalidad de continuar con sus
medidas de lucha.
Para hoy, en tanto, se
anunció que representantes del Gobierno Central llegarán a Trujillo para
reunirse con autoridades de la región, con la finalidad de instalar una mesa de
diálogo que busque solucionar la problemática en Pataz.
El gerente general adjunto
del Gobierno Regional de La Libertad, Roger Ruiz, por su parte, adelantó que
apoyarán el pedido para que se restablezcan las actividades mineras. (Correo, Política, Pág.5)(La Industria, Mi Región, Pág.9) (Correo)(América)(Exitosa)(Sol
TV)(Comunidad Campesina de Llacuabamba)(Radio Tayabamba)(Radio Cadena 96 FM)(Réplica
Noticias)(N60)(Notibravazo Huamachuco)(Noticias Trujillo)(Día a día Trujillo)(Conexión
Norte)(Causa Justa)(Pataz al día)(Polémica Noticias)(El nuevo líder)(Ozono)(Lima
Norte)(Radio Callao)(Radio Doble Zeta)(RPP)(Satélite, Especial, Pág.5)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)(Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.6)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
Correo
América
Exitosa
https://www.facebook.com/ExitosaTrujillo/videos/4055459464699736
Sol TV
https://www.facebook.com/soltvperu/videos/1045078300478650/
https://www.facebook.com/soltvperu/videos/673010552208560/
Comunidad Campesina de
Llacuabamba
https://www.facebook.com/61557474410013/videos/1426185858397086
https://www.facebook.com/61557474410013/videos/690942336871956
Radio Tayabamba
Radio Cadena 96 FM
https://www.facebook.com/100064567274746/videos/1259762869095000
https://www.facebook.com/100064567274746/videos/1836634840524060
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1126765739485658&set=a.452898466872392
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1126789142816651&set=a.452898470205725
https://www.facebook.com/100064567274746/videos/1220790779525751/
https://www.facebook.com/100064567274746/videos/1707620446508509/
Réplica Noticias
https://www.facebook.com/replicanoticiastrujillo/videos/2122444904895313/
N60
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1289822762719729&set=a.645970667104945
Notibravazo Huamachuco
https://www.facebook.com/notibravazohuamachuco/videos/1809443919622675/
Noticias Trujillo
https://www.facebook.com/noticiastrujillo.nt/videos/687880110866352
Día a día Trujillo
Conexión Norte
Causa Justa
Pataz al día
https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/videos/9969093056481607
Polémica Noticias
El nuevo líder
Ozono
Lima Norte
https://www.facebook.com/LimaNorteTVNacional/videos/1441963963922480/
Radio Callao
https://www.facebook.com/RadarCallaoTV/videos/2634164053641937/
Radio Doble Zeta
https://www.facebook.com/radiodoblez/videos/1078494507552422/
TRES PUNTOS DE
CONTROL LUCHARÁN CONTRA LA MINERÍA ILEGAL EN PATAZ
El ministro de Defensa,
Walter Astudillo, aseguró que este lunes estarán "listos" tres puntos
de control de seguridad y fiscalización en las zonas de Shicun, Calquiche y
Pamparacra, en la provincia de Pataz, región La Libertad. Estos puntos estarán
integrados por la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público,
el Ministerio de Energía y Minas, Sunat, Sutran y Sucamec. Todas estas
entidades desarrollarán acciones conjuntas de fiscalización, verificación
documental, inspecciones físicas e incautaciones, cuando corresponda. ( Perú 21, Política,Pág. 5 )
EN PATAZ
EXISTEN 450 SOCAVONES ILEGALES DE ORO IDENTIFICADOS
La minería informal e ilegal
de oro han existido durante décadas. Tradicionalmente, de estas operaciones
participaban pequeños mineros que utilizaban métodos artesanales sin permiso,
redes de minería ilegal que utilizaban mercurio y maquinaria pesada, o empresas
que extraían más oro del legalmente permitido. Pero la incursión violenta de
bandas criminales en esta lucrativa industria ilícita en Pataz (La Libertad) ha
trastocado la naturaleza de este negocio, convirtiendo la minería ilegal en el
último campo de batalla de una prolongada guerra contra el crimen organizado.
El gerente de Asuntos Corporativos de la empresa minera Poderosa, Pablo de la
Flor, ya había advertido el año pasado sobre los pobres resultados en la lucha
contra la minería ilegal y los criminales en Pataz. Sostenía que a pesar de la
presencia policial y de miembros del Ejército durante los primeros meses del
estado de emergencia, en el 2024, se habían intervenido solo 25 de las 450
bocaminas ilegales identificadas plenamente en Pataz. Es decir, apenas se
golpeó al 5% de estas organizaciones al margen de la ley. ( República, Sociedad, Pág. 13 )
EL 50% DE LA
EXPORTACIÓN DE ORO ES ILEGAL
El Ejecutivo sigue apostando
por el registro de formalización minera, pese al avance descontrolado de la
minería ilegal. Esta situación queda evidenciada en las estadísticas del
Ministerio de Energía y Minas (Minem), que muestran que la brecha entre la
producción y la exportación de oro más que se ha duplicado en la última década.
En febrero, la producción de oro registrada por el Minem alcanzó los 7’804,871
gramos finos. En contraste, en ese mismo mes se exportaron 15’753,911 gramos
finos, es decir, cerca del 50% del oro exportado no figura en los registros
oficiales de producción. ( Perú 21,Economía, Pág. 8
)
ACUÑA ARREMETE CONTRA EL GOBIERNO: "NO VOY A PERMITIR QUE EL EJECUTIVO SE BURLE DE PATAZ"
El gobernador regional de La
Libertad, César Acuña, arremetió contra el gobierno de la presidenta Dina
Boluarte y denunció que existe un "trato especial" por parte del
Poder Ejecutivo con la minera La Poderosa.
En declaraciones a la
prensa, el también líder de Alianza Para el Progreso (APP) señaló que la
declaratoria de emergencia en Pataz implica medidas de seguridad para toda la
población de dicha zona y no solo para la referida empresa minera.
"Yo no voy a permitir
que el Ejecutivo se burle de Pataz. Nosotros vamos a exigir que la seguridad no
sea solo para La Poderosa. La seguridad es para la población, tampoco es para
los mineros informales [...] nosotros no vamos a permitir que se le dé un trato
especial a La Poderosa", dijo. (Panamericana)(Perú
21, Opinión, Pág.4)(Conexión Norte)(Canal N)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
https://youtu.be/1A77u9c-KVQ?si=kMER8yms_j7cJ-Cd
https://canaln.pe/actualidad/cesar-acuna-ejecutivo-no-puede-burlarse-pataz-n483605
PIDEN 36 MESES
DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA ALIAS "CUCHILLO"
Luego de su captura en
Colombia, el pasado 15 de mayo, el Ministerio Público solicitó 36 meses de
prisión preventiva contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como
‘Cuchillo’, al ser sindicado de haber planificado el asesinato de 13
trabajadores dedicados a brindar seguridad en bocaminas y galerías mineras en
la provincia de Pataz (La Libertad). Se le atribuyen los presuntos delitos de
organización criminal, homicidio y sicariato agravado. También se ha pedido la
misma medida para Liliana Pizán Chirado, a quien se le acusa de haber actuado
como abogada de la presunta organización criminal encabezada por ‘Cuchillo’. (Correo, Tema del día, Pág.2)( El Comercio, Pág. 8 )(La
Industria, El Suceso, Pág.2)(El Comercio, Nacional, Pág.8)(Causa Justa)(Sol TV)(Panamericana)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1130999022379175&set=a.406926528119765
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1162018779303191&set=a.622950376543370
«LA
INFORMALIDAD NO ES MALA, LA MINERÍA ILEGAL SÍ ME PREOCUPA. NO PODEMOS
RESTRINGIR LA LIBRE AFILIACIÓN AL PARTIDO»: HEIDY JUÁREZ, CONGRESISTA DE
PODEMOS PERÚ
La congresista de Podemos
Perú, Heidy Juárez, señaló que su partido no puede restringir la libre
afiliación de ciudadanos, así estén vinculados a la minería informal en Pataz.
En diálogo con Tú tienes la palabra de Sol TV, se mostró a favor del regreso de
la inmunidad parlamentaria y rechazó que Dina Boluarte viaje a la toma de mando
del presidente de Ecuador. (Sol TV)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
https://soltvperu.com/heidy-juarez-inmunidad-parlamentaria-dina-boluarte/
CREARÁN FONDO
MINERO PARA FACILITAR FORMALIZACIÓN
El titular del Ministerio de
Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, adelantó que su cartera hará tres
modificaciones al DS 009-2025-EM. Uno será para que el Ejecutivo suscriba
convenios específicos con los Gobiernos Regionales para que ejerzan
determinadas funciones en el proceso de formalización minera. También se
precisará que la titularidad del Registro Integral de Formalización Minera
(Reinfo) tendrá vigencia hasta el 30 de junio 2025 "con posibilidad de
ampliación hasta el 31 de diciembre 2025", por tanto, "en 2026 no
habrá Reinfo, se tendrá la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal",
precisó en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. En esa línea, Montero
anunció la creación de un Fondo Minero destinado a facilitar la formalización
de los pequeños mineros y mineros artesanales. (
Correo, Economía, Pág. 12 )
EL MINEM
PRECISARÁ REGLAMENTO SOBRE EL REINFO HEREDITARIO
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, informó que el Ejecutivo hará una precisión al recientemente publicado reglamento de la Ley 32213, que amplió el plazo para la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales ya inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el cual en la práctica beneficia a la minería ilegal. “Se precisará en la primera disposición complementaria modificatoria que lo referido a la transferencia de titularidad en el registro por sucesión solo se podrá realizar durante la vigencia del proceso de formalización minera integral, es decir, hasta el 30 de junio del 2025 con la posibilidad de ampliación hasta el 31 de diciembre del 2025, en virtud a lo señalado de la Ley 32213", expresó. La medida se anunció ante las críticas por el mecanismo del Reinfo hereditario, que favorecía a redes criminales vinculadas a la minería ilegal. Montero sostuvo que "el próximo año no habrá Reinfo", puesto que se prevé tener la nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal. ( El Comercio, Política, Pág. 4
MINISTRO
MONTERO JUSTIFICA "REINFO HEREDITARIO" PESE A CRÍTICAS
Ante los cuestionamientos al reglamento de la ley que amplía el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el ministro Jorge Montero se presentó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso para sustentar sus alcances y aclarar la incorporación de algunas disposiciones no contempladas en la norma promulgada a fines del 2024.Una de ellas está referida a los ajustes vinculados a la transferencia de titularidad en el Reinfo por sucesión, o también conocido como "Reinfo hereditario". Según recordó Montero, la minería a pequeña escala es mayoritariamente una actividad familiar y la figura legal que es objeto de críticas ya se encontraba regulada en la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N.º 018-2017-EM. ( República, Economía, Pág. 12 )
MINERA BUSCA
PONER FIN A MINERIA ILEGAL EN HUAMACHUCO
La minera Summa Gold
Corporation dio un paso decisivo para erradicar definitivamente a las bandas
dedicadas a la minería ilegal al adquirir 65 hectáreas del bosque Polo, en
Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. Se trata del predio que pertenecía a
Fernando Polo Espejo y donde, sin poder ejercer un control efectivo sobre el
problema, se habían posicionado delincuentes que ejercían la minería ilegal en
socavones ocultos, con todos los problemas que esta situación generaba.(Ventana Informativa)
Para mayor información,
acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1489871162354564&set=a.780496633292024
AP SUFRE PARA
RECOLECTAR FIRMAS PARA INTERPELAR AL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS
Confía en que hoy lo
conseguirá. Hasta el cierre de esta edición, a la bancada de Acción Popular
(AP) le faltaban siete firmas - de las 20 requeridas por el reglamento- para presentar
la moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge
Montero, por aprobar el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, que dispone que el
Reinfo sea transmisible por herencia, dejando abierta la puerta -según
expertos- a que dicho registro se vuelva indefinido. (
Perú 21, Política, Pág. 5 )

EL FILÓN
POLÍTICO
Afiliarse a un partido
político es un acto que puede responder a varios motivos. Quien lo hace puede
estar interesado en la promoción de determinadas ideas o principios en los que
cree y hasta en encarnarlos a través de una candidatura a la presidencia o al
Congreso. Pero también puede estar persiguiendo simplemente gozar de un nivel
de influencia en un futuro gobierno o una futura conformación parlamentaria.
Sobre todo, si, aparte de sumarse a las filas de la organización en cuestión,
hace algún aporte a la campaña. No es extraño por eso que los representantes de
ciertos grupos de interés se afanen por convertirse en militantes de tal o cual
partido cuando la temporada electoral se acerca. Es una manera de impulsar su
agenda. Y, en esa medida, si la penetración se produce en varios conglomerados
políticos a la vez, mejor. Es una forma, daría la impresión, de comprarse un seguro
contra un resultado electoral adverso o de distribuir los riesgos que toda
recomposición del poder entraña. No sorprendería que representantes de otros
grupos, como los del transporte informal, estén apuntando a seguir la misma
estrategia. ( El Comercio, Editorial, Pág. 2 )

GOBERNANDO
PARA EL CRIMEN
El Perú es un país
ancestralmente minero. Todas las civilizaciones que dominaron el territorio que
hoy es el Perú, desde Chavín hacia adelante, conocieron y desarrollaron la
minería. Es que, el Perú, con 1,285,215 km2 de superficie, apenas el 0.252 % de
la superficie del planeta, concentra una enorme riqueza minera, que nos pone
entre los principales productores de Cobre, Oro, Plata, Zinc, entre otros.
Poner en valor ese potencial
debe ser uno de los pilares de nuestro desarrollo, tal como el petróleo lo ha
sido para los países del Golfo Pérsico, que, sin el usufructo de ese recurso,
estarían entre los países más pobres del mundo.
Es importante que en el Perú
exista espacio para todos quienes quieren participar de la minería; para el
mediano y grande, pero también para el pequeño y artesanal. Sin embargo, la
legislación nunca estuvo pensada para el pequeño o el artesanal, constituyendo
la engorrosa normativa vigente, una barrera infranqueable para ser formal. (La República, Opinión, Pág.5)(La República-Página web)
Para mayor información, acceder
al siguiente enlace:
CONDUCTORES DE
CARGA PESADA CONVOCAN A NUEVO PARO INDEFINIDO
El Frente Nacional de
Transportistas y Conductores del Perú anunció un nuevo paro nacional de
transporte para el próximo miércoles 18 de junio, como medida de protesta
frente al incremento de hechos delictivos que vienen afectando gravemente al
sector. En una conferencia realizada este miércoles, representantes de
distintos gremios, incluidos mototaxistas, colectivos y transporte público,
exigieron al Gobierno una reunión urgente con la presidenta Dina Boluarte para
plantear soluciones concretas a la creciente inseguridad que enfrentan los
conductores en todo el país.
“El objetivo es que la
señora Dina Boluarte se siente frente al comité de lucha (…) exigiéndole, no
pidiéndole, porque ella es gobierno. Se supone que ella como autoridad tiene
que dar solución como titular a todos nuestros problemas. El país está cansado
de tantas mecidas, incluso se responsabiliza dirigentes”, declaró Javier
Corrales, presidente de la asociación. (La República,
Sociedad, Pág.15)
Para mayor información, acceder
al siguiente enlace: