"EL SUBSUELO DEBE SER
DE LAS COMUNIDADES"
Alianza para el Progreso
(APP) participa en sus primeras elecciones presidenciales. Por ello, convocó a
César Villanueva para elaborar su plan de gobierno. Estas son algunas de sus
propuestas.¿Cómo piensan recuperar la confianza de las localidades? No hay nada
milagroso, tenemos que plantear algo con sentido común. La minería se tiene que
seguir explotando pero respetando los códigos ambientales y sociales. Debe
haber un Estado con liderazgo para convocar a las partes "la inversión y
social" y definir los ajustes que necesita.¿Les darán algún beneficio
adicional a estas zonas? Pensamos varias cosas. Para recuperar la confianza no
se trata de discursos, sino de medidas concretas.¿Pero qué plantean? Planteamos
un paquete que va, en el cortísimo plazo, por reestructurar el canon. De tal
manera que primero le llegue a la población y, lo que sobra, para arriba.
Entregaríamos el canon a través de proyectos de inversión.¿Qué otra medida?
Promoveremos el debate nacional sobre la propiedad del subsuelo.¿Cuál es la
postura de APP? A nosotros nos parece que la propiedad debe ser para las
comunidades. Por ahora, es inviable por la Constitución, que dice que el
propietario de la superficie es diferente al del subsuelo. ¿Propondrán este
cambio en la Constitución? Nosotros vamos a proponer ese cambio constitucional
previo a sensibilizar a la población. En el siguiente quinquenio tendríamos que
hacer todos los procedimientos para lograr este cambio. Hay que intentarlo.
Este sería un gran cambio que generaría confianza.Y puede generar crispación de
las empresas. No lo creo, van a sentir más bien que allí donde se realicen los
procesos de explotación, van a tener una relación armoniosa con la población.
No tienen por qué sentirse perjudicadas porque el subsuelo es de los peruanos.
( Perú 21, Pág. 14-15 )