miércoles, 28 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE FEBRERO (LIMA)

MICHIQUILLAY PODRÍA SER UN 'PUNTO DE QUIEBRE' PARA LA MINERÍA NACIONAL Pasaron 61 años para que el proyecto de cobre Michiquillay (Cajamarca) sea puesto en valor y comience el esperado camino para operar.Tras vencer el último 20 de febrero la licitación internacional por el yacimiento, Óscar González Rocha, presidente ejecutivo de Southern Copper, comenta a Gestión que la empresa hará todo lo necesario para iniciar la puesta en marcha de esta operación de US$ 2,500 millones lo antes posible. "Sabemos que el desarrollo de un proyecto es un proceso...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

INVERSIONES EN MINERÍA CRECERÁN EN UN 20% El Ministerio de Energía y Minas (MEM) estimó que las inversiones en minería crecerán 20 % el 2018 y superarán los 5,000 millones de dólares por las mejoras normativas y la creación de condiciones sociales favorables para este sector. (La Industria,Economía,Pág.12) ...

martes, 27 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE FEBRERO (LIMA)

FONDO DE ADELANTO SOCIAL: REGLAMENTO SE PUBLICARÁ EN PRÓXIMOS DÍAS El viceministro de Minas, Ricardo Labó, informó que el reglamento del Fondo de Adelanto Social (FAS) se estará publicando en los próximos días, que permitirá posibilitar la creación de mejores condiciones sociales para el desarrollo de proyectos mineros."En el reglamento del FAS a publicarse en los próximos días, mediante Decreto Supremo (DS) del Ejecutivo, se explica la forma de operación del citado fondo, entre otros", señaló el viceministro en la presentación del Prospectors...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

MINERÍA En la feria PDAC de inversionistas que se realizará en Canadá ,Perú presentará una cartera de hasta $58 mil millones en proyectos para los próximos 10 años.(Correo,Economía,Pág.12) ...

lunes, 26 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE FEBRERO (LIMA)

¿CÓMO SE ADJUDICÓ MICHIQUILLAY? El shock de confianza que la economía del Perú tanto necesitaba se produjo el martes pasado en el auditorio de Pro Inversión.Ese día, la agencia estatal adjudicó a la mexicana Southern Copper el proyecto Michiquillay (Cajamarca), el más pretendido por la minería local. Reflejo de ello fue la amplia convocatoria suscitada por la subasta.De acuerdo a Pro Inversión, fueron 10 las empresas que accedieron a la etapa de precalificación, si bien solo dos llegaron a presentar ofertas: Milpo, con US$250 millones y una...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

PERÚ, DESTINO ATRACTIVO PARA INVERSIÓN MINERA El Perú se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera en el mundo, tras obtener su mejor puntuación en este campo desde 2013, según el ránking del Fraser Institute 2017, que determina cuáles son los países que más atraen a los inversionistas de esta actividad económica. Según la encuesta realizada por el Think Tank Canadiense Fraser Institute, el Perú es el décimo noveno destino...

domingo, 25 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

INVERSIÓN EN MINERÍA SUPERARÁ LOS US$ 5 MIL MILLONES EN 2018 El desarrollo del sector minero durante 2018 estará vinculado a la inversión en ampliaciones, construcción de infraestructura y la puesta en operación de algunos proyectos claves. Todo ello llevará al sector a experimentar una inversión total que supere los US$ 5 mil millones durante este año, explicó el ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho. "El año anterior terminamos con una inversión...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE FEBRERO (LIMA)

PERÚ CEDIÓ EL PRIMER LUGAR A CHILE COMO PAÍS ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN MINERA El Perú fue desplazado por Chile del primer lugar como jurisdicción favorita para invertir en minería en América Latina, según un estudio de 2017 del Instituto Fraser de Canadá.Una nota de El Mercurio de Chile explica que el país sureño dio un salto de 31 puestos en el Informe 2017 de ese instituto, que destaca el atractivo de jurisdicciones para invertir en minería, logrando su mejor ubicación desde 2013.Según el estudio, Chile retomó el primer lugar en la región,...

sábado, 24 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

RESUELVEN CONFLICTO SOCIAL EN HUAYLILLAS Después de varios días de huelga contra la Minera Caravelí, se logró establecer una mesa de diálogo en Lima, con el objetivo de dar solución al pliego de reclamos de Huaylillas. A la reunión asistieron autoridades liberteñas. (La Industria, Mi Regiòn, Pàg.10) ...

viernes, 23 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE FEBRERO (LIMA)

MICHIQUILLAY: PLANEAN INVERTIR CERCA DE US$ 2,500 MILLONES EN PROYECTO MINERO El Grupo México (ganador de la licitación del proyecto minero Michiquillay a través de su subsidiaria Southern Perú) previó una inversión preliminar para la mina de alrededor de 2,500 millones de dólares y estimó un inicio de operaciones en el 2025. "La inversión de capital de manera preliminar asciende a cerca de 2,500 millones de dólares (...) Michiquillay iniciará producción alrededor de 2025 y se convertirá en una de las minas de cobre más importantes del Perú",...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

POBLADORES CONCILIAN CON LA MINERA CARAVELÍ Tras múltiples reuniones con dirigentes del distrito de Huaylillas y funcionarios de la Minera Caravelí, después de varios días de huelga, se llegó a un acuerdo en una mesa de diálogo instalada en la ciudad de Lima. La compañía se comprometió a invertir en proyectos de saneamiento, riego, deporte, salud, entre otros para beneficio de la población. (La Industria, Mi Región, Pág.10) (Correo, Política...

jueves, 22 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE FEBRERO (LIMA)

US$ 2,500 MILLONES PARA MICHIQUILLAY La minera Southern Copper, filial del Grupo México, informó el miércoles que prevé invertir 2,500 millones de dólares para explotar Michiquillay.Estima extraer de Michiquillay unas 225,000 toneladas de cobre anuales durante 25 años una vez que comiencen las operaciones, alrededor del año 2025.La compañía manifestó que su prioridad será trabajar de manera coordinada con las comunidades locales cercanas al yacimiento para "alcanzar un acuerdo social que siente unas bases consensuadas y sólidas para el proyecto".Michiquillay...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

INTERVIENEN A DOS AGENTES PNP CAMBIANDO MINERAL INCAUTADO En Huamachuco, dos efectivos policiales de reciente egreso de la escuela técnica de suboficiales fueron descubiertos en pleno cambio de evidencias de la incautación de gran cantidad de mineral que en su misma unidad policial habían inmovilizado por carecer de autorizaciones de su extracción y transporte. Los policías fueron identificados como Jack Llamacponcca Huamán y Bryan Condori Hu...

miércoles, 21 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE FEBRERO (LIMA)

MICHIQUILLAY CONTRIBUIRÁ A REACTIVAR CARTERA DE INVERSIÓN MINERA EN CAJAMARCA El desarrollo del proyecto Michiquillay contribuirá con la reactivación de la cartera de inversión minera en la región Cajamarca, informó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese Montenegro. Dijo que la exitosa licitación de este proyecto cuprífero es una señal inequívoca de confianza de parte de los inversionistas en el Perú y en la región Cajamarca, sumado al renovado interés de la población por la reactivación...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

RODRÍGUEZ ES REELEGIDO PRESIDENTE DEL FONDO SOCIAL El alcalde de la Municipalidad Provincial de Otuzco, Luis Rodríguez Rodríguez, fue reelecto como presidente del Consejo Directivo de la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, para el período 2018. El reelecto presidente de esta organización sostuvo que “como Presidente del Fondo Social continuaré la misión de fomentar el desarrollo sostenible en nuestra área de influencia comprendida en las...

martes, 20 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE FEBRERO (LIMA)

¿POR QUÉ ES CLAVE EL PROYECTO MICHIQUILLAY PARA LA ECONOMÍA PERUANA? Para hoy está programada la subasta del proyecto cuprífero Michiquillay, ubicado en Cajamarca, el cual contempla una inversión de 2,000 millones de dólares y un aporte de 0.5 puntos porcentuales al crecimiento anual del PBI peruano en los próximos años.El proyecto comprende un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre (Cu), oro (Au), plata (Ag) y molibdeno (Mo), y su valor está estimado en unos 2,000 millones de dólares.Existen 10 postores interesados según...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD, ENTRE LÍDERES DE EXPORTACIÓN Arequipa, Áncash,Ica,Apurimac y La Libertad lideraron las exportaciones regionales que, sin contar Lima y Callao, sumaron US$ 28,401 millones en el 2017, lo cual representó un 19% más respecto al 2016 (US$ 23,930 millones), reflejando un crecimiento por segundo año consecutivo gracias a mayores despachos de minería tradicional.(Satélite,Local,Pág.8) ...

lunes, 19 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE FEBRERO (LIMA)

COBRE LIDERÓ EXPORTACIONES DEL PERÚ CON US$ 13,773 MILLONES EN 2017 El cobre lideró las exportaciones del Perú en el año 2017 al sumar ventas por 13,773 millones de dólares, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Las exportaciones cupríferas significaron el 51 % de las exportaciones mineras que ascendieron a 27,159 millones de dólares al cierre del año pasado.El gremio minero energético indicó que las exportaciones de cobre (13,773 millones de dólares) representaron el 31% de las exportaciones totales del Perú que...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

CUATRO HERIDOS EN ACCIDENTE Dos policías y dos personas detenidas quedaron heridos al caer una camioneta en la que se trasladaban a un abismo de 50 metros en el sector Shalar, en el distrito de Chugay ,en la provincia de Sánchez Carrión.La unidad partió de la comisaría de Vijus ,en la provincia de Pataz, hacia Trujillo. Se trata de los suboficiales PNP Jorge Ágreda Campos y Jeans Cruz Flores y los arrestados por presunto transporte ilegal de mineral...

domingo, 18 de febrero de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LIMA)

"ESPERAMOS QUE EL MARTES SE ADJUDIQUE MICHIQUILLAY" Todo está listo en el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para la adjudicación de Michiquillay, en una ceremonia pública que será televisada a todo el país el martes 20 de febrero. Ángela Grossheim Barrientos, titular del MEM desde enero, confía en que la subasta será un éxito. De esto y otros temas relevantes, como la creación del Viceministerio de Hidrocarburos, conversamos con ella en la presente entrevista, la primera que concede a un medio de prensa.¿Michiquillay se adjudicará, finalmente,...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

REGIONES MEJORAN EN ENVÍOS Las exportaciones regionales aumentaron 19% al cierre de 2017 ,con respecto al 2016,alcanzando US$ 28,401 millones,informó el área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores. El porcentaje ,que excluye los envíos efectuados en Lima Metropolitana ,reflejaron el crecimiento de los despachos de minería tradicional.(Perú 21,Economía,Pág.14) ...

Precio del Oro

Precio Oro