CAPACITAN A EMPRESARIOS EN ENFOQUE DE SEGURIDAD
En la industria minera, la seguridad y salud es
fundamental para mantener una operación sostenible, por ello, la empresa Minera
Boroo Misquichilca realizó una capacitación para más de 50 empresarios locales
provenientes de las poblaciones cercanas a sus operaciones.
El objetivo es fortalecer sus capacidades y contribuir
a su nivel de contratación en el mercado de servicios del sector privado. (Correo,
Política, Pág.9)
QUIRUVILCA CELEBRÓ SU 105 ANIVERSARIO
El distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de
Chuco, celebró su 105 aniversario de creación política con diferentes actividades
como la quema de 21 camaretazos.
Quiruvilca es una zona de antigua tradición minera y
se caracteriza por sus hermosos paisajes, producción agrícola y ganadera que
promueve la economía local. (La Industria, Mi Región, Pág.9)
ENDURECEN MEDIDAS SANITARIAS EN VIRÚ
Virú entró hoy a nivel de alerta alto por la pandemia
de la COVID-19. La medida, publicada ayer en el diario El Peruano, dispone la
inmovilización social obligatoria [toque de queda] de lunes a domingo, desde
las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana.
De las 12 provincias que conforman La Libertad, Virú
es la única que entró hoy a ese nivel. En los otros municipios, el toque de
queda continuará siendo de 2 a 4 a.m., los siete días de la semana. (Correo,
Política, Pág.8)(La Industria, El Suceso, Pág.2)(Correo-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
ALERTAN 28 CONFLICTOS SOCIALES EN REGIONES
La Defensoría del Pueblo Informó que existen cerca de
28 conflictos sociales que pueden estallar en cualquier momento. La mayoría de
ellos se ubican en la selva y sierra.
La Defensoría también alertó que respecto al mes
anterior se incorporaron ocho conflictos sociales, siete de los cuales son de
tipo socioambiental y uno es por cultivo ilegal de hoja de coca. (La Industria,
Economía, Pág.6)
PROACTIVIDAD EMPRESARIAL PARA LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, indicó en Piura
que el Gobierno está elaborando un proyecto para crear el primer Registro
Nacional de Infracciones Ambientales, algo que hemos solicitado con insistencia
desde este espacio muchas veces.
Nuestra propuesta nunca ha sido punitiva, sino
protectora y preventiva para salvaguardar a la comunidad peruana del daño
medioambiental. (La Industria, Opinión, Pág.13)