viernes, 5 de noviembre de 2021

MONITOREO DE MEDIOS 05 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

CREAN PÁGINAS FALSAS PARA ESTAFAR A QUIENES BUSCAN EMPLEO

Cuidado con la entrega de dinero y datos personales a supuestos ejecutivos

Aprovechando la facilidad con la que una persona puede publicar, crear cuentas y páginas en redes sociales, bandas delincuenciales vienen realizando falsas convocatorias de empleo para laborar en empresas mineras de La Libertad. Para lograr su objetivo y hacer confiable la oferta, utilizan imágenes corporativas, logotipos, entre otras herramientas similares a los de las instituciones.

Los estafadores se hacen pasar por ejecutivos de las empresas y se muestran dispuestos a apoyar a quien tiene la necesidad de un puesto de trabajo y para asegurarlo solicitan pagos por conceptos como supuestas capacitaciones, evaluaciones médicas, entrega de uniformes, entre otros.

Tras detectar estos actos ilícitos, Minera Aurífera Retamas S.A. – Marsa advirtió que no realiza convocatorias laborales a través de Facebook y solo se desarrollan mediante sus canales oficiales, los cuales son: la página de LinkedIn Minera Aurífera Retamas S.A., el portal de trabajo Bumeran y la web corporativa (www.marsa.com.pe).

La empresa descartó que se exija pagos para acceder a algún puesto de trabajo, por lo que exhorta a la comunidad a tener cuidado con estos anuncios falsos que también podrían ser parte de la estrategia de organizaciones delictivas para cometer otro tipo de actos ilícitos como la trata de personas y robo cibernético tras la entrega de datos personales. (La Industria) (Ventana Informativa) (Trujillo es Hoy) (Trujillo Visión) (Hora Norte) (Oveja Negra) (Réplica Noticias Trujillo) (Revista Gráfico Norteño)

 

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

La Industria-Página web

http://laindustria.pe/nota/20714-cuidado-crean-pginas-falsas-para-estafar-a-quienes-buscan-empleo





La Industria- Instagram

https://www.instagram.com/p/CV5THwqLwEq/?utm_medium=copy_link

























La Industria- Facebook

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10159325880550661&id=196244480660























Ventana Informativa- Página web

https://ventanainformativa.com/2021/11/04/crean-paginas-falsas-para-estafar-a-quienes-buscan-empleo/























Ventana Informativa- Facebook























Trujillo es Hoy

https://www.trujilloeshoy.com/2021/11/crean-paginas-falsas-para-estafar.html






















Trujillo Visión

https://www.facebook.com/1644593325775369/posts/3041458309422190/
























Hora Norte

https://www.facebook.com/2058898010794926/posts/6632663250085023/

























Oveja Negra

https://www.facebook.com/1901577433441065/posts/2923978567867608/


 



























Réplica Noticias Trujillo

https://www.facebook.com/2085068885050229/posts/3147492675474506/


 

























 

Revista Gráfico Norteño

https://www.facebook.com/173607293263938/posts/884928932131767/


 


 
























TRANSPORTE PARALIZARÁ ESTE LUNES

El gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Carlos Campos, reveló que los dirigentes de los diversos gremios del sector transporte en La Libertad siguen convocando a la paralización nacional programada para este 8 de noviembre. Ello, pese a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones había señalado que se llegó a un acuerdo con este sector para que desistan de su medida de lucha.

Los conductores de vehículos interprovinciales, urbanos, de carga pesada, entre otros, protestarán en contra del alza en el precio del combustible. Ellos exigen que de manera urgente se reduzcan los costos, pues, por la pandemia, han visto reducidos sus ingresos y, por el contrario, han incrementado sus costos. (Correo, La Libertad, Pág.7) (Correo-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/transporte-paralizara-este-lunes-en-la-libertad-noticia/?ref=dcr























INVADEN CEMENTERIO PARA EXTRAER MINERAL: QUIRUVILCA

Los pobladores del distrito de Quiruvilca (Santiago de Chuco) vienen mostrando su incomodidad frente al desenfreno de la minería ilegal en la zona, la cual ha conllevado a invadir terrenos, aparentemente hasta del mismo Estado, como el predio comprendido del cementerio de la localidad, en donde, aseguran, se han producido enfrentamientos como consecuencia de la extracción de minerales.(La Industria, Mi Región, Pág.8)






LLEGA ELECTRICIDAD A TRES CASERÍOS DE LA SIERRA

Tres distritos de la sierra de La Libertad, ubicados en el distrito de Piás, provincia de Pataz, se han visto beneficiados con la llegada de energía eléctrica a sus casas, un anhelo que por varios años esperaron y que ahora se ha hecho realidad gracias a la inversión de más de un S/ 1 millón 300.000.

La instalación de este servicio básico fue el resultado del trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y el privado, este último representado por la Compañía Minera Poderosa. Las obras darán luz eléctrica a 526 habitantes de los caseríos de Alacoto, Pamparacra y Pucushuyo, jurisdicción de Piás. (La República, Sociedad, Pág.24)(La República-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/sociedad/2021/11/04/la-libertad-llega-la-electricidad-por-primera-vez-a-tres-caserios-de-la-sierra-lrnd/


 

























LA MINERÍA CAYÓ 0.3% EN SETIEMBRE

En setiembre, la producción minera retrocedió solo 0.3% si se compara con el mismo mes de 2019, por el mejor desempeño de la extracción de cobre y oro, reveló el Termómetro Económico del Instituto Peruano de Economía (IPE).

Informó que en el tercer trimestre se registraron 490,000 puestos de trabajo adecuados menos en Lima Metropolitana con respecto al mismo periodo de hace dos años. (Perú 21,Economía, Pág.12)

 

 




















TERMINAN OBRAS DE PRIMERA ETAPA DEL PUERTO: SALAVERRY

La modernización y ampliación de capacidad operativa del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, en La Libertad, continúa en marcha. Recientemente, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió el muelle 2, última obra que se encontraba pendiente de concluir como parte de la etapa 1 de esta modernización que demanda una inversión de más de US$ 34,9 millones. (La Industria, Economía, Pág.7)

























Precio del Oro

Precio Oro