CREAN PÁGINAS FALSAS PARA ESTAFAR A QUIENES BUSCAN EMPLEO
Cuidado con la entrega de dinero y robo de datos
personales
Aprovechando la facilidad con la que una persona puede
publicar, crear cuentas y páginas en redes sociales, bandas delincuenciales
vienen realizando falsas convocatorias de empleo para laborar en empresas
mineras de La Libertad. Para lograr su objetivo y hacer confiable la oferta,
utilizan imágenes corporativas, logotipos, entre otras herramientas similares a
los de las instituciones.
Las víctimas sostienen que incluso llegan a
solicitarles pagos por conceptos como capacitaciones, evaluaciones médicas, entrega
de uniformes, entre otros, para asegurar un puesto de trabajo. Los estafadores
se hacen pasar por ejecutivos de las empresas y se muestran dispuestos a apoyar
a quien tiene la necesidad de un puesto de trabajo.
Tras detectar estos actos ilícitos, Minera Aurífera
Retamas S.A. – Marsa advirtió que no realiza convocatorias laborales a través
de Facebook y solo se desarrollan mediante sus canales oficiales, los cuales
son: la página de LinkedIn Minera Aurífera Retamas S.A., el portal de trabajo
Bumeran y la web corporativa (www.marsa.com.pe).
La empresa descartó que se exija pagos para acceder a
algún puesto de trabajo, por lo que exhorta a la comunidad a tener cuidado con
estos anuncios falsos que también podrían ser parte de la estrategia de
organizaciones delictivas para cometer otro tipo de actos ilícitos como la
trata de personas y robo cibernético tras la entrega de datos personales.(Prensa
Total)(Inbox Conéctate)(Enfoques Perú)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.prensatotal.com/crean-paginas-falsas-para-estafar-a-quienes-buscan-empleo/
https://www.facebook.com/inboxconectate/posts/144294181284899
https://www.inboxconectate.com/post/crean-p%C3%A1ginas-falsas-para-estafar-a-quienes-buscan-empleo
https://enfoquesperu.com/crean-paginas-falsas-para-estafar-a-quienes-buscan-empleo/
RONDEROS SE LEVANTAN EN CONTRA DEL GOBIERNO
Hubo actas, acuerdos, promesas que pintaban un mayor
respaldo y mejor futuro para su sector, pero tras casi cuatro meses de Gobierno
del presidente Pedro Castillo Terrones ven que muy poco se ha cumplido.
Es por ello que ayer Pablo Haro Quispe, presidente de
la Central Única de Rondas Campesinas de La Libertad, anunció que este 22 de
noviembre al menos 80 mil ronderos acatarán un paro regional indefinido, para
exigir al Gobierno Central cumplir con las promesas hechas en campaña.
Haro mencionó que entre los principales puntos de su
pliego de reclamos está el compromiso que hizo el Gobierno para intervenir de
forma contundente en el trabajo para revertir la grave contaminación del río
Moche como consecuencia de la minería ilegal.
Otro de los puntos que exigen se cumpla está
relacionado a las promesas de apoyo a las rondas campesinas en todo el país.
Haro indicó que el paro también es contra el Gobierno
Regional de La Libertad, pues el gobernador Manuel Llempén encarpetó el proyecto
que lo comprometía a invertir en las rondas campesinas. (Correo, La Libertad,
Pág.5)(Perú 21, Perú, Pág.20) (Correo-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
LANZAN BOMBAS A VIGILANTES
Verse descubiertos robando mineral propició que un
grupo de delincuentes lance explosivos contra un grupo de agentes de seguridad
de la minera La Poderosa, en Chagual, hiriendo a tres de ellos.
Los heridos fueron atendidos por médicos de la empresa,
se supo que dos de ellos serían evacuados a Trujillo. (Satélite, Policial,
Pág.5)
URGE INTERDICCIÓN EN EL CERRO EL TORO ANTE PELIGRO DE
COLAPSO DE VIVIENDAS
El consejero regional Greco Quiroz, declaró que es
“urgente la interdicción en el cerro El Toro” por la afectación a la vida y
salud de las personas, de caseríos cercanos como El Toro, Coigobamba y
Shiracmaca por los graves daños al medioambiente, por las explosiones de
dinamita de mineros ilegales que a diario abren socavones en busca de oro a
pocos metros de la población de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión.
Esas voladuras subterráneas ocasionan rajaduras en las
paredes y el hundimiento de la superficie como han denunciado varios
pobladores. Recientemente la Defensoría del Pueblo también advirtió el riesgo
de colapso de las viviendas de la zona
que presentan fisuras y grietas exponiendo a los pobladores a una vulnerabilidad
muy alta.
Sin embargo, en el informe presentado por la
Defensoría no se precisaría que esas voladuras son las que realizan los mineros
ilegales de El Toro en el laberinto de socavones que se ubican bajo las casas
de la población que le alcanzó sus quejas. (Ventana Informativa)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
DECLARAN DE INTERÉS REGIONAL AL AERÓDROMO MUNICIPAL DE
URPAY
El Consejo Regional de La Libertad declaró por unanimidad
de interés regional al aeródromo municipal de Urpay en la provincia de Pataz. Esto
fue posible gracias a la gestión del alcalde distrital, Bary Mendoza, en
cooperación del consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez Ponce.
Este importante acontecimiento abre las puertas al
Gobierno Regional para que pueda invertir y mejorar el aeródromo municipal de
Urpay en beneficio de toda la población patacina. (Municipalidad de
Urpay-Facebook)(Pataz al día)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/muniurpay/posts/183977697259009
https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/posts/3188868248062075
ATRAPARON A SUJETOS QUE SE HACÍAN PASAR POR
INSPECTORES DE TRANSPORTES
Tres sujetos fueron sorprendidos cuando se hacían
pasar por inspectores de transporte de la Municipalidad Provincial de Sánchez
Carrión, en la región La Libertad, para cobrar cupos de dinero a transportistas
para no imponerles multas de tránsito por sus faltas.
Los facinerosos tenían en su poder indumentaria de los
trabajadores ediles, como casaca con distintivo de inspector, chalecos y un
tablero de supuestas papeletas. (La República, Sociedad, Pág.18) (La
República-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
TRES POLICÍAS ACUSADOS DE HURTAR S/4 MIL A MUJER EN
HUAMACHUCO
Los suboficiales de segunda de la Policía Nacional,
identificados como Jhony Gaspar Ruíz, Antony Terreno Juárez y José Campos
Mariños, fueron intervenidos por sus propios colegas de la comisaría de
Quiruvilca.
Según la agraviada Flor Pizan Fernández (20), los policías allanaron su vivienda de forma ilegal y hurtaron el dinero que ella con mucho esfuerzo ahorró. (Correo, La Libertad, Pág.4)