PATAZ: 3 SOLDADOS HERIDOS DEJA ENFRENTAMIENTO
Tres miembros del Ejército fueron heridos de bala después de que fueran atacados por presuntos mineros ilegales durante un enfrentamiento armado con presuntos mineros ilegales en el sector La Esperanza, en el centro poblado Pueblo Nuevo, en la provincia de Pataz (La Libertad).
Se trata de militares que son parte del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) que realizaban un operativo realizado esta madrugada contra una presunta organización criminal dedicada a la extracción de minerales en la zona. (Correo, Región, Pág.8)(Perú 21, Perú, Pág.16)(La Industria, Alerta, Pág.9)(RPP)(Perú 21-Página web)(N60)(Exitosa)(Día a día Trujillo)(Reina de la Selva)(Ventana Informativa)(Causa Justa)(AP Noticias)(Conexión Norte) (Jaén Noticias)(Radio Karibe)(Noticias al día)(Cosmos TV)(Sol TV)(Eventos Quiruvilca Noticias)(Radio Ke Buena Virú)(Noticias Trujillo)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=781771301369207&set=a.224117053801304
https://peru21.pe/peru/pataz-mineros-ilegales-disparan-soldados-y-hieren-tres/
https://n60.pe/la-libertad-enfrentamiento-en-socavon-minero-deja-3-militares-heridos-en-pataz/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1109186851189918&set=a.336419768466634
https://causajusta.pe/pataz-tres-militares-heridos-en-enfrentamiento-con-mineros-ilegales/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1384645646998333&set=a.729969959132575
https://www.facebook.com/photo/?fbid=756192950503728&set=a.116528231136873
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1391381785854128&set=a.597571275235187
https://www.facebook.com/photo/?fbid=826017076765273&set=a.164305429603111
https://www.facebook.com/photo/?fbid=808831441487848&set=a.252134987157499
MINEROS ILEGALES DE LA LIBERTAD SE DESPLAZAN A CAJAMARCA, CAJABAMBA Y CELENDÍN
La minería ilegal aumentó en los últimos años en la región Cajamarca. En tres de sus trece provincias hay más mineros ilegales: La Encañada (Cajamarca), Cachachi (Cajabamba) y Sorochuco (Celendín). "Existe complicidad de las autoridades. El material que se usa es transportado por la frontera de las provincias de Cajabamba, Celendín y San Marcos con las de Sánchez Carrión y Bolívar, en La Libertad. Llega a sus operaciones con total impunidad", dice Sergio Sánchez Ibáñez, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (Renama) del Gobierno Regional de Cajamarca. ( República, Especial, Pág. 2-3 )(La República-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
NUEVA LEY MAPE
DEBE FRENAR A LA MINERÍA ILEGAL
Especialistas, autoridades y
líderes indígenas coincidieron en un punto: la nueva Ley de Minería Artesanal y
de Pequeña Minería (Ley Mape) no puede seguir siendo un salvavidas para la
ilegalidad. La norma debe ser una herramienta para ordenar la actividad y cerrar
definitivamente el paso a quienes contaminan ríos y operan al margen de la ley.
(La Industria, Alerta, Pág.8)
DELINCUENTES SE REAGRUPAN PARA ROBAR MINERAL
Enfrentar a la minería ilegal es una tarea que no da tregua.Por esa razón, efectivos de la Policía en Huamachuco realizan operativos en los caseríos de Coigobamba, Shiracmaca y caserío El Toro. Allí, según información policial, al parecer, se han reagrupado los delincuentes que explotaban los socavones clandestinos del bosque Polo, predio que ahora está controlado por una empresa privada y libre de contaminación. Sin embargo, algunas familias de la zona ofrecen sus casas para almacenar dinamita y cianuro, por lo que estarían comprometidas con el robo sistemático de mineral. (Satélite, Policial, Pág.4)
INAUGURAN ALMACENES DE ANTRACITA
El titular del #MTC, César Sandoval, inaugura modernos almacenes de antracita en el Puerto de Salaverry en Trujillo, infraestructura que fortalecerá la logística y el comercio marítimo en la región y el Perú. (RPP)(Miramax)(Ministerio de Transportes y Comunicaciones)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/rppnoticias/videos/24536346085987679/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1356880709776515&set=a.338877231576873
https://www.facebook.com/miramaxtvcanal11/videos/745559505055420
https://www.facebook.com/MTC.Peru/videos/662797733048335/
EDUCACIÓN Y MINERÍA: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO DEL PERÚ
Por Roque Benavides, presidente del directorio de Buenaventura. Esta semana iniciamos el curso de Gestión de Proyectos Mineros en la Universidad Nacional de Moquegua, con el apoyo de profesionales de Buenaventura. Esta es una oportunidad para acercar el conocimiento práctico de nuestra industria a las aulas universitarias, precisamente en la región donde desarrollamos el proyecto San Gabriel. Asimismo, confiamos en sumar la participación de Cuajone y Quellaveco, empresas que también operan en Moquegua y con quienes compartimos el compromiso de aportar al desarrollo regional. Este esfuerzo nos invita a reflexionar sobre la importancia de la educación y, en particular, sobre la integración entre universidad y empresa, con el respaldo del Estado, de lo cual somos unos convencidos. ( El Comercio, Economía, Pág. 13 )
ALCALDE Y RONDEROS DE PATAZ ANUNCIAN PARO PROVINCIAL POR MALA CONDICIÓN DE CARRETERA
El alcalde de la provincia de Pataz, en La Libertad, Aldo Carlos Mariños, junto a los líderes ronderiles anunciaron un paro provincial en protesta por el avanzado estado de deterioro de sus principales vías de comunicación.
Según el burgomaestre, el paro se realizará entre el 13 y 15 de setiembre y contempla la prohibición de que las empresas mineras exporten el mineral aurífero, además de otras acciones de protesta. (La República-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
CONGRESO CITARÁ A MINISTROS DEL INTERIOR Y JUSTICIA POR ESTADO DE EMERGENCIA EN PATAZ
La Comisión de Fiscalización del Congreso acordó convocar a ministros del gabinete para que brinden información sobre temas de interés público.
El grupo parlamentario, presidido en la actual legislatura por el congresista de Acción Popular, Elvis Vergara, busca esclarecer los alcances y resultados de decisiones adoptadas por el Ejecutivo.
En esa línea, se dispuso citar al ministro del Interior, Carlos Malaver, y al titular de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez. Ambos deberán responder sobre la situación en la provincia de Pataz, en la región La Libertad, donde rige un prolongado estado de emergencia. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.3)(Correo, Política, Pág.4)(Infobae)(Correo-Página web)(Latina)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces: